
Ferraresi adelantó el día del niño y repartió 1000 bicicletas, tablets y pelota de futbol
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El ministro de Seguridad bonaerense se sinceró sobre los violentos incidentes que tuvieron lugar en los últimos días y aseguró que la policía actuó "de manera rápida y contundente".
Actualidad25 de agosto de 2023 Periodismo y PuntoEn medio de los saqueos que no parecen dar tregua, el ministro de Seguridad de Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, contó que en los últimos días se recibieron en total "600 llamados con amenazas" sobre intentos de robos y saqueos "piraña" "que hubo que disuadir". Además, también hubo lugares donde "intentaron entrar y la policía lo impidió".
El funcionario que responde a Kicillof insistió en que detrás de estos hechos se observó "un tinte de organización", pero evitó precisar nombres -a diferencia del propio gobernador y la vocera presidencial, Gabriela Cerruti-.
"Llámele como quiere, para mí es lo mismo saqueo, robo en poblado o en banda, para mí es en indistinto. Lo concreto es que hace 48 horas vivimos un hecho angustiante, complicado, un hecho que nos preocupa y que nos tiene a todos marcados por lo que hemos vivido en otras épocas y que no queremos volver a vivir. Lo que hicimos fue actuar de manera rápida y contundente y se trabajó de manera efectiva", dijo en su visita por los pisos de LN+.
A pesar de los episodios ilícitos en la provincia, el ministro destacó el accionar de las fuerzas que comanda y desestimó el uso de la etiqueta "saqueo". Además, mencionó un detalle que logró captar la atención: ninguno de los ataque se registró en zona sur, sino que la mayoría fueron en zona norte y oeste.
"El lugar más complicado fue Moreno, donde recorrí un supermercado chino, donde fue más que un saqueo. Le dije a mi jefe policial ‘esto tiene un tinte a banda organizada", sostuvo.
Asimismo, Sergio Berni destacó que el epicentro del conflicto fue en José C. Paz, Moreno y zonas aledañas: "Fue muy circunscripto a esa zona. En la zona sur de la provincia, del conurbano, no hubo mucha preocupación pero que el Estado, en la provincia ,trabajó con un nivel de profesionalismo que pudo controlar la situación".
En ese sentido, fue consultado sobre las medidas preventivas de las autoridades provinciales y dijo que, efectivamente, "la veíamos venir cuando empezó en otras provincias". Y agregó que se están empleando más medidas de prevención con "los recursos disponibles".
"No es una chicana política, pero no logran comprender que (la provincia) es mucho más grande que la ciudad de Buenos Aires. Mientras teníamos problemas en Moreno, en Mar del Plata y Bahía Blanca hubo más de 600 llamados que hubo que disuadir y lugares donde intentaron entrar y la policía lo impidió: en esa extensión de la provincia, los recursos humanos y materiales se distribuyeron para que se pudiera actuar2, continuó.
Por último, se diferenció de Cerruti y Kicillof que apuntaron a Patricia Bullrich y Milei como los ideólogos de estos hechos y aseveró: "Estamos en una situación muy complicada, en un momento bisagra, donde si el próximo gobierno no tiene capacidad de gestión, vamos a seguir perdiendo oportunidades".
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
Grave: Delante de las cámaras de La Cornisa nos amenazaron que nos iban a matar. Los vínculos de la política con la delincuencia y los barras quedan expuestos aquí
Otro capítulo de las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires.
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Entrevista en La Mañana de El Observador del abogado Fernando Burlando, patrocinante de Prandi. Su ex marido fue condenado 19 años de prisión y quedó detenido
🗨️ "Eso es mentira": Sol Francese, madre de una víctima de fentanilo contaminado, desmintió el argumento de García Furfaro y su equipo.
💬 "Me parece que sería una determinación errada recusar al juez": Gaston Matías Marano, abogado penalista y defensor de García Furfaro, sobre la decisión del Gobierno de recusar al juez federal Ernesto Kreplak.
🗨️ "No tiene ningún tipo de relación": Martín Hernán Díaz, abogado de Christian Graf, sobre cómo conoció a Diego Fernández Lima, "lo empieza a ver a partir de la publicación de las fotos en el año 84'"