Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Horacio Rodríguez Larreta presentó su último balance de gestión y prepara su salida
El jefe de Gobierno de Ciudad de Buenos Aires se prepara para dejar el poder el 7 de diciembre en manos del nuevo alcalde Jorge Macri.
Actualidad24 de noviembre de 2023 Periodismo y PuntoEl jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, dio este viernes el último informe de gestión en la Legislatura donde hizo un balance de los dos mandatos de Horacio Rodríguez Larreta, la creación de la Policía de la Ciudad y el abordaje de la pandemia por coronavirus.
La elevación del informe también contó con la presencia de Horacio Rodríguez Larreta que así dio inicio a su salida tras ocho año de gestión. "Durante ocho años me presenté ante ustedes 16 veces, dos veces por año, para mantenerlos al tanto del trabajo hecho por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires", dijo Miguel al iniciar su exposición.
Bajo ese pie, dijo que "en esta oportunidad, mi última rendición de cuentas, me voy a tomar la libertad de informarles lo hecho no sólo durante los últimos seis meses, sino durante los últimos ocho años".
Durante el informe de gestión, Miguel enumeró los proyectos que consideró más importantes y que se llevaron adelante, tales como "la construcción del Paseo del Bajo, la recuperación de 25 kilómetros en la costa del Río de la Plata y la creación de espacios que antes no existían como el Barrio Olímpico y el Parque de la Innovación".
E hizo especial énfasis en la gestión de la pandemia donde destacó la conformación de la Policía de la Ciudad, lo que permitió que la city porteña "tenga el menor nivel de deuda de los últimos 10 años y superávit financiero".
Por lo expresado consideró que "se puede y se debe trabajar en equipo entre los gobiernos de distintas jurisdicciones y con organismos internacionales, se puede proyectar a largo plazo, y se pueden terminar las obras que se empiezan. Y en tiempo y forma".
El Gobierno Nacional avanzó en el primer giro para la compra de tres nuevas locomotoras diesel-eléctricas, con el pago de 2 millones de dólares a la compañía china CRRC International CO LTD. Esta adquisición, que no se realizaba desde 2013, permitirá mejorar la seguridad operacional y optimizar el servicio de la línea San Martín.
Escandalo: La Legislatura bonaerense concluyó su investigación sobre el caso “Chocolate” Rigau y negó irregularidades
A pesar de las acusaciones de corrupción que rodean a Julio "Chocolate" Rigau, la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires realizó una investigación administrativa que no encontró faltantes de dinero ni irregularidades en los nombramientos, generando controversia sobre la objetividad del proceso.
Detuvieron a Facundo Jones Huala por intento de robo en El Bolsón
Florianópolis enfrenta una crisis: ciudades en estado de emergencia
Las ciudades afectadas adoptan medidas de emergencia para dar alivio a la población
Diego Valenzuela detalló su elección de unirse a La Libertad Avanza, afirmando: “Ha llegado el momento de tomar acción”.
El intendente de Tres de Febrero anunció su salida del PRO y su incorporación al Gobierno. En sus declaraciones, explicó que este cambio responde a su deseo de contribuir al bienestar de la comunidad y abordar los desafíos actuales del país.
Monte Hermoso: Cristina Kirchner grabó un video desde su nuevo lugar en el mundo
Junto a su hija, Florencia, la ex Presidenta veranea en Monte Hermoso, un balneario en el que se puede apreciar el atardecer en el mar.
EXCLUSIVO: Guillermo Francos negó un pacto de impunidad con Cristina
El dialogo con Luis Gasulla en la mañana del Observador el jefe de gabinete, se refirió a ficha limpia
Escándalo D´onofrio: Barras, estafas financieras y una celebración millonaria
Fue anticipo de Especial Domingo en La Nación + la presentación judicial que profundizó Infobae.
Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Sotelo: "La ley de Adopción en la Argentina es un desastre y hay que cambiarla (...) nosotros no nos metemos con las libertades individuales".
Entrevista exclusiva con el secretario de culto y civilización, Nahuel Sotelo, En El Observador.