
🗣️ "Los verdaderos ladrones siguen robando": Luis Gasulla criticó que "mientras se pelean" los seguidores de los partidos políticos, "Lázaro (Báez) factura desde la cárcel y Cristina se caga de risa desde el balcón".
En septiembre del año pasado, el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó al comandante principal y jefe del Escuadro 54 “Aguaray”, Marciano Alberto Páez, como autor de cohecho pasivo y partícipe primario de contrabando de exportación junto con un propietario de una finca ubicada en Salvador Mazza, a metros de la frontera con Bolivia. La condena fue apelada por su abogado defensor, Roberto Tomás Aranda pues asegura que en el juicio se demostró que la AFIP y la Aduana no controlaron los 100 pasos clandestinos que existen en la provincia de Salta con Bolivia.
Análisis y Opinión02 de abril de 2023La Cornisa accedió a videos que muestran cómo grupos de bagayeros traspasan la carga de camiones de granos de soja a bolsones. Los mismos son trasladados a transportes más pequeños de manera individual para acercarlos a la frontera. Para Aranda, durante la pandemia, los organismos de control liberaron las fronteras posibilitando que proliferen tales prácticas acreditadas en el juicio contra su defendido, el gendarme Páez.
Según el expediente judicial que accedió La Cornisa, unos 44.000 camiones llegaron, el año 2021 a Salvador Mazza. Cada camión carga 30 toneladas lo que significa un total de 320 mil toneladas de granos de cereal. En esa época, el valor internacional de la soja era de 600 dólares. Por lo tanto, el Estado Nacional perdió hasta 792 millones de dólares en la porosa frontera salteña.
Para Páez era "imposible controlar una extensa frontera por una sola persona". Aranda explicó ante las cámaras de La Nación + que "los changarines pasan bolsa por bolsa la mercadería" para luego revenderla en Bolivia al valor del dólar blue y los productores evitan el pago del 35% de las retenciones a la soja.
Para el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta que condenó al gendarme Páez, el contrabando de "incontables hechos" está "probado" y "existía un corredor libre para el paso de camiones a cambio de coimas durante el cierre de fronteras dispuesto en la pandemia de COVID-19".
La Cámara Federal deberá resolver si existió responsabilidad penal de los funciones públicos intervinientes. Para el gendarme condenado, "mientras grabamos la nota, siguen pasando camiones de contrabando, nada cambió desde el juicio".
🗣️ "Los verdaderos ladrones siguen robando": Luis Gasulla criticó que "mientras se pelean" los seguidores de los partidos políticos, "Lázaro (Báez) factura desde la cárcel y Cristina se caga de risa desde el balcón".
🗣️ "¿Hubo zona liberada en Lomas de Zamora?": Luis Gasulla habló sobre los ataques al Presidente Javier Milei y su equipo de LLA, "no se puede justificar la violencia".
🗨️ "Va a contar que se fue de boca, que no tiene pruebas y que habló por hablar": Luis Gasulla adelantó lo que pueden ser las declaraciones de Diego Spagnuolo ante la Justicia.
De intendentes a dirigentes sociales imputados por corrupción, todos festejaron el escándalo que salpica a los Milei
🗣️ "Rial, ¿ahora te importa la corrupción?": Luis Gasulla apuntó contra los periodistas kirchneristas, "el ladrón cree que todos son de su condición".
🗣️ "Hay que ser y parecer": Luis Gasulla cuestionó a funcionarios del Gobierno, luego de la filtración de los audios de Diego Spagnuolo, exdirector de ANDIS, "o están haciendo negocios o están haciendo la vista gorda".
En carácter de qué llevaron a este pibe a La Rioja???
Quisieron detener al equipo de La Cornisa. La policía de Santa Fe quiso detener al periodista Luis Gasulla y al camarógrafo del programa de Majul.
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
La alianza que representa a Javier Milei retomó la agenda de campaña en los últimos días. El oficialismo busca capitalizar la participación para compensar el aparato kirchnerista. La incertidumbre sobre la dinámica política después de los comicios.
El insolito descargo de la miltante K