Batalla en redes: Cristina mandó al psicólogo al Presidente Milei
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
La Subsecretaría de Comunicación del Gobierno de Chaco informó que avanzarán con una investigación con perspectiva de género para dar con el paradero de Cecilia Strzyzowski.
Actualidad13 de junio de 2023 Periodismo y PuntoLa provincia de Chaco quedó en vilo tras la desaparición de Cecilia Strzyzowski, ahora con todos los dedos apuntando contra la familia Sena, la gobernación lanzó un comunicado informando sobre su compromiso con la investigación para dar con el paradero de la víctima. En ese sentido, la Secretaría de Comunicación aseguró, a través de ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, y la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez, que "todos los los recursos de la Policía de la provincia del Chaco, que está bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y Justicia, se encuentran abocados a la búsqueda de Cecilia, desde el momento en que el fiscal de la causa tomó conocimiento de la denuncia, y dictó las directivas necesaria".
Actualmente la investigación se encuentra a cargo del Poder Judicial de la provincia a través de la Fiscalía N° 4 y todas las medidas y pericias se realizan en base a lo que ordene el fiscal Jorge Cáceres Olivera.
Por su parte la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvina Pérez, anunció que desde su organismo solicitaron que "la investigación se realice con perspectiva de géneros según los protocolos y normativas vigentes". "La intención es que desde el Estado se dé el acompañamiento y la protección necesarias, y esperamos desde el Estado provincial, y particularmente desde la mirada de género, que esto empiece a cumplirse de manera inmediata y con celeridad", detalló la funcionaria.
Seguidamente, haciendo uso del discurso feminista, sumó: "estamos investigando una desaparición y/o posible delito, por la división de poderes de nuestro país es la Justicia quien debe ocuparse de coordinar e investigar a través de un fiscal. En este caso como se trata de una mujer, es un fiscal especializado en género, un logro que es histórico de las luchas feministas, con lo cual se esperaba una perspectiva de género en el procedimiento de la investigación".
Por último, la secretaria chaqueña informó que el martes y miércoles los equipos del organismo hicieron un seguimiento "recibiendo amplia información por parte del sistema de búsqueda y escasa información y poca lectura del expediente por parte del fiscal de Géneros".
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Este sábado 1 de febrero, diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas se reunirán en el Congreso y marcharán hacia la Plaza de Mayo en rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei sobre las políticas de género.
El FISU actualmente es manejado x Sebastián Pareja Este es uno de los informes de Luis Gasulla en La Cornisa Denuncia de corrupción en FISU de Grabois: En Merlo, los vecinos de un barrio pagaron por sus terrenos para los “lotes con servicios”
La medida de fuerza del gremio La Fraternidad se levantó pasadas las 15, luego de afectar el transporte ferroviario del AMBA y los servicios regionales. A qué hora quedará normalizada la circulación y cómo sigue el conflicto
Se trata de un hombre y una mujer que fueron captados en un video mientras le ofrecían dinero a una oficial de la policía portuaria.
Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial