
La mano derecha de Mayra Mendoza borró su celular antes de ser detenida
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
En una conferencia de prensa, los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Patricia Bullrich (Seguridad) lo anunciaron de manera conjunta. Según ellos, el objetivo es "evitar la impunidad de los crímenes cometidos por menores".
Actualidad28 de junio de 2024 Periodismo & PuntoEn las próximas semanas, el Gobierno presentará al Congreso una nueva Ley Penal Juvenil para reducir la edad de imputabilidad a 13 años y "evitar la impunidad de los crímenes cometidos por menores". En una conferencia de prensa en la sede del ministerio de Seguridad, los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Patricia Bullrich (Seguridad) informaron así.
Los funcionarios nacionales afirmaron que la iniciativa "combatirá el persistente crecimiento de la criminalidad juvenil". “Es de público conocimiento que el crimen organizado se aprovecha de niños y adolescentes para delinquir sin restricciones, evadiendo así la responsabilidad penal”, añadieron. Los adolescentes de 13 a 18 años que sean acusados de un hecho tipificado como delito en el Código Penal serán incluidos en este Régimen Penal Juvenil. En Argentina, el límite de imputabilidad es de 16 años.
La legislación actual de Argentina es minoritaria en América Latina. En la mayoría de las naciones, la edad de imputabilidad es más joven. La edad mínima de responsabilidad penal solo se establece en 16 años en Argentina y Cuba. Chile y Perú establecen su valor en 14, Guatemala, Nicaragua y Uruguay en 13, Brasil y México en 12, y Granada y Trinidad y Tobago la establecen en 7.
La ministra Bullrich afirmó que este día es significativo para el país debido a la pérdida de tantos hogares que han perdido a sus hijos en manos de menores. El joven que había cometido un delito regresó a su hogar como si nada hubiera ocurrido. La peor condena para nuestra nación es que no tengan condena. Un desarrollo sostenible y la cohesión social de la nación son imposibles si no se reduce la criminalidad juvenil.
Dijo también que "estamos llegando para cumplir con una sociedad que no desea la impunidad". El delito y lo peor, la muerte, ahora tienen consecuencias. Explicó que ahora se incluirán "los adolescentes de 13 a 18 años". La persona mayor que incita o ordena a un menor a delinquir será castigada.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
Un informe de La Cornisa desenmascaró los informes que elogiaban al Fondo de Integración Socio Urbana. Las consultoras reivindicaron el trabajo periodístico del programa de Luis Majul
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
Eduardo Plasencia, excoordinador de Vialidad Nacional, habla sobre cómo vivió la disolución del ente.
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul