
Adorni reemplazará a Francos en la jefatura de gabinete
Según TN, Manuel Adorni sería el nuevo Jefe de Gabinete.
Los indicadores socioeconómicos alcanzaron su registro negativo más alto pese al incremento de las ayudas sociales, a excepción de los meses de pandemia.
Actualidad05 de diciembre de 2023 Periodismo y PuntoEn las últimas dos décadas la pobreza fue creciendo a pasos agigantados a pesar de que los gobiernos de turno incrementaron en altas dosis los planes sociales. Las cifras desalentadoras fueron distribuidas por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA y exponen que la pobreza se ubicó en el 44,7% en el tercer trimestre del año, una cifra similar pero más alta desde el 2006 que estaba en 41,2%. Aunque la universidad concluyó en que el 67% de la población sufre al menos una necesidad básica.

Con el gobierno de Alberto Fernández por finalizar y el de Javier Milei por iniciar, el relevamiento también advirtió que estas cifras podrían aumentar aún más. Puntualmente, el director del Observatorio Agustín Salvia, aseguró que más allá del nuevo presidente, es "inevitable" que la pobreza no incremente sin una baja importante de los índices de inflación.
"Estamos en un fin de ciclo post convertibilidad organizado en base al consumo con alta inflación, que se estancó y necesita un cambio como se observa en los últimos 3 años", precisó Salvia a un grupo de periodistas.

Al ser consultado sobre los motivos que creen generaron tales cifras negativas, Salvia le restó importancia a las excusas del Gobierno (pandemia, guerra y sequía) e indicó: "La pobreza es una consecuencia de políticas fallidas y hay una necesidad de cambios estructurales con modificación de las reglas de juego: en promedio desde el año 2000 el PBI per cápita creció 0,7, insuficiente frente a los desafíos que ya había en 2001".
Uno de los principales problemas es que "el el empleo se mantuvo estancado, con niveles raquíticos y un carácter regresivo por la caída del salario real. Solo en el primer semestre del 2023 cayó 8,3% el salario", lo que expone que aún con trabajo varios argentinos están por debajo de la línea de la pobreza.

Según TN, Manuel Adorni sería el nuevo Jefe de Gabinete.

Fuerte editorial del periodista de A24 sobre las posibilidades del Presidente Javier Milei de reelegir en dos años

🇧🇷💬 "La situación en Río de Janeiro es una en las favelas y es otra en las playas, son regiones distintas": Marcel Van Hattem, Diputado Federal en Brasil, sobre los operativos policiales contra el Comando Vermelho.

Segre analizó la situación en la ciudad de Brasil.

Antes del cierre de los comicios, los boca de urna y encuestas previas hablan de una victoria del oficialismo en más de 10 distritos.

Leandro García Gómez se referencia en Máximo Kirchner. Está preso, tenía secuestrado a su pareja. Ex dirigente K, creador de "LA Néstor Kirchner" y funcionario público del Ministerio de Producción de Cristina Kirchner.



Fuerte editorial del periodista de A24 sobre las posibilidades del Presidente Javier Milei de reelegir en dos años

La abogada de Marcela Acuña comprometió seriamente a César Sena. La estrategia para hacerlo pasar por loco.

Ocurrió dos meses después de un informe de La Cornisa

Mayta Mendoza: "el gobierno de Alberto Fernandez no era peronista".

Según TN, Manuel Adorni sería el nuevo Jefe de Gabinete.

