SE CUMPLEN 15 AÑOS DE LA MUERTE DEL ACTOR Y CONDUCTOR URUGUAYO FERNANDO PEÑA

Se cumplen 15 años del fallecimiento del puto lindo .

Espectáculos 17/06/2024 Ariel Lugo Ariel Lugo
IMG-20240617-WA0006


Fernando Peña nació en Montevideo Uruguay, un 31 de enero de 1963. Hijo del recordado periodista deportivo José pepe Peña y de la actriz María José Malena Mendizábal, es hermano del músico Federico Peña.

Creció en la capital uruguaya, pasando su infancia en el barrio carrasco y siendo alumno del colegio british school. En 1970 se radicaría en Buenos Aires junto a parte de su familia, donde comenzaría a asistir al colegio Saint Andrew school. Antes de comenzar su carrera actoral trabajaría como profesor de inglés y de equitación, además de ser auxiliar de vuelo de American Airlines con la particular que daba la bienvenida a sus pasajeros con múltiples personajes de su autoría, de esa manera un día fue descubierto por Lalo Mir, quien era pasajero habitual de la aerolínea, desconociendo por completo que había un hombre tras aquella voz.

Cuando lo conoció le propuso formar parte de su programa tutti frutti el cual se emitía por FM Del plata 95.1, fue el gran Hugo guerrero Marthineitz quien lo convencería de contar que era él quien estaba detrás de todos esos personajes, de no haber sido por guerrero tal vez Fernando nunca lo hubiese contado, concretando así el debut radiofónico de Fernando. A partir de ese momento comenzaría una carrera en radio que posteriormente le abriría las puertas en teatro y televisión.

Fernando logro llevar a cabo más de 20 personajes, a los cuales denominaba criaturas, logrando que dialoguen entre sí, dando cada uno sus propias opiniones desdoblando su personalidad de manera brillante. De esa manera personajes como Dick Alfredo, la mega, Palito, Martin Revoira Lynch III, Rafael Orestes Porelorti, monseñor Agustin Augusto Lago, entre muchos otros secundarios y ocasionales serian parte del universo de este genio.

Fernando tuvo que soportar momentos polémicos como en 2005 cuando tuvo una confrontación con un periodista de caiga quien caiga o cuando sería vedado de entrar a los Estados Unidos por vivir con VIH.

También es recordado aquel episodio en la mesa de Mirtha Legrand en 2007 cuando le dijo que la amaba y odiaba a la vez mientras la apuntaba con un arma frente a cámaras. La señora Legrand siempre manifestó su admiración hacia Fernando, llegando incluso a suspender su programa cuando el falleció. En 2008 protagonizaría otro sonado escándalo cuando Luis d Elia, durante una entrevista en su programa el parquímetro, emitido en metro 95.1 , tuvo una controversial entrevista con él, el invitado insulto duramente a peña, haciendo hincapié en su ideología política, y defenestrándolo con toda vehemencia durante todo el programa, al poco tiempo ambos seria invitados al programa de Jorge Lanata, donde volvieron a discutir otra vez de manera intensa, donde d Elia lo llamaría transgresor trucho, mientras Fernando le diría político corrupto, desafiando a d Elia a probar tal afirmación en la justicia. 

En 2004 después de sufrir a causa de una neumonía, Fernando anuncio que dejaba de tomar el cóctel que lo ayudaba en su lucha contra el HIV, enfermedad que públicamente había reconocido padecer en 2001 en su programa, dijo Fernando en 2004: “claro que me importa morir, pero más me importa vivir bien”.

Fernando era, ante todo, un provocador, aunque el odiaba esa palabra, mucha gente no comprendía bien su manera de ser, como le pasa a mucha gente que esta adelantada a su tiempo, el comfer se cansaría de multarlo por sus exabruptos al aire tanto en metro como en rock and pop. hablaba sin ningún problema sobre sus adicciones y le gustaba pasar el tiempo con sus perros.

También tendría un paso literario llegando a publicar tres libros, “gente como uno”, “gracias por volar conmigo” y “a que no te animas a leer esto”.

Hasta la semana previa a su muerte, Peña condujo su programa de radio en metro desde su casa, un mes antes en teatro protagonizó “dialogo de una prostituta con su cliente”.

Fernando se había contagiado en HIV en 1987. pero sus problemas de salud comenzarían recién en el 2000, pasando más de un momento complicado, lamentablemente le detectarían un cáncer terminal. Desde ahí él se puso como objetivo desdramatizar su muerte, por eso pedía que su despedida fuese divertida, que nadie lo llorara y todos rieran. 

Sus restos serían velados en la legislatura, donde hubo música electrónica, lentejuelas, y una botella de whisky frente a su ataúd. El estudio principal de metro 95. 1, lleva el nombre Fernando Peña en su honor y durante la entrega de los premios Martin Fierro de radio de 2019, le rindieron homenaje a diez años de su muerte, del cual participaron Lalo Mir y Diego Ripoll. Sin lugar a dudas Fernando peña ha sido un verdadero artista, creativo e innovador, de esos que uno siempre añora, un beso al cielo Fernando! 

Te puede interesar
Lo más visto