Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Frigerio habló de las limitaciones presupuestarias: "No tenemos recursos para los aguinaldos"
El gobernador electo de Entre Ríos habló de las limitaciones económicas que atraviesa la provincia previo a su asunción.
Actualidad28 de noviembre de 2023 Periodismo y PuntoEl gobernador electo de la provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, alertó este miércoles sobre los inconvenientes que enfrentará a la hora de asumir en la provincia, puntualmente en el área económica. Según afirmó, el gobierno entrerriano tendrá problemas a la hora de afrontar el pago de salarios y el medio aguinaldo que se abona en diciembre, previo a las Fiestas de fin de año.
"Estamos todas las provincias muy parecidas. Acá hay un problema importante que surge con la decisión del oficialismo en la campaña, de hacer política con recursos provinciales. Hago referencia a la baja de impuestos que afectaron a la coparticipación de impuestos. Eso implica que nos falta prácticamente una masa salarial y eso complica el pago de sueldos y aguinaldos. Estamos muy preocupados por esta situación", sostuvo el dirigente de Juntos por el Cambio en diálogo con Radio Mitre.
Teniendo en cuenta la situación delicada, Frigerio reveló que la información que le llega de la actual gestión de la provincia de Entre Ríos es que no es seguro el pago de los sueldos y que el medio aguinaldo de diciembre esté garantizado. Todo depende de la recaudación que alcancen. "Según me lo comentan los propios funcionarios de la provincia, hoy no tenemos recursos para pagar sueldos y aguinaldos. Va a depender mucho de la recaudación de diciembre", indicó el referente del PRO.
"Es una responsabilidad del gobierno saliente, porque nosotros vamos a asumir el 11 de diciembre y se supone que tiene que estar previsto el pago del mes de diciembre en las arcas provinciales", sumó.
Al ser consultado sobre las responsabilidades del gobierno nacional, y sus últimas medidas, e la situación económica crítica, afirmó: "Bueno, en gran parte sí, por estas medidas proselitistas que se tomaron a costa de los recursos de las provincias. Y también, por supuesto, porque en alguna provincia como la mía no había ahorro, no había recursos como para enfrentar esta situación. Y no solo eso, también acompañaron a esta medida que claramente afecta a los intereses provinciales".
Para agravar aún más la situación, Frigerio sostuvo que también le expresaron "que no están todos los recursos para afrontar los vencimientos en dólares de febrero, así que veremos cómo lo afrontamos. Creo que uno asume esta responsabilidad sin beneficio de inventario. Yo voy a agarrar la provincia que me den, con enorme esfuerzo la vamos a poner de pie y vamos a atender los problemas de la gente, que no son solo el pago de sueldos o el pago de deuda".
"Acá hay muchos desafíos que tienen que ver con la educación, con la calidad de la salud, con la seguridad, que también tenemos que afrontar con los recursos que tengamos. En eso yo quiero ser muy claro. Acá sin beneficio de inventario hay que agarrar la provincia o las provincias como nos la dejan y ordenarlas y ponerlas de pie", concluyó.
El Gobierno Nacional avanzó en el primer giro para la compra de tres nuevas locomotoras diesel-eléctricas, con el pago de 2 millones de dólares a la compañía china CRRC International CO LTD. Esta adquisición, que no se realizaba desde 2013, permitirá mejorar la seguridad operacional y optimizar el servicio de la línea San Martín.
Escandalo: La Legislatura bonaerense concluyó su investigación sobre el caso “Chocolate” Rigau y negó irregularidades
A pesar de las acusaciones de corrupción que rodean a Julio "Chocolate" Rigau, la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires realizó una investigación administrativa que no encontró faltantes de dinero ni irregularidades en los nombramientos, generando controversia sobre la objetividad del proceso.
Detuvieron a Facundo Jones Huala por intento de robo en El Bolsón
Florianópolis enfrenta una crisis: ciudades en estado de emergencia
Las ciudades afectadas adoptan medidas de emergencia para dar alivio a la población
Diego Valenzuela detalló su elección de unirse a La Libertad Avanza, afirmando: “Ha llegado el momento de tomar acción”.
El intendente de Tres de Febrero anunció su salida del PRO y su incorporación al Gobierno. En sus declaraciones, explicó que este cambio responde a su deseo de contribuir al bienestar de la comunidad y abordar los desafíos actuales del país.
Monte Hermoso: Cristina Kirchner grabó un video desde su nuevo lugar en el mundo
Junto a su hija, Florencia, la ex Presidenta veranea en Monte Hermoso, un balneario en el que se puede apreciar el atardecer en el mar.
EXCLUSIVO: Guillermo Francos negó un pacto de impunidad con Cristina
El dialogo con Luis Gasulla en la mañana del Observador el jefe de gabinete, se refirió a ficha limpia
Escándalo D´onofrio: Barras, estafas financieras y una celebración millonaria
Fue anticipo de Especial Domingo en La Nación + la presentación judicial que profundizó Infobae.
Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Sotelo: "La ley de Adopción en la Argentina es un desastre y hay que cambiarla (...) nosotros no nos metemos con las libertades individuales".
Entrevista exclusiva con el secretario de culto y civilización, Nahuel Sotelo, En El Observador.