Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
El Intendente de Rosario denunció que sólo hay "70 móviles policiales" en las calles
Pablo Javkin cargó contra Nación por no cumplir con la promesa de enviar los "1000 móviles más que iban a enviar".
Actualidad17 de mayo de 2023 Periodismo y PuntoEl intendente de Rosario (Santa Fe), Pablo Javkin, cargó duramente contra Nación por no haber cumplido su promesa de reforzar la seguridad. "Hay que llenar a Rosario de lucecitas azules, completarla de patrulleros. No tenemos porqué aceptar una ciudad sin policías. Un móvil cada 15 mil habitantes o cada 170 manzanas; imposible verlos", reclamó este martes y aseguró que -actualmente- solo hay 70 vehículos patrullando las calles.
Bajo ese pie, hizo un repaso por lo realizado en materia de seguridad en las tres esferas del Estado y con una definición se diferenció: "Lo que acordamos" y lo que "no acordamos". El titular del Palacio de los Leones reclamó además: "Rosario debería llegar a 5.100 policías, por lo que habría que sumar al menos 1.000 más".
Este martes, Javkin estuvo como orador en Buenos Aires 511 en una presentación, fue allí donde realizó su reclamo a Aníbal Fernández (aunque sin nombrarlo) y destacó su propia labor -en tono electoral- en estos últimos años. En ese sentido, repasó sus tareas y también las realizadas en conjunto con su equipo, tales como la urbanización de barrios, instalación de luces led y escamonda del arbolado, entre otras.
En relación a la ascendente inseguridad ligada a las mafias narco, el Intendente fue más tajante y sacó a relucir todos los datos, aunque puntualizó en la falta de patrulleros. En ese contexto, dijo que hay 70 vehículos para custodia de objetivos fijos ordenados por la Justicia y sólo otros 70 para el patrullaje de las calles de Rosario, que tiene un total de 18 mil cuadras y 12 mil manzanas urbanizadas. Es decir, cada patrullero tiene asignadas 258 cuadras o 170 manzanas; un patrullero cada más de 15 mil habitantes. "La gente dice que no se ve la policía y tiene razón. Es imposible", se lamentó.
"Rosario debería llegar a 5.100 policías, por lo que habría que sumar al menos 1.000 más", sumó en diálogo con el medio La Capital. Las declaraciones del Intendente son respaldadas por los datos oficiales que se reportan en el departamento de Rosario que relevan que hay un móvil cada 15 mil rosarinos.
El Gobierno Nacional avanzó en el primer giro para la compra de tres nuevas locomotoras diesel-eléctricas, con el pago de 2 millones de dólares a la compañía china CRRC International CO LTD. Esta adquisición, que no se realizaba desde 2013, permitirá mejorar la seguridad operacional y optimizar el servicio de la línea San Martín.
Escandalo: La Legislatura bonaerense concluyó su investigación sobre el caso “Chocolate” Rigau y negó irregularidades
A pesar de las acusaciones de corrupción que rodean a Julio "Chocolate" Rigau, la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires realizó una investigación administrativa que no encontró faltantes de dinero ni irregularidades en los nombramientos, generando controversia sobre la objetividad del proceso.
Detuvieron a Facundo Jones Huala por intento de robo en El Bolsón
Florianópolis enfrenta una crisis: ciudades en estado de emergencia
Las ciudades afectadas adoptan medidas de emergencia para dar alivio a la población
Diego Valenzuela detalló su elección de unirse a La Libertad Avanza, afirmando: “Ha llegado el momento de tomar acción”.
El intendente de Tres de Febrero anunció su salida del PRO y su incorporación al Gobierno. En sus declaraciones, explicó que este cambio responde a su deseo de contribuir al bienestar de la comunidad y abordar los desafíos actuales del país.
Monte Hermoso: Cristina Kirchner grabó un video desde su nuevo lugar en el mundo
Junto a su hija, Florencia, la ex Presidenta veranea en Monte Hermoso, un balneario en el que se puede apreciar el atardecer en el mar.
EXCLUSIVO: Guillermo Francos negó un pacto de impunidad con Cristina
El dialogo con Luis Gasulla en la mañana del Observador el jefe de gabinete, se refirió a ficha limpia
Escándalo D´onofrio: Barras, estafas financieras y una celebración millonaria
Fue anticipo de Especial Domingo en La Nación + la presentación judicial que profundizó Infobae.
Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Sotelo: "La ley de Adopción en la Argentina es un desastre y hay que cambiarla (...) nosotros no nos metemos con las libertades individuales".
Entrevista exclusiva con el secretario de culto y civilización, Nahuel Sotelo, En El Observador.