El Procurador General pidió condenar nuevamente a Amado Boudou por la causa de documentos falsificados

El exvicepresidente había sido condenado a 3 años de prisión, pero Casación lo declaró inocente. En ese sentido, Eduardo Casal pidió revocar la absolución y que el máximo tribunal vuelva a condenarlo.

Actualidad22 de septiembre de 2023

El procurador general interino, Eduardo Casal, reclamó a la Corte Suprema de Justicia que revoque el fallo que absolvió al exvicepresidente de la Nación Amado Boudou por intentar regularizar un auto con documentación falsa y ordenó que se dicte una nueva condena. 

Si la Corte avanza con el pedido de Casal, Boudou queda expuesto a que se reedita la causa por la que había sido condenado a 3 años de prisión, que le fue imputada en un juicio oral el 29 de agosto del 2019 y que, el 2 de mayo del 2022, fue revocada por la Sala IV de la Cámara de Casación con la firma de los jueces Carlos Mahiques y Ángela Ledesma. Es decir, si la Corte coincide con el Procurador General, Casación deberá readecuar su absolución a este dictamen.

En tanto, Boudou se encuentra condenado por otra causa, con condena firme a 5 años y 10 meses de prisión por haberse quedado con el 75% de las acciones de la imprenta Ciccone. Aunque actualmente se encuentra el libertad condicional y próximo a terminar de cumplir su condena. 

boudou-preso

Casal salió a criticar el fallo que absolvió a Boudou en la causa de los papeles y propuso que sea revocado: "Entiendo que la sentencia no cuenta con sustento suficiente para ser considerada como un acto jurisdiccional válido, y merece ser descalificada en los términos de la doctrina de la arbitrariedad", dijo.

Tras considerar algunas declaraciones brindadas a la causa como no validas, también sumó a su análisis que "Boudou fue quien adquirió el vehículo -en 1993- y era entonces el principal interesado en regularizar su situación registral, los magistrados concluyeron razonablemente que aquel y Soto coordinaron los pasos a seguir para concretar la inscripción". 

"Boudou fue quien adquirió el vehículo -en 1993- y era entonces el principal interesado en regularizar su situación registral, los magistrados concluyeron razonablemente que aquel y Soto coordinaron los pasos a seguir para concretar la inscripción", agregó y concluyó: "Boudou sabía que el cambio de motor no sería declarado y, por consiguiente, resultaría falseada la documentación necesaria para lograr la inscripción de la transferencia del automóvil".

Te puede interesar
uff temon

detuvieron al marido de Jesica Cirio

PeriodismoyPunto
Actualidad20 de marzo de 2025

El empresario se encuentra bajo investigación por parte de la Justicia federal, enfrentando acusaciones de estafa. Desde febrero, ha estado separado de la modelo, y la pareja ha comenzado los trámites de divorcio en medio de este escándalo que ha captado la atención de los medios.

Ranking
marcha jubilados

La Marcha minuto a minuto

PeriodismoyPunto
Política19 de marzo de 2025

Fuerzas federales y porteñas montaron un fuerte operativo que incluye controles en accesos, estaciones e inmediaciones del palacio legislativo; la de hoy será otra prueba para la administración libertaria sobre el dominio de la calle