Alberto Fernández anunció que enviará más fuerzas federales a Rosario

El Jefe de Estado oficializó su apoyo a la ciudad de Santa Fe anunciando el envío de fuerzas federales y el Ejército. Además, se instalarán 600 cámaras de vigilancia "con reconocimiento facial de última generación".

Actualidad07 de marzo de 2023 Periodismo y Punto

En un sorpresivo mensaje grabado, trasmitido por Cadena Nacional, el presidente Alberto Fernández anunció una serie de medidas con el que busca calmar la escalada de violencia en Rosario, Santa Fe. 

Según indicó, luego de dialogar con el gobernador Omar Perotti y el intendente del territorio más afectado, Pablo Javkin, Fernández dispuso aumentar la presencia de las fuerzas federales en la ciudad santafesina y, además, enviará tropas del Ejército para que trabajen en tareas logísticas y en la urbanización de barrios populares. 

"Me doy cuenta que sus fuerzas de seguridad son insuficientes para afrontar la solución del problema", admitió el Mandatario en su mensaje, y detalló: "En primer término, he dispuesto el refuerzo de las Fuerzas Federales hasta alcanzar en esta etapa los 1400 efectivos disponibles para la ciudad de Rosario".

"En segundo lugar he decidido que el Ejército Argentino, a través de su compañía de Ingenieros, participe en la urbanización de barrios populares, acelerando tareas pendientes de ejecución", agregó.

También, mediante un extenso hilo de Twitter reforzó su mensaje y amplió: "La lucha contra el crimen organizado, a pesar de los esfuerzos realizados, no ha alcanzado los resultados que esperábamos".

Seguidamente, hizo mención de los últimos hechos de violencia en la ciudad santafesina que han expuesto "hasta dónde son capaces de llegar con sus ilícitos propósitos". Además de los efectivos federales y el Ejército, Fernández adelantó que se instalarán 600 cámaras de seguridad "con reconocimiento facial de última generación", en la ciudad mencionada. 

Por último destacó que el sistema carcelatorio extremará la custodia contra los reclusos que han sido condenados y pretenden, desde la misma cárcel, seguir controlando sus objetivos criminales. "Ninguna organización criminal ni ninguna red mafiosa puede contra la fuerza de un pueblo unido en defensa de su tierra y de su vida en comunidad", concluyó.

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.