
Exclusivo: La municipalidad de Quilmes cambió de proveedor de sus cámaras de seguridad horas después que Eva Mieri borró su celular
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
La candidata a presidente del PRO se refirió a la estimación de los desaparecidos de la dictadura y despertó polémica.
Actualidad11 de julio de 2023 Periodismo y PuntoLa precandidata a presidente del PRO, Patricia Bullrich, habló de las estimaciones de las víctimas de la dictadura cívico-militar de 1976 en una entrevista con Esteban Trebucq y deslizó que el oficialismo se ha encargado de imponer una realidad y si no te adaptás a ella sos considerado un "traidor a la patria". "Me parece que lo que no podemos es decir o ‘son 30.000′ (desaparecidos), o sos un traidor a la patria", sostuvo la exministra de Seguridad de la era de Mauricio Macri.
Asimismo, se refirió a la campaña electoral que está montando de cara hacia las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto. "La base es la libertad. La base fue científica, la Conadep (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas)", sumó Bullrich dejando entrever que las cifras son distintas.
Seguidamente, opinó: "Pero ponele que mucha gente no se hubiese animado a ir a la Conadep... yo creo que a esta altura de los años, eso no sucedió". En la misma línea, la presidente del partido (en licencia) minimizó el debate entre las cifras y planteó: "Independientemente si fueron 30 mil, 8 mil o los que fueron, lo de fondo es que la Argentina nunca más puede tener esos enfrentamientos fratricidas como los que tuvo y la construcción de la violencia como forma de resolución de los conflictos que puede tener una sociedad".
Sobre este tema tan sensible, volvió a reflotar su participación en los exmontoneros y que incluso varios dirigentes libertarios han cuestionado en los últimos días: "Yo asumo lo que hice", se sinceró. "Yo estuve en la Juventud Peronista, que reivindicaba Montoneros, soy una de las pocas argentinas que habló del mal que le hace la violencia la política. No reivindico la generación diezmada, todo lo contrario, soy totalmente autocrítica", cerró.
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Duras críticas de la vicepresidenta del gobierno de Javier Milei contra el Presidente... Milei
El campeón del mundo regresó al fútbol argentino y además tuvo la posibilidad de anotar un penal.
La agencia de recaudación presentó una demanda contra ALFARMA SRL y HLB Pharma Group S.A. por presunta evasión agravada de IVA que superaría los 112 millones de pesos