Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Alberto Fernández sobre las elecciones: "No me bajé de ningún lado"
El Jefe de Estado visitó La Rioja para celebrar la reelección del gobernador Ricardo Quintela y deslizó sus intenciones de seguir frente a Nación: "Entendí que mi puesto de lucha es ser Presidente".
Actualidad08 de mayo de 2023 Periodismo y PuntoEl presidente Alberto Fernández encabezó un acto este lunes en La Rioja junto al gobernador Ricardo Quintela, que resultó reelecto en las elecciones que se dieron en el día de ayer. Fue allí donde el Jefe de Estado aprovechó su alocución para destacar el triunfo del peronismo, lanzar nuevas críticas contra Javier Milei y redefinir su posición en las próximas elecciones. "No me bajé de ningún lado", lanzó.
"Bajarse es irse a la casa; yo soy militante y presidente, mi mayor obligación es trabajar en los problema que tiene la Argentina", afirmó Fernández. Y agregó: "Si yo me encierro en una campaña iba a tener que dividir mi tiempo, y lo que quiero es que el Gobierno resuelva los problemas para que los argentinos voten al compañero o compañera que me suceda".
En ese sentido, completó: "No me bajé de mi puesto de lucha, entendí que mi puesto de lucha es ser Presidente de la República".
Asimismo, se refirió a la definición de las candidaturas dentro de su espacio y se pronunció nuevamente a favor de las PASO. "Mi tarea es mantener unido al peronismo y garantizar transparencia en ese proceso", dijo antes de clamar por la unidad, tal "como se hizo en La Rioja. Para enfrentar a los que siempre trabajan para ganar y lucrar en su propio beneficio".
"Todas nuestras aspiraciones tienen que pasar en un segundo plano, dejamos una argentina sembrada", concluyó.
El Gobierno Nacional avanzó en el primer giro para la compra de tres nuevas locomotoras diesel-eléctricas, con el pago de 2 millones de dólares a la compañía china CRRC International CO LTD. Esta adquisición, que no se realizaba desde 2013, permitirá mejorar la seguridad operacional y optimizar el servicio de la línea San Martín.
Escandalo: La Legislatura bonaerense concluyó su investigación sobre el caso “Chocolate” Rigau y negó irregularidades
A pesar de las acusaciones de corrupción que rodean a Julio "Chocolate" Rigau, la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires realizó una investigación administrativa que no encontró faltantes de dinero ni irregularidades en los nombramientos, generando controversia sobre la objetividad del proceso.
Detuvieron a Facundo Jones Huala por intento de robo en El Bolsón
Florianópolis enfrenta una crisis: ciudades en estado de emergencia
Las ciudades afectadas adoptan medidas de emergencia para dar alivio a la población
Diego Valenzuela detalló su elección de unirse a La Libertad Avanza, afirmando: “Ha llegado el momento de tomar acción”.
El intendente de Tres de Febrero anunció su salida del PRO y su incorporación al Gobierno. En sus declaraciones, explicó que este cambio responde a su deseo de contribuir al bienestar de la comunidad y abordar los desafíos actuales del país.
Monte Hermoso: Cristina Kirchner grabó un video desde su nuevo lugar en el mundo
Junto a su hija, Florencia, la ex Presidenta veranea en Monte Hermoso, un balneario en el que se puede apreciar el atardecer en el mar.
EXCLUSIVO: Guillermo Francos negó un pacto de impunidad con Cristina
El dialogo con Luis Gasulla en la mañana del Observador el jefe de gabinete, se refirió a ficha limpia
Escándalo D´onofrio: Barras, estafas financieras y una celebración millonaria
Fue anticipo de Especial Domingo en La Nación + la presentación judicial que profundizó Infobae.
Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Sotelo: "La ley de Adopción en la Argentina es un desastre y hay que cambiarla (...) nosotros no nos metemos con las libertades individuales".
Entrevista exclusiva con el secretario de culto y civilización, Nahuel Sotelo, En El Observador.