
Análisis de la adaptación televisiva de "El Eternauta": fidelidad, cambios y el impacto en la cultura argentina
La emblemática novela gráfica de ciencia ficción argentina llega a la pantalla después de siete décadas de su creación
El autor e intérprete de “café la humedad” y “garganta con arena” había nacido un día como hoy 11 de junio, pero de 1942
Espectáculos11 de junio de 2024.
Humberto Vicente Castagna, más conocido como Cacho Castaña, nació en el barrio de Flores en la ciudad de Buenos Aires.
Comenzó su carrera durante la década del 60, a los 14 años ya era profesor de piano, empezando como pianista, en orquestas de tango, presentándose en programas ómnibus, que los sábados estaban en el viejo canal 9.
Cacho era un prolífico autor, además, escribió canciones como “la reina de la bailanta”, “garganta con arena”, “Tita de buenos aires”, “la gata Varela”, “ojalá que no puedas”, “quieren matar al ladrón”, y “para vivir un gran amor”, recordada cortina musical de la telenovela, “un mundo de veinte asientos” protagonizada por Claudio Levrino y Gabriela Gilli, entre otras inolvidables canciones de su autoría.
También actuó y compuso música para cine y televisión, por ejemplo, la canción que interpretó junto a Valeria Lynch “por amor a vos”, que sería cortina musical de la telecomedia homónima emitida en el canal 13.
Su discografía se iniciaría en el año 1972 con el Lp que llevaba su nombre, Cacho Castaña.
En 1975 se editaría otro disco con su nombre conocido por todos como “cara de tramposo”, el cual incluía ésta canción, “café la humedad”, “quieren matar al ladrón”, “si te agarro con otro te mato”, un disco de los fundamentales de su carrera.
En 1976 editaría “la historia del ladrón”, al cual le seguirían “quiero un pueblo que baile” de 1977, “para vivir un gran amor” de 1978 (otro de sus fundamentales). en 1979 edita “lo llaman el matador”, uno de sus discos más destacados y exitosos con algunas de sus canciones incluidas en las películas “la carpa del amor”, y “la playa del amor”.
En 1981 editaría “Definitivamente”. En 1983 “estoy cambiando” seguido por “mujeres …mujeres” de 1984.
En 1985 edita “escándalo” que sería reeditado bajo el nombre de “todavía puedo”.
En 1987 es el turno del disco “el regreso del ladrón”. En 1988 ve la luz “Para sacar las castañas del fuego” con la conmovedora canción “septiembre del 88”.
En 1991 edita “la vuelta del matador” y en 1994 el disco “Soy un tango”, que lo devuelve a los primeros planos gracias a canciones como ¡garganta con arena” y en 1998 sale “Cacho de Buenos Aires”.
Siguió haciendo algunos discos de estudio más, siendo el título del ultimo, “Distinto” editado en 2018, además de editar discos en vivo, dvd’s y tener varias recopilaciones.
CACHO ACTOR
También demostró sus dotes actorales en diversos films, debutando en 1970 en la película el mundo de los jóvenes. Luego en 1973 aparecer en el cabo tijereta.
Ya en 1979 actúa en los éxitos del amor y la carpa del amor. En 1980 actúa en “la playa del amor”. En 1981 actúa en 3 films, “la discoteca del amor”,” ritmo, amor y primavera” y “abierto día y noche”.
En el año 2000 actúa en felicidades. También participó de varios programas de tv como “poliladron” en 1995, “resistiré” en 2003, “los roldan en 2004”, “por amor a vos” en 2008, “dulce amor” en 2012. También en otros como “buenos muchachos” en 2013, “tu cara me suena” en 2014 y “amar después de amar” en 2017.
Fue distinguido a lo largo de su carrera con diversos galardones y reconocimientos como premios Ace, Martin Fierro, Estrella de mar y fue nominado a los grammys latinos por su álbum “yo seré el amor”.
Además, fue distinguido por la legislatura porteña como personalidad destacada de la cultura de la ciudad de Buenos Aires en el año 2009. En el año 2011 fue homenajeado teniendo su propio baldosón en avenida callao 1124.
Cacho falleció a los 77 años el 15 de octubre de 2019, debido a complicaciones por su epoc. Sin dudas cacho fue, es y será, un Cacho de Buenos Aires.
La emblemática novela gráfica de ciencia ficción argentina llega a la pantalla después de siete décadas de su creación
Fuertes declaraciones del maestro del humor
La película “Anora”, junto a su director, Sean Baker, fueron los grandes triunfadores en el Dolby Theatre de Los Angeles. La lista completa de quienes se llevaron la estatuilla
Inesperadas declaraciones de la periodista
La actriz Olivia Hussey, que alcanzó reconocimiento internacional durante su adolescencia por su interpretación en la aclamada versión cinematográfica de "Romeo y Julieta" de 1968, falleció a la edad de 73 años.
Tenía 65 años y había trabajado mucho en películas, obras de teatro y programas de televisión en Argentina. La noticia de su deceso fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
Hebe Casado siguió los pasos de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y agudizó la crisis en el partido político de Mauricio Macri
Información urgente sobre la situación del gendarme argentino desaparecido en la Venezuela del dictador Nicolás Maduro
🗨️ Jorge Capitanich es candidato en Chaco "porque siempre se anota en todos los primeros lugares": Leandro Zdero, Gobernador de la provincia, criticó al ex-mandatario y dijo que busca "refugiarse en los fueros".
Fuerte discusión en el Senado de la Nación minuto a minuto
🔥 GASULLA DESARMÓ LA OPERETA K CONTRA PETTOVELLO Y DEJÓ EN EVIDENCIA LA MENTIRA DEL FISCAL PICARDI CON EL ZURDO GRABOIS