Escándalo D´onofrio: Barras, estafas financieras y una celebración millonaria
Fue anticipo de Especial Domingo en La Nación + la presentación judicial que profundizó Infobae.
La Fundación Doctor Andrés Saúl Acuña, que pertenece a la familia Sena, continuó percibiendo fondos incluso tras la detención de la pareja sospechada por el asesinato de Cecilia Strzyzowski.
Investigación17 de junio de 2023 Periodismo y PuntoTras la desaparición de la joven chaqueña de 28 años, Cecilia Strzyzowski, los hechos delictivos que salpican a la familia Sena continúan al alza. En las últimas horas la fundación que lleva el nombre del suegro de Emerenciano Sena, el padre de César Sena principal sospechoso en la causa, fue puesta debajo de la lupa por el fiscal federal Patricio Sabadini por presunto lavado de activos.
La fundación que enaltece los "derechos de los trabajadores y valores del doctor Saúl Andrés Acuña", según consta en su página oficial, continúo percibiendo fondos del Estado aún tras la detención de la pareja imputada en el asesinato de Cecilia.
Desde los primeros días de enero hasta mediados de marzo, la fundación constructora de viviendas sociales recibió ocho transferencias por un total de por un total de $17.426.912. De marzo a abril las sumas fueron al alza con un monto de $91.355.962 por 12 transferencias.
Sumando cheques: De abril a inicios de junio, incluso tras la detención de Emerenciano, la Fundación recibió $32.345.588. Lo que se traduce en una suma total de $141.128.462,00 en todo el 2023.
En una de las provincias más pobres del país, el Clan Sena recibió 25 millones de pesos en promedio por mes, sólo contabilizando las sumas percibidas a través del Banco del Chaco. Por lo que claramente los montos podrían ser mayores.
Fue anticipo de Especial Domingo en La Nación + la presentación judicial que profundizó Infobae.
Se trata del Hospital Sommer, en el que funcionaba una "asociación que administraba estas cuestiones". El hallazgo se dio tras un control del Ministerio de Salud.
Prometen cambiar el futuro con una integración tecnológica completa y vivirán en el siglo XXII. ¿Qué papel tendrán el desarrollo de la IA y el cambio climático en sus vidas?
NUEVA YORK — Una nave espacial de la NASA pretende volar más cerca del Sol que cualquier otra enviada antes.
Fotos recientes captadas por la organización Funai revelan a los Massaco, una comunidad aislada que lucha contra las amenazas externas en la selva amazónica.
La regla mnemotécnica ABCDE ayuda al autoexamen y da pistas sobre cuándo consultar al dermatólogo.
A pesar de las acusaciones de corrupción que rodean a Julio "Chocolate" Rigau, la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires realizó una investigación administrativa que no encontró faltantes de dinero ni irregularidades en los nombramientos, generando controversia sobre la objetividad del proceso.
El Gobierno Nacional avanzó en el primer giro para la compra de tres nuevas locomotoras diesel-eléctricas, con el pago de 2 millones de dólares a la compañía china CRRC International CO LTD. Esta adquisición, que no se realizaba desde 2013, permitirá mejorar la seguridad operacional y optimizar el servicio de la línea San Martín.
En su programa en el Observador, Luis Gasulla le contestó al senador Oscar Parrilli
Junto a su hija, Florencia, la ex Presidenta veranea en Monte Hermoso, un balneario en el que se puede apreciar el atardecer en el mar.
Segunda presentación del Presidente argentino en la cumbre de Davos, Suiza. Aplausos y el fenómeno Milei