
Confirman que Carlos Bianco dio positivo de alcoholemia en un control vehicular
Lo aseguró un alto funcionario del gobienro nacional responsable de los controles de tránsito.
Se trata de Beatriz De Anchorena; la acusan de aplicar una «prórroga excepcional» que, según la presentación, es contraria a la ley de Acceso a la Información Pública.
Actualidad21 de marzo de 2022La flamante titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública, Beatriz de Anchorena, fue denunciada penalmente por los presuntos delitos de «incumplimiento de deberes de funcionario público y abuso de autoridad» a raíz de una «prórroga excepcional» que estableció apenas asumió el cargo y PeriodismoyPunto reveló en exclusiva.
La presentación fue realizada por la Fundación Apolo, con el patrocinio de los abogados José Magioncalda y Juan Pablo Pane, quienes señalaron que De Anchorena dictó una resolución “por la cual estableció una prórroga excepcional de los plazos de los procedimientos administrativos en la ley de acceso a la información pública, cuyo vencimiento opere entre el 10 de marzo y el 10 de abril del 2022”.
Los denunciantes cuestionan que De Anchorena “haya suspendido plazos creados por ley, mediante una mera resolución administrativa”.
“No se ve ninguna razonabilidad en que la autoridad encargada del cumplimiento de una ley se considere con facultades para suspender su cumplimiento. Al contrario, se trata de un verdadero disparate”, sostiene la denuncia. La causa, que quedó radicada ante el juzgado federal de Sebastián Casanello y quedó registrada con el número 873/2022, advierte que la prórroga podría tornar en ilusorios los derechos que derivan de la aplicación de la ley.
“¿Qué utilidad tendría para un ciudadano recibir la información pública solicitada si, a causa de una ilegítima prórroga, prescriben los plazos para accionar contra ilícitos administrativos o penales de funcionarios públicos?”, se preguntaron los denunciantes.
En ese contexto, añadieron: “¿Qué utilidad tendría la información obtenida luego de una prórroga ilegítima, si se vuelve inútil por desactualizada, la información obtenida por un ciudadano, ya sea para controlar al poder o para tomar decisiones sobre su propia vida?”. La ley establece que “la información debe ser publicada con la máxima celeridad y en tiempos compatibles con la preservación de su valor”, subrayaron.
La Fundación Apolo había cuestionado a De Anchorena en la audiencia pública previa a su designación, al considerar que “carecía de idoneidad profesional y moral” para el cargo. Los delitos denunciados contemplan penas que llegan hasta los dos años de prisión y multa para el funcionario público que los cometiere.
Lo aseguró un alto funcionario del gobienro nacional responsable de los controles de tránsito.
Fracasó de la estrategia del gobierno nacional de nombrar dos integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Ariel Lijo no pudo jurar y García Mansilla ocupó una silla por solo 40 días.
Duras críticas del ex secretario de Comercio del kirchnerismo
Los organizadores del Quilmes Rock no emitieron un comunicado despegándose de los dichos del cantante. Sin embargo, se viralizó un comicado Fake.
En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.
El ministro de Defensa, Luis Petri, señaló que "la información proporcionada por el Gobierno es indicativa, pero puede ser clave para entender el flujo de los fondos nazis y los bienes confiscados por ellos".
Gasulla analiza el escándalo de los piqueteros millonarios cercanos a Jorge Capitanich
Hace un mes, un cooperativista murió ahogado limpiando arroyos por orden de la cooperativa Pacha Limpia. Quién es su referente que está bajo la mira de la justicia. El informe de La Cornisa .
Fuertes declaraciones del maestro del humor
🗨️ "¿Para qué se pelean? Si más o menos son lo mismo": Luis Gasulla apuntó contra Cristina Kirchner, Kicillof y Sergio Massa tras el anuncio de desdoblar las elecciones en la PBA.
💸 "Rompió el comercio mundial": Gustavo Lazzari, economista, criticó la decisión de Trump con los aranceles y dijo que "es peor" que lo que hacía Moreno en el gobierno de Néstor Kirchner.