
Polémicos comentarios de Angela Torres vinculando el robo con la Argentinidad
🗣️ "Robar está mal": Luis Gasulla criticó las declaraciones de Ángela Torres en las que apoya a CFK.
El costo total que estimó el PAMI se realizará asciende a $1.633.806.000 que incluye el equipamiento tecnológico de $20295 por aparato
20 de marzo de 2022El pasado 22 de febrero, el organismo presidido por Luana Volnovich llamó a licitación para “personas mayores” de “teleasistencia domiciliaria”. Según la resolución interna del PAMI 2020-230, que reveló La Cornisa, “el objetivo principal del servicio de teleasistencia domiciliaria es apoyar a las personas mayores que se encuentren en situación de riesgo por razones de edad, fragilidad o dependencia o aislamiento social brindando atención personalizada”.
El PAMI ya cuenta con un sistema similar que, según la página oficial, se ocupa de “recibir, responder y gestionar todas las consultas, sugerencias y reclamos de personas afiliadas, familiares o instituciones sobre temas relacionados con los servicios y prestaciones del Instituto”. La línea gratuita que funciona las 24 horas de los 365 días del año se llama PAMI Escucha.
Según la documentación que accedió La Cornisa, a diferencia del programa PAMI Escucha, la “teleasistencia” incluye un equipamiento exclusivo para los afiliados del PAMI que es un “dispositivo remoto” que “no requiere telefonía fija” y es “apto para realizar y recibir llamadas”. El dispositivo cuenta con botones “grandes”, un GPS, un sensor de caídas y otro botón de emergencias. El servicio incluye llamadas informativas diarias y un servicio de alertas de una manera “bidireccional”. La Central telefónica realizará “dos llamadas mensuales a la persona afiliada” aunque en la licitación no queda claro el contenido ni objetivo de las mismas.
El costo total que estimó el PAMI se realizará asciende a $1.633.806.000 que incluye el equipamiento tecnológico de $20295 por aparato y la atención telefónica por un precio unitario por paciente de $2390. El costo resultó llamativo para prestadores del PAMI que explicaron a La Cornisa que reciben del organismo $1380 por una sesión de enfermería de cuatro horas diarias, $715 por una sesión de fonoaudiología, $1779 por la atención de ocho horas de un cuidador a domicilio o $660 de una sesión de terapia ocupacional.
El 1 de marzo de este año, al inaugurar las sesiones ordinarias del Congreso Nacional, el Presidente Alberto Fernández aseguró que se crearían 200 mil cuidadores en el PAMI. Sus beneficiarios denuncian que el dinero del presupuesto destinado a internaciones domiciliarias ha disminuido del 5% al 2% del mismo. Mientras tanto, su titular, Luana Volnovich, aprobó la creación de una teleasistencia para personas mayores que costará más de 1600 millones de pesos sólo para 33.360 afiliados al PAMI.
Informe realizado por Luis Gasulla para La Cornisa
🗣️ "Robar está mal": Luis Gasulla criticó las declaraciones de Ángela Torres en las que apoya a CFK.
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
El presidente encabezó un acto masivo en Resistencia, donde volvió a cargar contra la “casta política” y prometió llevar su proyecto de reformas al interior profundo. Con un discurso encendido, reafirmó su compromiso con el ajuste fiscal y la libertad económica, ante una multitud que lo ovacionó.
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo