
Ferraresi adelantó el día del niño y repartió 1000 bicicletas, tablets y pelota de futbol
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
Uno de los centros pediátricos más importantes de la provincia está afectado por la falta de insumos básicos. Los médicos prestadores también denunciaron que reciben los pagos 90 días después.
Actualidad15 de noviembre de 2023 Periodismo y PuntoLa falta de insumos médicos llegó al centro de pediatría más importante de Resistencia, Chaco, lo que generó la suspensión total de las cirugías programadas.
Así lo anunció la Dr. Alicia Michelini, directora del Hospital Pediátrico "Dr. Avellino Castelán" ubicado en la capital de la provincia. Mediante un comunicado, Michelini explicó que "debido a la situación actual del Hospital, con reducción importante de insumos básicos (descartables, medicamentos, etc), se suspenden a partir de la fecha las cirugías programas hasta nuevo aviso".
A partir de esta nota interna para los trabajadores que, a su vez, se suma a una larga lista de reclamos de diversos hospitales, el gobierno de Chaco dispuso un fondo de emergencia para que reciban los insumos necesarios para reprogramar las cirugías.
Tras la respuesta de la ministra de Salud provincial, Carolina Centeno, los representantes del hospital expresaron: "Tuvimos un resultado positivo, y se va a acreditar un fondo para que nosotros directamente desde el hospital podamos adquirir algunos insumos que son urgentes. Las cirugías que fueron reprogramadas se van a realizar con normalidad en los próximos días".
Según afirmaron, la falta de insumos se debe a la variación diaria que sufren los precios de los medicamentos, que complica el sistema de licitación que efectúa al hospital. Otro agravante es que estos insumos están dolarizados.
"Pedimos un presupuesto y a las 72 horas ya lo están cambiando. Entonces necesitamos contar con dinero en efectivo para hacer las compras", sostuvo Michelini.
Además de la notificación interna, los representantes médicos hicieron llegar una nota al gobernador Jorge Capinich detallando el "profundo malestar" que están atravesando: "Las autoridades no ignoran o no pueden ignorar, la situación de desventaja y de precariedad económica en que se encuentran médicos, sanatorios, bioquímicos, odontólogos y todos los encargados de brindar la atención de la salud, al atender un paciente, sea común, en urgencia o en emergencia y percibir sus aranceles a los 60 o 90 días después, con la situación inflacionaria en que nos encontramos".
Esto genera dificultades par adquirir medicamentos, insumos, oxígeno y, además, "afrontar el reclamo de proveedores, empleados, alquileres, impuestos y tasas" solo agravan la situación.
El escrito fue firmado por la Federación Médica del Chaco, el Colegio Médico Gremial del Chaco, la Asociación de Clínicas y Sanatorios del Chaco y la Asociación chaqueña de anestesiología, analgesia y reanimación.
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
Grave: Delante de las cámaras de La Cornisa nos amenazaron que nos iban a matar. Los vínculos de la política con la delincuencia y los barras quedan expuestos aquí
Otro capítulo de las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires.
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
🗨️ "Eso es mentira": Sol Francese, madre de una víctima de fentanilo contaminado, desmintió el argumento de García Furfaro y su equipo.
💬 "Me parece que sería una determinación errada recusar al juez": Gaston Matías Marano, abogado penalista y defensor de García Furfaro, sobre la decisión del Gobierno de recusar al juez federal Ernesto Kreplak.
🗨️ "No tiene ningún tipo de relación": Martín Hernán Díaz, abogado de Christian Graf, sobre cómo conoció a Diego Fernández Lima, "lo empieza a ver a partir de la publicación de las fotos en el año 84'"