
La mano derecha de Mayra Mendoza borró su celular antes de ser detenida
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
Con las elecciones generales aproximándose, los candidatos intensifican la campaña y el "plan platita". Desde Lomas de Zamora a Lanús, el clientelismo no cesa.
Actualidad13 de octubre de 2023La semana anterior, el municipio de Lanús entregó más de 200 bicicletas a los alumnos que están cursando el nivel secundario. El intendente Julián Álvarez junto a la ministra de Ambiente de Provincia de Buenos Aires y esposa de Federico Otermín (candidato a intendente de Lomas de Zamora), Daniela Vilar, fueron los encargados de distribuir las bicicletas.
Según la ministra, el intendente le pidió "poder acompañar las iniciativas que se llevan adelante con perspectiva ambiental en este distrito. Nosotros estamos para acompañar y brindar herramientas, porque creemos que las herramientas de política pública mejoran la calidad de vida a la gente y junto con la comunidad educativa y el trabajo de los docentes esto tiene que dar un buen resultado y los que tienen que vivir mejor y cumplir con sus proyectos de vida son ellos".
Bajo ese pie, utilizó el acto para destacar la gestión del intendente y les comentó a los alumnos presentes que "las políticas públicas mejoran y hacen crecer al Estado. Nosotros queremos un Estado fuerte y entre todos, con los jóvenes participando de la transformación ambiental".
Lo que llama particularmente la atención es que, en vísperas electorales, la Intendencia se haya acordado de la "agenda ambiental" ahora. A menos de 9 días de los comicios donde se disputarán importantes categorías.
Las disputas por el voto a voto son cada vez más evidentes. Esta misma semana, Lomas de Zamora, el municipio que quedó bajo la lupa por el bochornoso accionar del intendente Martín Insaurralde, también cumplió con la cuota clientelar a días de las elecciones.
Federico Otermín, candidato a intendente de Unión por la Patria de Lomas de Zamora, repartió en camiones municipales cedidos por Insaurralde, cocinas, heladeras, colchones, bolsones de alimentos y materiales de construcción. Esto quedó evidenciado gracias al equipo de TN (Todo Noticias) que se acercó tras las denuncias de varios vecinos.
"Siempre traen cosas para los vecinos, traen de todo. Tenés que anotarte y pedir las cosas”, declaró un vecino de Villa Albertina, donde se presentó el camión de la Municipalidad. "Lo hacen intensamente (ahora). No sé si será por las elecciones, pero lo hacen", señaló un segundo. "Es el aguantadero de Insaurralde. Ponen dos motos acá (a ambos lados del depósito) y cargan, cargan, cargan", admitió otro.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
Un informe de La Cornisa desenmascaró los informes que elogiaban al Fondo de Integración Socio Urbana. Las consultoras reivindicaron el trabajo periodístico del programa de Luis Majul
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación