Batalla en redes: Cristina mandó al psicólogo al Presidente Milei
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Los máximos referentes de Juntos por el Cambio salieron a repudiar las violentas protestas en Jujuy y apuntaron al oficialismo. Algunos manifestantes están identificados como integrantes de la Tupac Amaru.
Actualidad20 de junio de 2023 Periodismo y PuntpTras la escalada de la violencia en la provincia de Jujuy, los principales voceros de Juntos por el Cambio salieron a pronunciarse y le exigieron al gobierno nacional que haga cumplir la Constitución Nacional y envié a las fuerzas de seguridad a las rutas.
Los inconvenientes se acrecentaron tras la aprobación de la reforma parcial de la Constitución provincial, donde un sector kirchnerista y militantes de Milagro Sala que pertenecer a la organización Tupac Amaru, salieron a las calles a mostrar su descontento. Sin embargo, al pasar las horas, las protestas se volcaron a la violencia pura.
En ese sentido, los precandidatos presidenciales de la oposición, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, salieron a repudiar los hechos en sus respectivas redes sociales. "Lo que está pasando en Jujuy es la muestra de lo que es capaz el kirchnerismo resistiéndose al cambio. De la mano de Milagro Sala salieron a romper toda la Legislatura Provincial donde se estaba aprobando una reforma constitucional decidida por la gente a través de sus representantes", expresó el Jefe de Gobierno de la Ciudad.
"Este tipo de violencia antidemocrática nos la vamos a encontrar a partir del 10 de diciembre cuando empecemos a transformar la vida de los argentinos para siempre, y vamos a bancar igual que como lo está haciendo Gerardo Morales con la Constitución y la ley como banderas, no vamos a dejar que nadie se quiera llevar puesto el cambio que vamos a decidir los argentinos", sumó.
Por su parte, la exministra de Seguridad fue más tajante y apuntó contra el oficialismo por el silencio selectivo ante el asesinato de la joven chaqueña, Cecilia Strzyzowski: "Hoy quieren tomar Jujuy, mientras en el Chaco el Gobierno guarda silencio frente a un asesinato del poder. Para desenmascarar a los violentos, hoy vamos a hacer una reunión de urgencia de Juntos por el Cambio. Los principales referentes de nuestro espacio convocamos a los argentinos a defender las instituciones de los mismos violentos de siempre".
Asimismo se sumaron los senadores y diputados nacionales que, mediante un comunicado, salieron a repudiar "profundamente los sucesos". Además, explicaron que "la reforma constitucional, cuyos convencionales fueron elegidos por la ciudadanía, incorpora derechos, expresa un salto de calidad institucional y limita los métodos extorsivos que tanto daño le han hecho a Jujuy en el pasado". Y concluyeron: "Mientras tanto instamos al Gobierno nacional y al kirchnerismo que deje de mirar a un costado y abandone su silencio, que siempre resulta cómplice de los violentos. Es responsabilidad de los ministerios de Seguridad e Interior que desalojen las rutas nacionales como dicta la Constitución Nacional".
En la misma línea argumentativa, el Bloque de Diputados Nacional de la UCR comunicó: "El Bloque de Diputados Nacionales de la UCR repudia la violencia política agitada por el kirchnerismo en la provincia de Jujuy y apoya al pueblo jujeño que votó democráticamente la reforma parcial de la Constitución provincial. Quienes defienden a Milagro Sala en el país, quienes viajaron para sacarse fotos con ella y quienes la llevaron en sus listas son los responsables de la violencia política en Jujuy. El gobernador Gerardo Morales sometió a las urnas un nuevo texto para la Carta Magna provincial, el cual fue aprobado por amplia mayoría. Pero una minoría intensa, que abraza como metodología de construcción política a la violencia, intentó a fuerza de piedras, destrozos e incendios bloquear la jura de la nueva Constitución".
También, la exgobernadora de Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal se sumó dirigiéndose a "los violentos de siempre". "Vamos a seguir dando las batallas que venimos peleando desde hace años. Mi apoyo a todo el equipo de Mar del Plata y cada rincón del país que defiende el cambio. No vamos a bajar los brazos. No les tenemos miedo", sostuvo.
Y cerró: "SON LOS MISMOS que tiraron 14 toneladas de piedra contra el Congreso, los del mortero, los que cortan rutas y avenidas sin dejar un carril para laburantes y ambulancias, los que hoy en Jujuy prenden fuego la Legislatura. Son los Sena, los Milagro Sala, los Grabois. Los que callan frente a la mamá de Cecilia. Ni hoy en Jujuy, ni en Argentina después del 10 de diciembre, van a poder contra la democracia. No vamos a ceder".
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Este sábado 1 de febrero, diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas se reunirán en el Congreso y marcharán hacia la Plaza de Mayo en rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei sobre las políticas de género.
El FISU actualmente es manejado x Sebastián Pareja Este es uno de los informes de Luis Gasulla en La Cornisa Denuncia de corrupción en FISU de Grabois: En Merlo, los vecinos de un barrio pagaron por sus terrenos para los “lotes con servicios”
La medida de fuerza del gremio La Fraternidad se levantó pasadas las 15, luego de afectar el transporte ferroviario del AMBA y los servicios regionales. A qué hora quedará normalizada la circulación y cómo sigue el conflicto
Se trata de un hombre y una mujer que fueron captados en un video mientras le ofrecían dinero a una oficial de la policía portuaria.
Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial