
Insólito: Para la abogada de César Sena, Cecilia está viva y no hay pruebas de que fue asesinada
Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador
El Jefe de Estado oficializó su apoyo a la ciudad de Santa Fe anunciando el envío de fuerzas federales y el Ejército. Además, se instalarán 600 cámaras de vigilancia "con reconocimiento facial de última generación".
Actualidad07 de marzo de 2023 Periodismo y PuntoEn un sorpresivo mensaje grabado, trasmitido por Cadena Nacional, el presidente Alberto Fernández anunció una serie de medidas con el que busca calmar la escalada de violencia en Rosario, Santa Fe.
Según indicó, luego de dialogar con el gobernador Omar Perotti y el intendente del territorio más afectado, Pablo Javkin, Fernández dispuso aumentar la presencia de las fuerzas federales en la ciudad santafesina y, además, enviará tropas del Ejército para que trabajen en tareas logísticas y en la urbanización de barrios populares.
"Me doy cuenta que sus fuerzas de seguridad son insuficientes para afrontar la solución del problema", admitió el Mandatario en su mensaje, y detalló: "En primer término, he dispuesto el refuerzo de las Fuerzas Federales hasta alcanzar en esta etapa los 1400 efectivos disponibles para la ciudad de Rosario".
"En segundo lugar he decidido que el Ejército Argentino, a través de su compañía de Ingenieros, participe en la urbanización de barrios populares, acelerando tareas pendientes de ejecución", agregó.
También, mediante un extenso hilo de Twitter reforzó su mensaje y amplió: "La lucha contra el crimen organizado, a pesar de los esfuerzos realizados, no ha alcanzado los resultados que esperábamos".
Seguidamente, hizo mención de los últimos hechos de violencia en la ciudad santafesina que han expuesto "hasta dónde son capaces de llegar con sus ilícitos propósitos". Además de los efectivos federales y el Ejército, Fernández adelantó que se instalarán 600 cámaras de seguridad "con reconocimiento facial de última generación", en la ciudad mencionada.
Por último destacó que el sistema carcelatorio extremará la custodia contra los reclusos que han sido condenados y pretenden, desde la misma cárcel, seguir controlando sus objetivos criminales. "Ninguna organización criminal ni ninguna red mafiosa puede contra la fuerza de un pueblo unido en defensa de su tierra y de su vida en comunidad", concluyó.

Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador

El informe de Luis Gasulla en La Cornisa de Majul que se volvió viral en redes

Jorgelina Kos Grabar, ex concejal de Quilmes, había sido entrevistada en LN+ antes de ser amenazada por un ex jugador del Club Argentino que salió desde las instalaciones del club.

Según TN, Manuel Adorni sería el nuevo Jefe de Gabinete.

Fuerte editorial del periodista de A24 sobre las posibilidades del Presidente Javier Milei de reelegir en dos años

🇧🇷💬 "La situación en Río de Janeiro es una en las favelas y es otra en las playas, son regiones distintas": Marcel Van Hattem, Diputado Federal en Brasil, sobre los operativos policiales contra el Comando Vermelho.




En LN+, Luis Gasulla informó sobre las vinculaciones entre Mayra Mendoza, Máximo Kirchner, los directivos del Club Argentino de Quilmes y el titular de la AFA, "Chiqui" Tapia.

🗣️ "Pitu Salvatierra, dice tantas cosas y no presenta un papel": Luis Gasulla criticó al legislador porteño electo por sus argumentos con poca solidez.

El informe de Luis Gasulla en La Cornisa de Majul que se volvió viral en redes

Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador

Luis Gasulla respondió a los insólitos argumentos del entorno de Alejandro "Pitu" Salvatierra. Las idas y vueltas sobre el chalet en el que vive el legislador electo y el ataque al periodista que investigó la doble cara del líder social.

