
Un familiar de un muerto por fentanilo contaminado le contestó a García Furfaro: "Si decís que vas a poner la cabeza, traela"
Duro momento en la entrevista que ofreció Ariel García Furfaro, ex titular de HBL Pharma, en el canal TN
Los máximos referentes de Juntos por el Cambio salieron a repudiar las violentas protestas en Jujuy y apuntaron al oficialismo. Algunos manifestantes están identificados como integrantes de la Tupac Amaru.
Actualidad20 de junio de 2023 Periodismo y PuntpTras la escalada de la violencia en la provincia de Jujuy, los principales voceros de Juntos por el Cambio salieron a pronunciarse y le exigieron al gobierno nacional que haga cumplir la Constitución Nacional y envié a las fuerzas de seguridad a las rutas.
Los inconvenientes se acrecentaron tras la aprobación de la reforma parcial de la Constitución provincial, donde un sector kirchnerista y militantes de Milagro Sala que pertenecer a la organización Tupac Amaru, salieron a las calles a mostrar su descontento. Sin embargo, al pasar las horas, las protestas se volcaron a la violencia pura.
En ese sentido, los precandidatos presidenciales de la oposición, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, salieron a repudiar los hechos en sus respectivas redes sociales. "Lo que está pasando en Jujuy es la muestra de lo que es capaz el kirchnerismo resistiéndose al cambio. De la mano de Milagro Sala salieron a romper toda la Legislatura Provincial donde se estaba aprobando una reforma constitucional decidida por la gente a través de sus representantes", expresó el Jefe de Gobierno de la Ciudad.
"Este tipo de violencia antidemocrática nos la vamos a encontrar a partir del 10 de diciembre cuando empecemos a transformar la vida de los argentinos para siempre, y vamos a bancar igual que como lo está haciendo Gerardo Morales con la Constitución y la ley como banderas, no vamos a dejar que nadie se quiera llevar puesto el cambio que vamos a decidir los argentinos", sumó.
Por su parte, la exministra de Seguridad fue más tajante y apuntó contra el oficialismo por el silencio selectivo ante el asesinato de la joven chaqueña, Cecilia Strzyzowski: "Hoy quieren tomar Jujuy, mientras en el Chaco el Gobierno guarda silencio frente a un asesinato del poder. Para desenmascarar a los violentos, hoy vamos a hacer una reunión de urgencia de Juntos por el Cambio. Los principales referentes de nuestro espacio convocamos a los argentinos a defender las instituciones de los mismos violentos de siempre".
Asimismo se sumaron los senadores y diputados nacionales que, mediante un comunicado, salieron a repudiar "profundamente los sucesos". Además, explicaron que "la reforma constitucional, cuyos convencionales fueron elegidos por la ciudadanía, incorpora derechos, expresa un salto de calidad institucional y limita los métodos extorsivos que tanto daño le han hecho a Jujuy en el pasado". Y concluyeron: "Mientras tanto instamos al Gobierno nacional y al kirchnerismo que deje de mirar a un costado y abandone su silencio, que siempre resulta cómplice de los violentos. Es responsabilidad de los ministerios de Seguridad e Interior que desalojen las rutas nacionales como dicta la Constitución Nacional".
En la misma línea argumentativa, el Bloque de Diputados Nacional de la UCR comunicó: "El Bloque de Diputados Nacionales de la UCR repudia la violencia política agitada por el kirchnerismo en la provincia de Jujuy y apoya al pueblo jujeño que votó democráticamente la reforma parcial de la Constitución provincial. Quienes defienden a Milagro Sala en el país, quienes viajaron para sacarse fotos con ella y quienes la llevaron en sus listas son los responsables de la violencia política en Jujuy. El gobernador Gerardo Morales sometió a las urnas un nuevo texto para la Carta Magna provincial, el cual fue aprobado por amplia mayoría. Pero una minoría intensa, que abraza como metodología de construcción política a la violencia, intentó a fuerza de piedras, destrozos e incendios bloquear la jura de la nueva Constitución".
También, la exgobernadora de Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal se sumó dirigiéndose a "los violentos de siempre". "Vamos a seguir dando las batallas que venimos peleando desde hace años. Mi apoyo a todo el equipo de Mar del Plata y cada rincón del país que defiende el cambio. No vamos a bajar los brazos. No les tenemos miedo", sostuvo.
Y cerró: "SON LOS MISMOS que tiraron 14 toneladas de piedra contra el Congreso, los del mortero, los que cortan rutas y avenidas sin dejar un carril para laburantes y ambulancias, los que hoy en Jujuy prenden fuego la Legislatura. Son los Sena, los Milagro Sala, los Grabois. Los que callan frente a la mamá de Cecilia. Ni hoy en Jujuy, ni en Argentina después del 10 de diciembre, van a poder contra la democracia. No vamos a ceder".
Duro momento en la entrevista que ofreció Ariel García Furfaro, ex titular de HBL Pharma, en el canal TN
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
Grave: Delante de las cámaras de La Cornisa nos amenazaron que nos iban a matar. Los vínculos de la política con la delincuencia y los barras quedan expuestos aquí
🗨️ "Eso es mentira": Sol Francese, madre de una víctima de fentanilo contaminado, desmintió el argumento de García Furfaro y su equipo.
💬 "Me parece que sería una determinación errada recusar al juez": Gaston Matías Marano, abogado penalista y defensor de García Furfaro, sobre la decisión del Gobierno de recusar al juez federal Ernesto Kreplak.
🗨️ "No tiene ningún tipo de relación": Martín Hernán Díaz, abogado de Christian Graf, sobre cómo conoció a Diego Fernández Lima, "lo empieza a ver a partir de la publicación de las fotos en el año 84'"
En redes lo compararon con el Padre Paco Olveira. El nuevo éxito del actor argentino ya está en los cines.
🗨️ Malena Castillo, hermana de una víctima de Fentanilo contaminado, contó su experiencia: "veníamos escuchando las noticias y sospechando", "en el Hospital Italiano aparece que le aplicaron Fentanilo".