
Kicillof gastó 28 mil millones de pesos en 6 meses en pauta oficial
La investigación la publicó el portal El Disenso
Se trata de la segunda reunión de la Comisión de Análisis y Seguimiento de las Normas Tributarias y Previsionales, presidida por el diputado de Martín Tetaz (Evolución radical).
Actualidad24 de septiembre de 2023En el marco de una reunión informativa destinada al análisis de distintas “Ideas para una reforma tributaria integral”, el presidente de la Comisión, el diputado de Evolución radical Martín Tetaz, se refirió a la necesidad de “una posible reforma tributaria”, y en ese sentido, aseguró: “Es fundamental que sea lo más eficiente posible para que no haya una mochila de competitividad que termine bajando los salarios de los argentinos”.
En primer lugar, expuso Darío Raimilovich, contador público experto en tributación, quien señaló que, según su mirada, “la reforma tributaria debería centrarse en algunos ejes: Una nueva ley de coparticipación federal y consenso fiscal, el impuesto a la renta y el impuesto general sobre los consumos, entre otros”. Y añadió: “La reforma tributaria debe encararse desde una integralidad para que tenga efectos positivos sobre la sociedad; debe ser equilibrada y generar un cambio en el sistema”.
Por su parte, el contador público Aldo Maggiolo, especialista en sindicatura concursal, puntualizó que “tanto el IVA como el impuesto a las ganancias”, son dos impuestos distintos que “habría que modificar”. Respecto al IVA, indicó que “es un impuesto indirecto con características regresivas que afectan en mayor medida a quienes menos tienen”, mientras que -afirmó- “el impuesto a las ganancias tiene que ser producto de la capacidad contributiva y no debe estar afectada por la inflación”.
Finalmente, el consultor argentino de riesgo político Santiago Montoya planteó que, en líneas generales, el objetivo de una modificación tributaria es “transformar el sistema tributario y la administración tributaria”, apuntando a un esquema con “menos de 10 tributos a nivel federal consolidado”. “El sistema debería asentarse sobre pilares fundamentales fortalecidos como el IVA y Ganancias”, agregó.
A modo de cierre, el exdirector de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), manifestó: “El nuevo sistema tributario argentino debe mirar las cadenas de valor, cuidando especialmente las generadoras de divisas y los núcleos de alta competitividad”.
La investigación la publicó el portal El Disenso
Investigan si la víctima conocía al principal sospechoso y si el ataque ocurrió fuera del ámbito laboral, según fuentes vinculadas al caso. Tras el hecho, hubo allanamientos y la justicia analiza nuevas versiones sobre el móvil del homicidio
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
Duro momento en la entrevista que ofreció Ariel García Furfaro, ex titular de HBL Pharma, en el canal TN
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
Intentan mostrar tranquilidad mientras sopesan si denunciar al ex titular de ANDIS, como quiere Milei, o actuar con cautela, como había deslizado Francos. El audio de Karina Milei los indignó, pero festejan que pueden seguir corriendo el foco del escándalo.
Investigan si la víctima conocía al principal sospechoso y si el ataque ocurrió fuera del ámbito laboral, según fuentes vinculadas al caso. Tras el hecho, hubo allanamientos y la justicia analiza nuevas versiones sobre el móvil del homicidio
La investigación la publicó el portal El Disenso
El gobernador Gustavo Valdés apuesta a una victoria de su hermano Juan Pablo; Colombi y Ascúa buscan meterse en una eventual segunda vuelta; el libertario Almirón pelea por no quedar cuarto; mejoró el nivel de participación, mientras que los datos oficiales se conocerán desde las 21.
En carácter de qué llevaron a este pibe a La Rioja???