
Ramón "Nene" Vera, el dirigente de LLA que organizará el acto en Moreno aseguró que no vive de la política y que gana plata como "asesor financiero"
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
El exvicepresidente había sido condenado a 3 años de prisión, pero Casación lo declaró inocente. En ese sentido, Eduardo Casal pidió revocar la absolución y que el máximo tribunal vuelva a condenarlo.
Actualidad22 de septiembre de 2023El procurador general interino, Eduardo Casal, reclamó a la Corte Suprema de Justicia que revoque el fallo que absolvió al exvicepresidente de la Nación Amado Boudou por intentar regularizar un auto con documentación falsa y ordenó que se dicte una nueva condena.
Si la Corte avanza con el pedido de Casal, Boudou queda expuesto a que se reedita la causa por la que había sido condenado a 3 años de prisión, que le fue imputada en un juicio oral el 29 de agosto del 2019 y que, el 2 de mayo del 2022, fue revocada por la Sala IV de la Cámara de Casación con la firma de los jueces Carlos Mahiques y Ángela Ledesma. Es decir, si la Corte coincide con el Procurador General, Casación deberá readecuar su absolución a este dictamen.
En tanto, Boudou se encuentra condenado por otra causa, con condena firme a 5 años y 10 meses de prisión por haberse quedado con el 75% de las acciones de la imprenta Ciccone. Aunque actualmente se encuentra el libertad condicional y próximo a terminar de cumplir su condena.
Casal salió a criticar el fallo que absolvió a Boudou en la causa de los papeles y propuso que sea revocado: "Entiendo que la sentencia no cuenta con sustento suficiente para ser considerada como un acto jurisdiccional válido, y merece ser descalificada en los términos de la doctrina de la arbitrariedad", dijo.
Tras considerar algunas declaraciones brindadas a la causa como no validas, también sumó a su análisis que "Boudou fue quien adquirió el vehículo -en 1993- y era entonces el principal interesado en regularizar su situación registral, los magistrados concluyeron razonablemente que aquel y Soto coordinaron los pasos a seguir para concretar la inscripción".
"Boudou fue quien adquirió el vehículo -en 1993- y era entonces el principal interesado en regularizar su situación registral, los magistrados concluyeron razonablemente que aquel y Soto coordinaron los pasos a seguir para concretar la inscripción", agregó y concluyó: "Boudou sabía que el cambio de motor no sería declarado y, por consiguiente, resultaría falseada la documentación necesaria para lograr la inscripción de la transferencia del automóvil".
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Con el logo del Gobierno de Provincia de Buenos Aires y agradeciendo al respectivo ministerio, Kicillof va a gastar una imponente suma en píldoras para la terapia de reafirmación de género.
La investigación la publicó el portal El Disenso
Investigan si la víctima conocía al principal sospechoso y si el ataque ocurrió fuera del ámbito laboral, según fuentes vinculadas al caso. Tras el hecho, hubo allanamientos y la justicia analiza nuevas versiones sobre el móvil del homicidio
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
La investigación la publicó el portal El Disenso
Con el logo del Gobierno de Provincia de Buenos Aires y agradeciendo al respectivo ministerio, Kicillof va a gastar una imponente suma en píldoras para la terapia de reafirmación de género.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Quisieron detener al equipo de La Cornisa. La policía de Santa Fe quiso detener al periodista Luis Gasulla y al camarógrafo del programa de Majul.
🗣️ "Los verdaderos ladrones siguen robando": Luis Gasulla criticó que "mientras se pelean" los seguidores de los partidos políticos, "Lázaro (Báez) factura desde la cárcel y Cristina se caga de risa desde el balcón".