
El concierto será esta tarde en Cardiff
El jefe de Gobierno de Ciudad de Buenos Aires se prepara para dejar el poder el 7 de diciembre en manos del nuevo alcalde Jorge Macri.
Actualidad24 de noviembre de 2023 Periodismo y PuntoEl jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, dio este viernes el último informe de gestión en la Legislatura donde hizo un balance de los dos mandatos de Horacio Rodríguez Larreta, la creación de la Policía de la Ciudad y el abordaje de la pandemia por coronavirus.
La elevación del informe también contó con la presencia de Horacio Rodríguez Larreta que así dio inicio a su salida tras ocho año de gestión. "Durante ocho años me presenté ante ustedes 16 veces, dos veces por año, para mantenerlos al tanto del trabajo hecho por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires", dijo Miguel al iniciar su exposición.
Bajo ese pie, dijo que "en esta oportunidad, mi última rendición de cuentas, me voy a tomar la libertad de informarles lo hecho no sólo durante los últimos seis meses, sino durante los últimos ocho años".
Durante el informe de gestión, Miguel enumeró los proyectos que consideró más importantes y que se llevaron adelante, tales como "la construcción del Paseo del Bajo, la recuperación de 25 kilómetros en la costa del Río de la Plata y la creación de espacios que antes no existían como el Barrio Olímpico y el Parque de la Innovación".
E hizo especial énfasis en la gestión de la pandemia donde destacó la conformación de la Policía de la Ciudad, lo que permitió que la city porteña "tenga el menor nivel de deuda de los últimos 10 años y superávit financiero".
Por lo expresado consideró que "se puede y se debe trabajar en equipo entre los gobiernos de distintas jurisdicciones y con organismos internacionales, se puede proyectar a largo plazo, y se pueden terminar las obras que se empiezan. Y en tiempo y forma".
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado ordenó la detención de la titular del Consejo Deliberante de Quilmes y mano derecha de Mayra Mendoza. Sospechan que la militante estuvo vinculada con el ataque
polémicas declaraciones del periodista militante
el insolito argumento K. Al final los Kirchner eran terratenientes?
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
El concierto será esta tarde en Cardiff
🗣️ "Robar está mal": Luis Gasulla criticó las declaraciones de Ángela Torres en las que apoya a CFK.
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
El presidente encabezó un acto masivo en Resistencia, donde volvió a cargar contra la “casta política” y prometió llevar su proyecto de reformas al interior profundo. Con un discurso encendido, reafirmó su compromiso con el ajuste fiscal y la libertad económica, ante una multitud que lo ovacionó.