
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
El líder del Movimiento Evita y funcionario del Ministerio de Desarrollo Social ventiló una violenta petición del ministro de Economía, Sergio Massa. "No tienen motivo para remarcar precios si negocian con el dólar oficial y no con el blue", fundamentó Pérsico.
Actualidad27 de abril de 2023 Periodismo y PuntoEl ministro de Economía Sergio Massa convocó a una reunión de carácter urgente a los principales dirigentes de los movimientos sociales oficialistas y a sindicalistas, frente a la escalada del dólar. En medio de la inestabilidad económica que generó la disparada de la divisa norteamericana, en donde algunos comerciantes se han visto obligados a cerrar sus puertas para remarcar precios, los dirigentes sociales sugirieron que Economía les "imponga sanciones" a las empresas alimenticias que elevaron sus precios en la última semana.
Con esa idea como estandarte, el titular del Movimiento Evita y secretario de la Economía Social del Ministerio de Desarrollo, Emilio Pérsico, aseguró que en dicho encuentro "hubo un pedido de Massa para que después de que se calme el mercado, apretemos juntos a los sectores empresarios para que los aumentos desmedidos que hicieron pensando que el dólar se iba para arriba, vuelvan al precio antes de la crisis".
"Hubo precios que subieron 9% injustificadamente agarrándose del dólar paralelo y ahora bajó y los precios no", agregó en diálogo con Futurock.
En ese sentido, Fernando "Chino" Navarro y Daniel Menéndez acompañaron la sugerencia, y lanzaron duras recriminaciones contra los empresarios.
"Los que producen alimentos de forma masiva no tienen razones (para haber incrementado los precios) porque ellos negocian con el dólar oficial y no con el blue. No se entienden los aumentos irresponsables", expresó el el secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete.
"Es importante que se aplique la ley a aquellos que constatamos que han aumentado sin justificación; no solamente retrotraer el precio, sino que paguen lo que la ley determine", siguió.
En tanto, el líder de Barrios de Pie dijo en diálogo con la radio AM750: "Hay que caerle con todo el peso a los tres o cuatro vivos que hicieron esto (en relación a la suba del dólar). Igual con aquel que quiera remarcar de más".
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
Axel Kicillof fue el gran ganador de la jornada. Javier Milei, los armadores, los encuestadores y su hermana, los perdedores más destacados de la elección provincial.
A las 16 horas había votado la mitad del padrón
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Los allanamientos realizados la semana pasada por el desfalco contra la comuna de Villa Saralegui permitieron descubrir nuevos negocios de los involucrados. La fiscalía analiza en paralelo el “enriquecimiento ilícito”.
La emisora La Noticia Justa Furia Musical expresó su preocupación por los disturbios y el ruido excesivo en Carlos Casares, denunciando la falta de presencia policial y cámaras inoperativas. Llamó a las autoridades a actuar con responsabilidad y justicia para garantizar la seguridad de la comunidad, en un contexto de compromiso y defensa del orden público.
Informe de La Cornisa
🗨️ "La solución es equilibrar los resultados económicos": Mario Grinmann, Presidente de la CAC, sobre la presentación del Presupuesto 2026 que hizo Javier Milei, "un discurso criterioso".
"Contempla un 8% de aumento en la partida de educación, 17% en salud, un 5% en términos reales en jubilaciones y un 5% por los pensionados por temas de discapacidad, todo en términos reales, por encima de la inflación. Extraña forma de definir la maldad del gobierno para algunos sectores."