
Ferraresi adelantó el día del niño y repartió 1000 bicicletas, tablets y pelota de futbol
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El intendente de Rosario agradeció las medidas anunciadas por el Presidente; sin embargo, se quejó por la tardanza de las mismas.
Actualidad08 de marzo de 2023 Periodismo y PuntoEste miércoles el presidente Alberto Fernández anunció que enviará Fuerzas Federales y al Ejército para la ciudad de Rosario, Santa Fe. Tras el anuncio, el intendente Pablo Javkin agradeció la ayuda estatal, pero cuestionó la tardanza de las medidas.
"En el mensaje del Presidente están enumeradas muchas de las cosas que venimos planteando y tiene que ver con todo el abordaje: la situación del lavado de dinero, la presencia en las calles de la ciudad, la posibilidad de tener al Ejército colaborando", planteó el intendente rosarino en diálogo con radio Urbana Play.
En relación a la demora de la presencia de las Fuerzas Federales en su territorio, Javkin explicó el grave error que comete Nación, a su criterio, dado que Rosario tiene uno de los puertos más importantes del país. "Yo me niego a que las Fuerzas Federales no estén en el nodo logístico más importante de la Argentina, y por lo tanto el lugar donde más opera el narcotráfico. Nosotros somos parte de la Argentina, son federales las fuerzas. Tienen que estar en las fronteras, tienen que estar en los puertos importantes y tienen que estar en los nodos logísticos de recepción terrestre", afirmó en otro tramo de la entrevista.
"Si hay droga en Rosario, es porque pasan la frontera. Si hay armas en Rosario, es porque circulan armas ilegales que llegan a acá. Esto es una prueba, hoy tenés un montón de lugares en la Argentina con situaciones violentas, que no tienen el nivel de las de Rosario, pero si cuentan con la misma configuración", reclamó.
Por el final, Javkin habló de los últimos hechos de violencia que desató el asesinato de Máximo Jerez, un niño de 11 años: "hasta ahora no hemos tenido nuevos hechos, pero obviamente la sensación de los vecinos es de preocupación, porque esta gente manda videos. Para que se entienda, esa zona tenía al responsable de ese grupo detenido y el mismo día de los allanamientos del 21 de enero había gente que seguía traficando droga en el lugar".
"El hartazgo después de lo que sucedió con Maxi y los chicos, hizo que el barrio reaccionara como reaccionó. Y por supuesto ahora hay que tener una presencia ahí, cuidando efectivamente a los vecinos", fundamentó.
Y concluyó: "Estamos tratando de contener la situación en el barrio. Hay varias hipótesis. Ahora están detenidos los que presuntamente son los que ejecutaron el hecho. Por supuesto ahora hay que tener una presencia cuidando a los vecinos".
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
Grave: Delante de las cámaras de La Cornisa nos amenazaron que nos iban a matar. Los vínculos de la política con la delincuencia y los barras quedan expuestos aquí
Otro capítulo de las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires.
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Entrevista en La Mañana de El Observador del abogado Fernando Burlando, patrocinante de Prandi. Su ex marido fue condenado 19 años de prisión y quedó detenido
🗨️ "Eso es mentira": Sol Francese, madre de una víctima de fentanilo contaminado, desmintió el argumento de García Furfaro y su equipo.
💬 "Me parece que sería una determinación errada recusar al juez": Gaston Matías Marano, abogado penalista y defensor de García Furfaro, sobre la decisión del Gobierno de recusar al juez federal Ernesto Kreplak.
🗨️ "No tiene ningún tipo de relación": Martín Hernán Díaz, abogado de Christian Graf, sobre cómo conoció a Diego Fernández Lima, "lo empieza a ver a partir de la publicación de las fotos en el año 84'"