
Bullrich explotó contra los senadores K que no quieren permitir que hagan pis los policías en los baños del Congreso
El kirchnerismo pidió que las Fuerzas de Seguridad no usen los baños del Senado.
El ministro de Seguridad bonaerense se sinceró sobre los violentos incidentes que tuvieron lugar en los últimos días y aseguró que la policía actuó "de manera rápida y contundente".
Actualidad25 de agosto de 2023 Periodismo y PuntoEn medio de los saqueos que no parecen dar tregua, el ministro de Seguridad de Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, contó que en los últimos días se recibieron en total "600 llamados con amenazas" sobre intentos de robos y saqueos "piraña" "que hubo que disuadir". Además, también hubo lugares donde "intentaron entrar y la policía lo impidió".
El funcionario que responde a Kicillof insistió en que detrás de estos hechos se observó "un tinte de organización", pero evitó precisar nombres -a diferencia del propio gobernador y la vocera presidencial, Gabriela Cerruti-.
"Llámele como quiere, para mí es lo mismo saqueo, robo en poblado o en banda, para mí es en indistinto. Lo concreto es que hace 48 horas vivimos un hecho angustiante, complicado, un hecho que nos preocupa y que nos tiene a todos marcados por lo que hemos vivido en otras épocas y que no queremos volver a vivir. Lo que hicimos fue actuar de manera rápida y contundente y se trabajó de manera efectiva", dijo en su visita por los pisos de LN+.
A pesar de los episodios ilícitos en la provincia, el ministro destacó el accionar de las fuerzas que comanda y desestimó el uso de la etiqueta "saqueo". Además, mencionó un detalle que logró captar la atención: ninguno de los ataque se registró en zona sur, sino que la mayoría fueron en zona norte y oeste.
"El lugar más complicado fue Moreno, donde recorrí un supermercado chino, donde fue más que un saqueo. Le dije a mi jefe policial ‘esto tiene un tinte a banda organizada", sostuvo.
Asimismo, Sergio Berni destacó que el epicentro del conflicto fue en José C. Paz, Moreno y zonas aledañas: "Fue muy circunscripto a esa zona. En la zona sur de la provincia, del conurbano, no hubo mucha preocupación pero que el Estado, en la provincia ,trabajó con un nivel de profesionalismo que pudo controlar la situación".
En ese sentido, fue consultado sobre las medidas preventivas de las autoridades provinciales y dijo que, efectivamente, "la veíamos venir cuando empezó en otras provincias". Y agregó que se están empleando más medidas de prevención con "los recursos disponibles".
"No es una chicana política, pero no logran comprender que (la provincia) es mucho más grande que la ciudad de Buenos Aires. Mientras teníamos problemas en Moreno, en Mar del Plata y Bahía Blanca hubo más de 600 llamados que hubo que disuadir y lugares donde intentaron entrar y la policía lo impidió: en esa extensión de la provincia, los recursos humanos y materiales se distribuyeron para que se pudiera actuar2, continuó.
Por último, se diferenció de Cerruti y Kicillof que apuntaron a Patricia Bullrich y Milei como los ideólogos de estos hechos y aseveró: "Estamos en una situación muy complicada, en un momento bisagra, donde si el próximo gobierno no tiene capacidad de gestión, vamos a seguir perdiendo oportunidades".
El kirchnerismo pidió que las Fuerzas de Seguridad no usen los baños del Senado.
La información la mostró Luis Gasulla en LN+
luis gasulla detalló las contrataciones directas en el Senado en celulares, iluminación, TV y el vehículo oficial de la vicepresidente.
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
A través de una filtración de una fuente confidencial, PeriodismoyPunto pudo acceder a los registros bancarios que probarían la existencia de dos sociedades de responsabilidad limitada (LLC) con fondos millonarios a nombre de Mario Abdo Benitez y su esposa.
Entrevista exclusiva con el periodista de investigación Jorge Torres
Presuntos sobreprecios en una compra sugestiva
La editorial de Luis Gasulla en La Mañana de El Observador
"Nosotros peleamos constantemente con el kirchnerismo": Javier Martínez, intendente de Pergamino, sobre las elecciones en su sección.