
Katopodis no supo responder si asumirá o no en caso de ser electo
Otro capítulo de las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires.
La defensa del intendente de Ensenada, Mario Secco, pidió la nulidad juicio que se le sigue por irrumpir en la Legislatura bonaerense en diciembre 2017 por considerarlo un caso de "lawfare"
Actualidad17 de agosto de 2022La defensa del intendente de Ensenada, Mario Secco, pidió la nulidad del juicio oral que se le sigue al jefe comunal por su irrupción en el recinto de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, en diciembre de 2017, mientras se debatía la reforma previsional impulsada por la entonces gobernadora María Eugenia Vidal, por considerar que "está acreditado que no cometió ningún delito" y que la causa representa un caso de "lawfare".
"Esto es netamente político, no jurídico. Quieren proscribirme. Es un vuelto a los pensamientos de uno de los soldados más grandes que tiene Cristina Kirchner", planteó Secco en diálogo con la agencia de noticias Télam.
En este sentido, Secco planteó: "Lo que le hacen a Cristina a nivel nacional me lo hacen a mí en la Provincia". En caso de ser condenado, el también presidente del Frente Grande, quedaría impedido de ir por un nuevo mandato.
Los hechos bajo observación corresponden al 14 de diciembre de 2017, cuando Secco irrumpió en el recinto de la Cámara baja de la provincia de Buenos Aires con un grupo de personas. El disturbio, en uno de los recesos parlamentarios mientras se debatía la reforma previsional en la Provincia, escaló a situaciones de violencia. Afuera, en las inmediaciones de la Legislatura, también se registraban escaramuzas entre manifestantes y policías. Secco exhibió piedras en el reciento.
Los cargos son por coacción agravada, resistencia a la autoridad y perturbación al ejercicio de funciones públicas.
En medio hubo detenciones. Por el incidente dentro de la Cámara, la Justicia intervino de oficio y Secco, con el grupo que incursionó terminó imputado y luego procesado. Así, hasta llegar al juicio oral.
Otro capítulo de las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires.
Ocurrió durante el segundo mandato de Cristina Kirchner
Ocurrió en LN+
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
La vicepresidente Villarruel le respondió a Oscar Parrilli: "Usted cuenta con baño privado en su despacho, no sufrirá ningún percance que afecte el 'cómodo desenvolvimiento' de sus actividades".
De los autores de la inauguración de una canilla, llega el cartel de Ferreresi.
Ocurrió en LN+
Otro capítulo de las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires.
🛒 "Las empresas que bajaron el precio, empezaron nuevamente a tener rotación": Fernando Savore, vicepresidente de la Federación de almaceneros de la provincia de Buenos Aires, sobre las nuevas listas de insumos.
🚯 El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aplicará multas de hasta $900 mil a quienes revuelvan la basura en contendores y ensucien la vía pública. 🎙️Maximiliano Piñeiro, Secretario de Seguridad porteño.
💬 "La denuncia no me sorprendió": Javier Negre, director de La Derecha Diario, contó detalles sobre la acusación que Victoria Villarruel hizo en la Justicia.