
Exclusivo: SIGEN encontró severas anomalías en el Plan Reconstruir de Alberto, Cristina y Massa.
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
Se trata del secretario General Osvaldo Barreñada, procesado por el Plan Belgrano, señalado por perseguir al que piensa distinto.
Investigación27 de abril de 2022El gremio del PAMI Nacional es el más grande del país. Osvaldo Barreñada suma poder dentro de la estructura sindical. Se trata del Secretario General de la Unión de Trabajadores del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (UTI).
Días atrás negocio con la conducción política camporista del PAMI un «acuerdo solidario» de los trabajadores. El monto es del 2% sobre el bruto, un porcentaje que duplicaría al que ya rige para los estatales desde comienzos de año.
El descuento compulsivo a los haberes se realizaría independientemente de que el trabajo esté o no afiliado a un sindicato. El titular de la UTI, Osvaldo Barreñada, argumentó ante La Nación que aporte se sustentaría principalmente en una «base de igualdad». “Los afiliados a los gremios paritarios aportan y, de hecho, al conseguir aumento salarial, cobran menos que los que no están afiliados”, sostuvo el referente del gremio mayoritario del instituto. Y aclaró que, como el PAMI no es técnicamente estatal, sus empleados se rigen por otro convenio.
Sin embargo, el mandato de Barreñada es cuestionado internamente y se lo acusa de perseguir a sus críticos. Es el caso de Leandro Vallejos quien asegura que le armaron una causa cuando era secretario nacional: «Me quieren echar del sindicato por una denuncia de amenazas que fue archivada en dos ocasiones con cuatro testigos que ninguno corroboró lo que decía la denunciante». Más aún, según el relato de Vallejos, «uno de los testigos aseguró que la causa estaba armada para ensuciarme como delegado del gremio».
Vallejos insiste en que este año, a fines de febrero, le cortaron su línea telefónica del celular sindical para acceder a sus conversaciones con otro chip durante 24 horas. La justicia investiga si se trató de espionaje sindical interno.
La causa judicial que aún está abierta es la del Belgrano Cargas en la que el sindicalista todopoderoso del PAMI está procesado.
Otro dirigente sindical, Deysi Saavedra, dirigente de SUTEPA, denunció en el año 2018 la utilización política de los recursos del PAMI y lo señaló a Barreñada.
El sindicalista preferido de Volnovich maneja PAMI central pero tiene su base de poder político real en Tucumán, que cuenta con 190 mil afiliados. Una enorme caja política.
Allí Barreñada maneja la gerencia administrativa, contable, la gerencia médica, jurídica y el coordinador ejecutivo.
Tanto poder no ha provocado que los jubilados esperen largas horas, en la intemperie, un turno para ser atendidos en el PAMI del jardín de la República.
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Las ramificaciones del escándalo del token "fijado" en el X presidencial generó un escándalo sin precedentes en el gobierno libertario.
El uso de las amadas redes sociales del Presidente lo llevaron al primer gran escándalo de su gestión
El gobierno nacional auditará las compras realizadas durante la gestión de Ginés González García y Carla Vizzotti en el Ministerio de Salud
La licitación se aprobó en las últimas horas en el Ministerio de Andrés "Cuervo" Larroque
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Se trata de un profesor de la Universidad de Buenos Aires. Cerró sus redes sociales.
Arma una estructura polìtica alejada de La Cámpora
El presidente de Estados Unidos le dedicó palabras a su par argentino, durante el discurso que marcó el cierre de la cumbre conservadora que se celebró en Washington
Yanina Nicoletti, abogada en Argentina del empresario Hayden Davis, publicó este sábado un comunicado en la red social X. Dijo que adoptarán un rol activo como "denunciantes y querellantes".