
Ofelia Fernández pidió prohibir los celulares en las escuelas
Ofelia Fernandez pide prohibir los celulares y las redes sociales en las escuelas.
Los indicadores socioeconómicos alcanzaron su registro negativo más alto pese al incremento de las ayudas sociales, a excepción de los meses de pandemia.
Actualidad05 de diciembre de 2023 Periodismo y PuntoEn las últimas dos décadas la pobreza fue creciendo a pasos agigantados a pesar de que los gobiernos de turno incrementaron en altas dosis los planes sociales. Las cifras desalentadoras fueron distribuidas por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA y exponen que la pobreza se ubicó en el 44,7% en el tercer trimestre del año, una cifra similar pero más alta desde el 2006 que estaba en 41,2%. Aunque la universidad concluyó en que el 67% de la población sufre al menos una necesidad básica.

Con el gobierno de Alberto Fernández por finalizar y el de Javier Milei por iniciar, el relevamiento también advirtió que estas cifras podrían aumentar aún más. Puntualmente, el director del Observatorio Agustín Salvia, aseguró que más allá del nuevo presidente, es "inevitable" que la pobreza no incremente sin una baja importante de los índices de inflación.
"Estamos en un fin de ciclo post convertibilidad organizado en base al consumo con alta inflación, que se estancó y necesita un cambio como se observa en los últimos 3 años", precisó Salvia a un grupo de periodistas.

Al ser consultado sobre los motivos que creen generaron tales cifras negativas, Salvia le restó importancia a las excusas del Gobierno (pandemia, guerra y sequía) e indicó: "La pobreza es una consecuencia de políticas fallidas y hay una necesidad de cambios estructurales con modificación de las reglas de juego: en promedio desde el año 2000 el PBI per cápita creció 0,7, insuficiente frente a los desafíos que ya había en 2001".
Uno de los principales problemas es que "el el empleo se mantuvo estancado, con niveles raquíticos y un carácter regresivo por la caída del salario real. Solo en el primer semestre del 2023 cayó 8,3% el salario", lo que expone que aún con trabajo varios argentinos están por debajo de la línea de la pobreza.

Ofelia Fernandez pide prohibir los celulares y las redes sociales en las escuelas.

Eduardo Ferinmann y el periodista deportivo, Daniel Avellaneda, estan en desacuerdo tras la polemica de Chiqui Tapia.

⭕️ Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio.

El gobernador bonaerense y el intendente de Avellaneda gastarán millones en financiar las colonias de verano; el primero para los hijos de los trabajadores del Ministerio de Transporte.

A un costo de 250 mil pesos cada una, el gobernador bonaerense se prepara para una cálida repartición de bicicletas a los jóvenes menos afortunados, mientras la provincia es un baño de sangre.

La investigación judicial está a cargo de la fiscal Florencia Belloc. Necesitan que el fuego esté completamente extinguido para trabajar sobre la escena.

🚨 Gasulla mostró un archivo y friltró una bomba Calvete y su Vínculo con el Fernando Espinoza.

⭕️ Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio.

Fuerte denuncia sanitaria contra carnicerías de provincia de Buenos Aires.

Eduardo Ferinmann y el periodista deportivo, Daniel Avellaneda, estan en desacuerdo tras la polemica de Chiqui Tapia.

Ofelia Fernandez pide prohibir los celulares y las redes sociales en las escuelas.

