
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
El intendente de Rosario agradeció las medidas anunciadas por el Presidente; sin embargo, se quejó por la tardanza de las mismas.
Actualidad08 de marzo de 2023 Periodismo y PuntoEste miércoles el presidente Alberto Fernández anunció que enviará Fuerzas Federales y al Ejército para la ciudad de Rosario, Santa Fe. Tras el anuncio, el intendente Pablo Javkin agradeció la ayuda estatal, pero cuestionó la tardanza de las medidas.
"En el mensaje del Presidente están enumeradas muchas de las cosas que venimos planteando y tiene que ver con todo el abordaje: la situación del lavado de dinero, la presencia en las calles de la ciudad, la posibilidad de tener al Ejército colaborando", planteó el intendente rosarino en diálogo con radio Urbana Play.
En relación a la demora de la presencia de las Fuerzas Federales en su territorio, Javkin explicó el grave error que comete Nación, a su criterio, dado que Rosario tiene uno de los puertos más importantes del país. "Yo me niego a que las Fuerzas Federales no estén en el nodo logístico más importante de la Argentina, y por lo tanto el lugar donde más opera el narcotráfico. Nosotros somos parte de la Argentina, son federales las fuerzas. Tienen que estar en las fronteras, tienen que estar en los puertos importantes y tienen que estar en los nodos logísticos de recepción terrestre", afirmó en otro tramo de la entrevista.
"Si hay droga en Rosario, es porque pasan la frontera. Si hay armas en Rosario, es porque circulan armas ilegales que llegan a acá. Esto es una prueba, hoy tenés un montón de lugares en la Argentina con situaciones violentas, que no tienen el nivel de las de Rosario, pero si cuentan con la misma configuración", reclamó.
Por el final, Javkin habló de los últimos hechos de violencia que desató el asesinato de Máximo Jerez, un niño de 11 años: "hasta ahora no hemos tenido nuevos hechos, pero obviamente la sensación de los vecinos es de preocupación, porque esta gente manda videos. Para que se entienda, esa zona tenía al responsable de ese grupo detenido y el mismo día de los allanamientos del 21 de enero había gente que seguía traficando droga en el lugar".
"El hartazgo después de lo que sucedió con Maxi y los chicos, hizo que el barrio reaccionara como reaccionó. Y por supuesto ahora hay que tener una presencia ahí, cuidando efectivamente a los vecinos", fundamentó.
Y concluyó: "Estamos tratando de contener la situación en el barrio. Hay varias hipótesis. Ahora están detenidos los que presuntamente son los que ejecutaron el hecho. Por supuesto ahora hay que tener una presencia cuidando a los vecinos".
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
🗣️ "¿Falta diálogo? Y... está claro": Luis Gasulla criticó los manejos del Congreso y el Gobierno luego de la sesión en el Senado
Entrevista al senador de Formosa
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.