
El negocio de las netbooks de Ferraresi: Denuncian sobreprecios de casi 1500 millones de pesos computadoras de los chicos
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
Tras su visita a Brasil junto al Presidente, la portavoz Gabriela Cerruti utilizó su conferencia de prensa semanal para cuestionar al periodismo por algunos artículos "misóginos y agresivos" en su contra.
Actualidad05 de mayo de 2023 Periodismo y PuntoLa portavoz gubernamental Gabriela Cerruti criticó una serie de notas periodísticas que pusieron bajo la lupa a las funcionarias albertistas. Según su análisis, las notas fueron realizadas por periodistas machistas.
Durante su conferencia de prensa semanal, Cerruti lanzó: "Han aparecido notas de prensa absolutamente machistas, misóginas y agresivas con respecto a las mujeres que ejercemos algún cargo en la política o que participamos del debate político".
"En la mayoría de los casos, están siendo escritas por periodistas de la década de los 90, un periodismo que creíamos que no se ejercía más”, dijo la portavoz, y siguió: “Hemos dado una pelea demasiado larga durante todos estos años para poder ejercer en libertad nuestra vocación por la política".
Estas declaraciones se dieron tras la publicación de una nota en el medio PERFIL donde hacen mención a una presunta disputa entre la portavoz y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; así como también a otro artículo publicado en Border Periodismo donde señalan a Cecilia Moreau.
"Hemos visto cómo se ha comparado a Cecilia Moreau con una enfermedad mortal (por las declaraciones de Baby Etchecopar), cómo se ha descalificado a Tolosa Paz por ser ‘madame de’, o ‘la mujer de’. Hemos visto cómo he tenido que explicar, algo que no voy a hacer de nuevo, por qué en una reunión de cuatro horas muy importante entre Argentina y Brasil, entre 14 varones, yo estaba con un traje rojo, éste traje rojo... Tuve que explicar que estaba de rojo no para seducir al presidente de Brasil, sino porque me gusta el rojo", dijo en tono de molestia la vocera.
Seguidamente comparó la violencia que sufre por su cargo al hecho que casi termina con la vida de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner: "Yo no solo me vestí de rojo, sino que soy una loca que grita, que disputa y que es ambiciosa. Todos, casi diría, elogios para un varón. El caso más claro de violencia política es el que sufre la vicepresidenta de la Nación, porque, además, intentaron asesinarla. Pero es un caso de violencia política que se viene ejerciendo hace muchísimos años. Recuerdo que Hermenegildo Sábat mostraba dibujos de la vicepresidenta tachándole la boca y me distancié de él".
Por último, Cerruti recordó: "Los casos que se acumularon en los últimos días son de dirigentas del Frente de Todos, pero también existen contra dirigentas de otros espacios políticos. Además, no tengo ninguna duda de que sufren la violencia machista dentro de esos espacios, porque es una forma de organización que tiene la política que le cuesta mucho aceptar, a pesar la ley de paridad, a pesar de las leyes que seguimos votando. En el momento en que se dan las discusiones, donde lo que está en juego son lugares de poder, ahí se ve que ninguna de esas leyes término de influir en el cambio de comportamiento de algunos".
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
Duro momento en la entrevista que ofreció Ariel García Furfaro, ex titular de HBL Pharma, en el canal TN
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
🗣️ "El dueño es un delincuente nato": Fernando Cardini, toxicólogo forense, sobre Ariel García Furfaro y el Fentanilo contaminado, "no es un error, acá hay una sumatoria de eventos fortuitos, que llevaron a una crisis nacional".
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
De intendentes a dirigentes sociales imputados por corrupción, todos festejaron el escándalo que salpica a los Milei
🎙️ Juan Mayol, Analista de opinión pública.
🗨️ "Va a contar que se fue de boca, que no tiene pruebas y que habló por hablar": Luis Gasulla adelantó lo que pueden ser las declaraciones de Diego Spagnuolo ante la Justicia.