Batalla en redes: Cristina mandó al psicólogo al Presidente Milei
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
El vocero presidencial dijo que el déficit y la emisión cero están asegurados. Además que ellos tienen un plan a diferencia de sus antecesores.
Actualidad02 de julio de 2024Alejandro CabreraHoy, Manuel Adorni, el vocero presidencial, redujo la tensión en los mercados y la subida de la cotización del dólar libre, y afirmó: "No retrocedemos, ni siquiera para impulsarnos". También afirmó en su conferencia de prensa habitual que este proceso "no interfiere en el plan ni en el camino que estamos haciendo". Amplió diciendo que se garantiza el déficit cero y la emisión cero, lo que significa que no se devalúa ni se corre.
Durante el anuncio del déficit cero, el valor del dólar también experimentó un aumento. Creo que alcanzó los 1300 pesos, y cuando algunos incrédulos nos creyeron, el dólar se ajustó. Además, hoy anunciamos la emisión cero. Es posible que algunos que no creen comprendan que el valor del dólar debe estar más alto que el viernes o ayer. El funcionario nacional afirmó que las opiniones de este grupo de personas no afectan nuestro plan, nuestro camino o lo que estamos haciendo.
En esta línea, dijo: "Se está generando confusión en algo donde no lo hay. Sabemos lo que estamos haciendo a cada paso, el camino es claro y la convicción es firme. Con el gobierno anterior, el nivel de riesgo para el país alcanzó los 2900 puntos. Esos mismos cuestionan ahora el nivel de riesgo del país actual, que, por supuesto, está completamente justificado por lo que dejaron.
En el transcurso de la jornada, la apertura de los mercados registró una subida del dólar libre de 15 pesos, lo que marca un nuevo récord. En julio, se ha registrado un aumento del 4% y la diferencia en los precios alcanza el 55%. El evento de hoy fue la primera respuesta al anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, de un nuevo sistema monetario el viernes pasado.
En otra parte de la conferencia de prensa, Adorni mencionó las palabras del economista Fausto Spotorno, cercano al presidente Javier Milei, quien llamó la aparición del ministro libertario "un anuncio muy desfavorable". Entiendo que su intención era transmitir que el anuncio era más técnico y que él esperaba algo más conversacional, ya que es un economista a quien valoramos sus opiniones.
Por otro lado, el vocero presidencial dijo que habría "novedades" la semana que viene con respecto a la promulgación de la Ley Bases y el paquete fiscal que el Congreso aprobó la semana pasada.
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Este sábado 1 de febrero, diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas se reunirán en el Congreso y marcharán hacia la Plaza de Mayo en rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei sobre las políticas de género.
El FISU actualmente es manejado x Sebastián Pareja Este es uno de los informes de Luis Gasulla en La Cornisa Denuncia de corrupción en FISU de Grabois: En Merlo, los vecinos de un barrio pagaron por sus terrenos para los “lotes con servicios”
La medida de fuerza del gremio La Fraternidad se levantó pasadas las 15, luego de afectar el transporte ferroviario del AMBA y los servicios regionales. A qué hora quedará normalizada la circulación y cómo sigue el conflicto
Se trata de un hombre y una mujer que fueron captados en un video mientras le ofrecían dinero a una oficial de la policía portuaria.
Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial