Batalla en redes: Cristina mandó al psicólogo al Presidente Milei
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
En una conferencia de prensa, los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Patricia Bullrich (Seguridad) lo anunciaron de manera conjunta. Según ellos, el objetivo es "evitar la impunidad de los crímenes cometidos por menores".
Actualidad28 de junio de 2024 Periodismo & PuntoEn las próximas semanas, el Gobierno presentará al Congreso una nueva Ley Penal Juvenil para reducir la edad de imputabilidad a 13 años y "evitar la impunidad de los crímenes cometidos por menores". En una conferencia de prensa en la sede del ministerio de Seguridad, los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Patricia Bullrich (Seguridad) informaron así.
Los funcionarios nacionales afirmaron que la iniciativa "combatirá el persistente crecimiento de la criminalidad juvenil". “Es de público conocimiento que el crimen organizado se aprovecha de niños y adolescentes para delinquir sin restricciones, evadiendo así la responsabilidad penal”, añadieron. Los adolescentes de 13 a 18 años que sean acusados de un hecho tipificado como delito en el Código Penal serán incluidos en este Régimen Penal Juvenil. En Argentina, el límite de imputabilidad es de 16 años.
La legislación actual de Argentina es minoritaria en América Latina. En la mayoría de las naciones, la edad de imputabilidad es más joven. La edad mínima de responsabilidad penal solo se establece en 16 años en Argentina y Cuba. Chile y Perú establecen su valor en 14, Guatemala, Nicaragua y Uruguay en 13, Brasil y México en 12, y Granada y Trinidad y Tobago la establecen en 7.
La ministra Bullrich afirmó que este día es significativo para el país debido a la pérdida de tantos hogares que han perdido a sus hijos en manos de menores. El joven que había cometido un delito regresó a su hogar como si nada hubiera ocurrido. La peor condena para nuestra nación es que no tengan condena. Un desarrollo sostenible y la cohesión social de la nación son imposibles si no se reduce la criminalidad juvenil.
Dijo también que "estamos llegando para cumplir con una sociedad que no desea la impunidad". El delito y lo peor, la muerte, ahora tienen consecuencias. Explicó que ahora se incluirán "los adolescentes de 13 a 18 años". La persona mayor que incita o ordena a un menor a delinquir será castigada.
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Este sábado 1 de febrero, diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas se reunirán en el Congreso y marcharán hacia la Plaza de Mayo en rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei sobre las políticas de género.
El FISU actualmente es manejado x Sebastián Pareja Este es uno de los informes de Luis Gasulla en La Cornisa Denuncia de corrupción en FISU de Grabois: En Merlo, los vecinos de un barrio pagaron por sus terrenos para los “lotes con servicios”
La medida de fuerza del gremio La Fraternidad se levantó pasadas las 15, luego de afectar el transporte ferroviario del AMBA y los servicios regionales. A qué hora quedará normalizada la circulación y cómo sigue el conflicto
Se trata de un hombre y una mujer que fueron captados en un video mientras le ofrecían dinero a una oficial de la policía portuaria.
Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial