
Exclusivo: SIGEN encontró severas anomalías en el Plan Reconstruir de Alberto, Cristina y Massa.
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
Los llamativos juegos didácticos "militantes" para niños en los que el Gobierno gastará una cuantiosa suma.
Investigación17 de abril de 2023La Secretaría de Medios y Comunicación Pública a cargo de Juan José Ross hizo un llamado a licitación para imprimir 60 mil folletos que "serán utilizados para el desarrollo de diversas acciones que se propone la DIRECCIÓN PARA LA INTEGRACIÓN EN LA GESTIÓN DE CONTENIDOS FEDERALES de la SUBSECRETARÍA DE CONTENIDOS PÚBLICOS de la SECRETARÍA DE MEDIOS Y COMUNICACIÓN PÚBLICA, de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS", según dicta el pliego adjunto a la orden de compra.
Lo anómalo de la contratación es el contenido de los folletos que, a pesar de ser juegos para niños en edad lectiva, incluyen propaganda política del Frente de Todos. El primer juego fue desarrollado por Mario Burgos y Fernanda Cernelli y se llama "Contraseñas".
"¿Me creerías si te dijera que no soy un agente del recontraespionaje?": Este es un "juego de deducción y roles ocultos" donde los participantes deberán utilizar "el razonamiento y la memoria para descubrir palabras secretas mediante un interrogatorio sin caer en el engaño de los contraagentes", describe el modo de juego.
Cabe destacar que el peculiar juego aterriza casualmente luego de que el kirchnerismo intentara establecer la idea de que el exministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro utilizó su peso político para manipular la determinación de los jueces en el fallo favorecedor para CABA en el marco de los fondos de coparticipación. Así como también involucraron al exfuncionario con el dictamen de la condena a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.
El segundo juego, denominado "Yente", incluye en su portada una publicidad que hace mención a los "medicamentos gratis" que brinda el PAMI y asegura "cumplimos". El contenido que pretende ser didactico es un rompecabezas inspirados en la obra de Eugenia Crenovich, más conocida como el nombre del juego, Yente. Por último, el juego del "Mate amargo o dulce" que detalla las siguientes instrucciones:
"Son 18 cartas que se irán repartiendo una a una siguiendo el sentido de una ronda. Cada persona elige cuál es su tipo de mate pudiendo escoger entre el bando de los mates amargos o el de los dulces", inicia el escrito que explica cómo jugar. Luego amplía: "Lo peor que te puede pasar es tomar un mate lavado. A la persona que le toca la carta "mate lavado" pierde la ronda con todos lo puntos".
En los insólitos folletos con juegos impresos está presupuestado que se destine una suma de $7.800.000,00 aunque el monto podría ascender hasta $11.100.000,00, según las ofertas que ya fueron aceptadas en la página oficial de compras estatales.
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Las ramificaciones del escándalo del token "fijado" en el X presidencial generó un escándalo sin precedentes en el gobierno libertario.
El uso de las amadas redes sociales del Presidente lo llevaron al primer gran escándalo de su gestión
El gobierno nacional auditará las compras realizadas durante la gestión de Ginés González García y Carla Vizzotti en el Ministerio de Salud
La licitación se aprobó en las últimas horas en el Ministerio de Andrés "Cuervo" Larroque
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Se trata de un profesor de la Universidad de Buenos Aires. Cerró sus redes sociales.
Arma una estructura polìtica alejada de La Cámpora
El presidente de Estados Unidos le dedicó palabras a su par argentino, durante el discurso que marcó el cierre de la cumbre conservadora que se celebró en Washington
Yanina Nicoletti, abogada en Argentina del empresario Hayden Davis, publicó este sábado un comunicado en la red social X. Dijo que adoptarán un rol activo como "denunciantes y querellantes".