
Delirante: Roberto Navarro aseguró que Gildo Insfrán transformó Formosa
polémicas declaraciones del periodista militante
El Jefe de Estado hizo un repaso por su gestión y advirtió que Argentina podría estar en riesgo de tener una "ola de inundaciones" y de que "sobre agua", lo que afectaría a los ciudadanos de zonas aledañas a los ríos.
Actualidad25 de julio de 2023 Periodismo y PuntoEn el 45° Congreso Federal Agropecuario, Alberto Fernández volvió a hacer un repaso por las dificultades que debió a pasar durante su presidencia y bromeó: "Solo falta que lleguen los marcianos".
Tras mencionar la pandemia por coronavirus; el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania; y la sequía, Fernández afirmó que estos sucesos externos complicaron su gestión. "Yo reconozco que en mi gobierno me ha pasado de todo. Solo falta que lleguen los marcianos, después ya me pasó de todo", se lamentó el Jefe de Estado que terminará su administración en diciembre. "Dije que la sequía 'será la última', pero parece que no. Parece que ahora tenemos el riesgo de que nos sobre agua y de que seamos atacados por el agua", alertó.
Si bien esto podría resultar una buena noticia para el agro que es azotado por las sequías desde hace varios meses, no es así para los ciudadanos aledaños a los ríos, según precisó el Presidente. Hay "temor" por una muy probable "ola de inundaciones" en Santa Fe y Corrientes. "Es lo que se pronostica. Ya lo vivimos. Tenemos que ponernos a trabajar para ver de qué modo mitigamos los efectos de las inundaciones, que tienen un efecto social importante. Hay alguien que está advirtiendo lo que puede pasar", indicó Juan José Bahillo, secretario de Agricultura.
"Pareciera ser que uno quiere al agro o quiere a la industria, y la verdad es que van de la mano y no están contrapuestas. Uno tiene que prestarle atención al mundo agropecuario y al mundo industrial", sumo Fernández desde el Museo del Bicentenario.
"La actividad industrial crece un 3% en lo que va del año, la agropecuaria cae un 45%. Si no hubiéramos tenido la sequía, estaríamos creciendo cuatro o cinco puntos este año”, lamentó el mandatario, por lo que entendió que es una “discusión banal” estimar cuánto pesa la agroindustria en la Argentina porque eso está claro. “Su magnitud quedó evidenciada en el hecho de que una sequía generó un daño económico impresionante", manifestó.
Por último pidió "prestarle atención" a estos sucesos para evitar nuevas calamidades.
polémicas declaraciones del periodista militante
el insolito argumento K. Al final los Kirchner eran terratenientes?
El régimen amenazó con represalias en caso de que Washington entrara en el conflicto
El Pentágono reveló detalles de la Operación “Martillo de Medianoche”, que llevó meses de preparativos y apuntó contras tres instalaciones nucleares del régimen
Cerca de Mauricio Macri no comprenden los motivos de las críticas de Javier Milei a su gestión en medio de las negociaciones por una lista en común en la provincia de Buenos Aires
🚨 Gasulla hizo pedazos al kuka de Baradel con un informe demoledor tras la marcha de Cristina Kirchner
La Cornisa presentó "El arca de Juan", un informe demoledor sobre los negocios de los amigos de Grabois
Por qué Sebastián Pareja no auditó el FISU y en su área no hacen nada con las denuncias contra Juan Grabois? Editorial de Luis Gasulla en La Mañana de El Observador
polémicas declaraciones del periodista militante
🗨️ Para Ricardo Paz Herrera, accionista minoritario de YPF, el fallo de la Justicia estadounidense "es un final anunciado", porque "no fue un error" fue "un fraude pensado hasta el mínimo detalle".
Terrenos que Grabois entregó y jamás construyó. Ahora culpan a la gente por no cortar el pasto. Sin agua, sin luz y sin vergüenza. Otro choreo disfrazado de causa.