
Insólito: Para la abogada de César Sena, Cecilia está viva y no hay pruebas de que fue asesinada
Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador
Ante las insistentes denuncias de fraude en las últimas elecciones, la Justicia Electoral emitió un contundente comunicado negando tales irregularidades.
Actualidad30 de octubre de 2023 Periodismo y PuntoEste lunes, la Justicia Electoral desestimó las "invocaciones" al fraude electoral difundidas, principalmente, en las redes sociales y replicadas por algunos medios convencionales. Ante los miles de reclamos sobre las alteraciones de los comicios, la Cámara Nacional Electoral (CNE) aseveró: "El único escrutinio válido es el definitivo".
A pesar de ello, dieron como inválidas las denuncias de fraude que mostraban cómo en algunos telegramas los votos de Patricia Bullrich y Javier Milei habían "desaparecido" y se la habían adjudicado al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. Puntualmente, en 1400 mesas de la provincia de Santiago del Estero se emitieron 0 (cero) votos a la posición el el 100% fueron al ministro de Economía, de acuerdo a lo que develó el periodista Luis Gasulla.
En un intento de llevar calma y esclarecer la situación, la (CNE) explicó: "Las elecciones no son un servicio público a cargo de una autoridad estatal, sino un acto de soberanía, de amplia participación y con controles recíprocos, en el que intervienen ciudadanas y ciudadanos sorteados como autoridades de mesa y fiscales designados por las agrupaciones políticas".
Bajo ese pie, ratifica el "alto nivel de garantías" del proceso electoral argentino que ofrece "mecanismos imparciales" para resolver denuncias y que es reconocido por la comunidad internacional. Seguidamente, el organismo judicial cuestionó las "invocaciones de fraude sin fundamento" con base en telegramas que son parte del conteo provisorio y que no tienen validez legal.
"Frente a invocaciones de fraude sin fundamento que en estos días desinforman a la opinión pública y socavan a la democracia como sistema de creencias compartidas -en tanto desconocen que el único escrutinio válido es el definitivo a cargo de la Justicia Nacional Electoral- se vuelve necesario recordar tan trascendente hecho institucional, como un modo de poner de relieve el valor que revisten para la historia de la democracia argentina las elecciones periódicas, libres, transparentes y auténticas", concluye.

Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador

El informe de Luis Gasulla en La Cornisa de Majul que se volvió viral en redes

Jorgelina Kos Grabar, ex concejal de Quilmes, había sido entrevistada en LN+ antes de ser amenazada por un ex jugador del Club Argentino que salió desde las instalaciones del club.

Según TN, Manuel Adorni sería el nuevo Jefe de Gabinete.

Fuerte editorial del periodista de A24 sobre las posibilidades del Presidente Javier Milei de reelegir en dos años

🇧🇷💬 "La situación en Río de Janeiro es una en las favelas y es otra en las playas, son regiones distintas": Marcel Van Hattem, Diputado Federal en Brasil, sobre los operativos policiales contra el Comando Vermelho.




En LN+, Luis Gasulla informó sobre las vinculaciones entre Mayra Mendoza, Máximo Kirchner, los directivos del Club Argentino de Quilmes y el titular de la AFA, "Chiqui" Tapia.

🗣️ "Pitu Salvatierra, dice tantas cosas y no presenta un papel": Luis Gasulla criticó al legislador porteño electo por sus argumentos con poca solidez.

El informe de Luis Gasulla en La Cornisa de Majul que se volvió viral en redes

Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador

Luis Gasulla respondió a los insólitos argumentos del entorno de Alejandro "Pitu" Salvatierra. Las idas y vueltas sobre el chalet en el que vive el legislador electo y el ataque al periodista que investigó la doble cara del líder social.

