
El video del repugnante canillita K que insultó a una periodista de TN
El video se volvió viral por el resentimiento del entrevistado en medio del paro
El gobernador de Santiago del Estero aprobó un bono de $400.000 y un aumento de $55.000 a los trabajadores públicos.
Actualidad29 de agosto de 2023 Periodismo y PuntoLuego de que el ministro de Economía y aspirante a presidente de la Nación, Sergio Massa, anunciara el otorgamiento de un bono de $60.000 para los trabajadores formales, en un claro intento de suavizar el impacto inflacionario, se desató una seguidilla de reclamos en las provincias. Principalmente en los municipios que aseguran no poder cubrir los costes de las exigencias del ministro.
El primer mandatario provincial en pronunciarse fue Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, quien dijo este lunes que habrá un aumento salarial de emergencia de $55.000 y un bono de $400.000 para todos los trabajadores públicos de su territorio. La suma extraordinaria se abonará en 4 cuotas a partir del mes que viene.
Tras la Mesa de Diálogo y Trabajo donde participaron gremialistas y autoridades provinciales de Santiago del Estero, Zamora ponderó la importancia del rol de un "Estado presente", más aún en los tiempos que corren. En ese sentido, el gobernador explicó que tomó la decisión en "reconocimiento de la situación económica inflacionaria que viene generando una caída del salario, del poder adquisitivo del bolsillo de todos, y fundamentalmente afecta a los trabajadores".
"Hemos acordado una recomposición salarial de emergencia, que tiene carácter de remunerativa y no bonificable, es decir con los aportes jubilatorios y registrado de $55.000 mensuales con el sueldo de septiembre", amplió. Bajo ese pie detalló que este incremento impactará "en en todos los empleados, incluso contratados, planta permanente y docentes con hasta dos cargos (a quienes les corresponderá cobrar dos veces)".
En cuanto a los planteos dirigidos al candidato a presidente por la medida tomada este lunes, el gobernador santiagueño se hizo a un lado y afirmó que "los santiagueños discutimos autónomamente, tratando de buscar lo mejor para la provincia, con fondos propios, con nuestras propias posibilidades y gracias siempre al esfuerzo de todos los trabajadores santiagueños". "Esto demuestra que el Estado funciona. Se habla tanto de los males del Estado, que debería desaparecer, que cada tanto surgen estas ideas liberales, pero siempre digo yo que detrás de cada empleado público hay un docente, un enfermero", finalizó.
El video se volvió viral por el resentimiento del entrevistado en medio del paro
Entrevista del ex titular del Banco Central con Luis Gasulla en La Mañana de El Observador
La movilización se realiza un día antes del tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei decretado por la central obrera. Qué actividades se ven afectadas
Lo aseguró un alto funcionario del gobienro nacional responsable de los controles de tránsito.
Fracasó de la estrategia del gobierno nacional de nombrar dos integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Ariel Lijo no pudo jurar y García Mansilla ocupó una silla por solo 40 días.
Duras críticas del ex secretario de Comercio del kirchnerismo
Un fallo judicial le marca la cancha a los usuarios de X: No todo está permitido
[AHORA] "Argentina va a estar cada vez mejor y eso les duele": Adorni denunció que en la CGT "son unos irrespetuosos" y les "falta un poco de autorreflexión", porque hacen paro y "la gente" solo quiere "laburar".
La movilización se realiza un día antes del tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei decretado por la central obrera. Qué actividades se ven afectadas
Además imputaron a Claudia Pombo, la ex mano derecha de D´onofrio que investigó La Cornisa
El video se volvió viral por el resentimiento del entrevistado en medio del paro