
Exclusivo: El chat entre los socios de HBL Pharma que provocó el quiebre del laboratorio del escándalo del fentanilo contaminado
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Lo hizo a través de una decisión administrativa publicada este jueves en el Boletín Oficial, que ajusta el valor de las unidades retributivas de servicios. Cómo se reparten.
Investigación12 de mayo de 2022El Gobierno dispuso este jueves un aumento de 23,32% para los contratos políticos, a través de una Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros que ajusta el valor de las unidades retributivas de servicios (URS) con las que se fijan las contrataciones de personas físicas para la prestación de «servicios personales destinados a desarrollar estudios, proyectos y/o programas especiales».
En la práctica se trata de una artilugio administrativo que le permite a las «autoridades superiores» –vicepresidente, ministros, secretarios y titulares de organismos desconcentrados y descentralizados– sumar personal sin engrosar la planta transitoria y –en algunos casos– hacer caja, pues no son pocos los beneficiarios que deben entregar parte de sus honorarios a sus jefes para financiar «la política».
«Establécese el valor de la unidad retributiva de servicios (URS), aplicable a los contratos regidos por el Decreto Nº 1109/17, a partir de PESOS OCHENTA Y OCHO CON 30 CENTAVOS ($88,30)», dice el artículo 1º de la Decisión Administrativa 488/2022, que lleva las firmas del jefe de Gabinete Juan Luis Manzur y del ministro de Economía, Martín Guzmán.
Si bien la disposición no hace mención a la inflación, en los considerandos se explica «que en esta instancia corresponde actualizar el valor en pesos de dicha URS, aplicable a los citados contratos».
La última actualización se había dado en octubre, cuando llegó a los $71,60 por unidad. Desde entonces, el IPC acumuló una suba del 25,1%.
Por otra parte, corresponde destacar que este «salariazo» encubierto para los colaboradores de funcionarios de alto rango se da luego de una reestructuración en el reparto de las URS.
Mediante otra decisión administrativa –la 371/2022, publicada el 12 de abril–, Manzur estableció que la Jefatura de Gabinete podría disponer de 30.000 URS; lo que hoy se traduce en $2.649.000 mensuales. En tanto, la Secretaría General de la Presidencia, a la que también le correspondían 30.000 URS, le sumó «la cantidad adicional de VEINTINUEVE MIL CIEN (29.100)». En total: $5.218.530 mensuales.
Cristina Kirchner, en este caso, perdió: a su disposición pusieron 10.000 URS ($883.000 mensuales). Es poco más de la mitad de lo que se le asignó a las secretarías de Legal y Técnica, Asuntos Estratégicos y Comunicación y Prensa de la Presidencia de la Nación, las cuales son conducidas por funcionarios que responden directamente a Alberto Fernández. Cada una recibe 17.000 URS mensuales ($1.501.100).
Debajo de ellos se ubican, por ejemplo, la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (8000 URS), el procurador del Tesoro Carlos Zannini (7000 URS), las autoridades superiores con rango de secretario de Estado (5000 URS) y las autoridades superiores con rango de subsecretario de Estado (3000 URS).
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
Se viralizó en redes sociales.
Gasulla expuso en LN+ los diputados nacionales que presentaron sus DDJJ y le ganaron a la inflación. Habían sido funcionarios de Alberto Fernández.
Presuntos sobreprecios en una compra sugestiva
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Entrevista en La Mañana de El Observador del abogado Fernando Burlando, patrocinante de Prandi. Su ex marido fue condenado 19 años de prisión y quedó detenido
🗨️ "Eso es mentira": Sol Francese, madre de una víctima de fentanilo contaminado, desmintió el argumento de García Furfaro y su equipo.
💬 "Me parece que sería una determinación errada recusar al juez": Gaston Matías Marano, abogado penalista y defensor de García Furfaro, sobre la decisión del Gobierno de recusar al juez federal Ernesto Kreplak.
🗨️ "No tiene ningún tipo de relación": Martín Hernán Díaz, abogado de Christian Graf, sobre cómo conoció a Diego Fernández Lima, "lo empieza a ver a partir de la publicación de las fotos en el año 84'"