El Intendente de Rosario denunció que sólo hay "70 móviles policiales" en las calles

Pablo Javkin cargó contra Nación por no cumplir con la promesa de enviar los "1000 móviles más que iban a enviar".

Actualidad17 de mayo de 2023 Periodismo y Punto

El intendente de Rosario (Santa Fe), Pablo Javkin, cargó duramente contra Nación por no haber cumplido su promesa de reforzar la seguridad. "Hay que llenar a Rosario de lucecitas azules, completarla de patrulleros. No tenemos porqué aceptar una ciudad sin policías. Un móvil cada 15 mil habitantes o cada 170 manzanas; imposible verlos", reclamó este martes y aseguró que -actualmente- solo hay 70 vehículos patrullando las calles.

Bajo ese pie, hizo un repaso por lo realizado en materia de seguridad en las tres esferas del Estado y con una definición se diferenció: "Lo que acordamos" y lo que "no acordamos". El titular del Palacio de los Leones reclamó además: "Rosario debería llegar a 5.100 policías, por lo que habría que sumar al menos 1.000 más".

Este martes, Javkin estuvo como orador en Buenos Aires 511 en una presentación, fue allí donde realizó su reclamo a Aníbal Fernández (aunque sin nombrarlo) y destacó su propia labor -en tono electoral- en estos últimos años. En ese sentido, repasó sus tareas y también las realizadas en conjunto con su equipo, tales como la urbanización de barrios, instalación de luces led y escamonda del arbolado, entre otras.

En relación a la ascendente inseguridad ligada a las mafias narco, el Intendente fue más tajante y sacó a relucir todos los datos, aunque puntualizó en la falta de patrulleros. En ese contexto, dijo que hay 70 vehículos para custodia de objetivos fijos ordenados por la Justicia y sólo otros 70 para el patrullaje de las calles de Rosario, que tiene un total de 18 mil cuadras y 12 mil manzanas urbanizadas. Es decir, cada patrullero tiene asignadas 258 cuadras o 170 manzanas; un patrullero cada más de 15 mil habitantes. "La gente dice que no se ve la policía y tiene razón. Es imposible", se lamentó.

"Rosario debería llegar a 5.100 policías, por lo que habría que sumar al menos 1.000 más", sumó en diálogo con el medio La Capital. Las declaraciones del Intendente son respaldadas por los datos oficiales que se reportan en el departamento de Rosario que relevan que hay un móvil cada 15 mil rosarinos

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.