
Las pruebas que oculta el show del balcón de Cristina
Fuerte editorial de Gasulla
El desprecio a periodistas de funcionarios y gobernantes engendraron violentos ataques de sus fanáticos. La otra cara de comunicados oficiales y el odio K a la pregunta incómoda.
Análisis y Opinión06 de agosto de 2022Nadie podía imaginar lo que provocaría un saludo al flamante ministro de Economía con los posteriores insultos luego del “hola Sergio”
La escandalosa salida de Viviana Canosa de la pantalla de América TV, según fuentes consultadas, por su interés periodístico de difundir el citado video, es un hecho que nos interpela a los periodistas con nuestra relación con los funcionarios y gobiernos de turno.
Si difundir un escrache es incentivar la violencia, ¿difundir la noticia de un asesinato es incentivar los asesinatos?
Con el criterio de las autoridades de América TV, tampoco las imágenes de la tragedia de Once deberían haberse difundido pues, como creían la ex funcionaria del ministerio de Inseguridad de la Nación, Mariana Moyano, y Florencia Saintout, implicaban incentivar a la oposición política a criticar a un gobierno.
O qué hacer ante el caso del niño asesinado en La Pampa, Lucio Dupuy, qué hacemos? Tampoco lo difundimos porque motivaría a otras madres que odian a los varones a torturar niños hasta su muerte?
Y con los piedrazos al Congreso en diciembre del 2017? Y el escrache a Juan Pablo Baylac, ex funcionario de De La Rúa, con bife incluido, acaso no se pasó en televisión? O la artera zancadilla a un ex titular del Banco Central en medio del corralito…
Tal vez encontremos la respuesta en el archivo de Por las Buenas con las sabias palabras de la conductora, Pamela David cuando difundió un escrache a Mauricio Macri en sus tiempos presidenciales con una posterior encuesta.
Es que la censura previa y los aprietes a los medios de comunicación está en la génesis del kirchnerismo
Los destratos, los agravios y la humillación pública lo vienen haciendo, sistemáticamente, desde Néstor, Cristina y Alberto Fernández hasta un funcionario de poca monta como Gabriela Cerruti que olvidó sus raíces en el periodismo.
En estos años, colocar a los medios y a los periodistas en el lugar de enemigo provocó una violencia real, mucho más grave que un insulto callejero a funcionarios procesados o condenados por hechos gravísimos de corrupción.
No sólo Julio Bazán la pasó mal. Sin provocaciones previas, no como los falsos colegas de C5N, cronistas y periodistas sintieron la violencia física al ejercer la profesión. Recordas las escupidas y tirones de pelo a Mercedes Ninci por la Cámpora?
La violencia de arriba engendra a la de abajo. Un presidente ningunea a una periodista que le hace una pregunta con absoluto machismo ante el silencio de sus colegas.
Una pregunta, puede costarte un trabajo, un apriete de un poderoso funcionario como Larroque y la posterior estigmatización de 678 y todo el aparato estatal a un simple periodista que hizo una pregunta.
El kirchnerismo detesta la verdad, desprecia al periodismo y no soporta la pregunta ni la repregunta incómoda
(cortar cruce)
Fuerte editorial de Gasulla
La editorial de Luis Gasulla y la "vergüenza ajena" que sintió al escucharlo
El comentario editorial de Luis Gasulla
🗣️ "El día que tiene que llegar es cuando devuelvan lo robado": Luis Gasulla se refirió a la sentencia de la Corte, que dejó firme la condena de Cristina Kirchner por Vialidad.
🗣️ "Su tiempo ya pasó": Luis Gasulla dijo que Cristina debería dar un paso al costado de la política y pidió que "deje un lugar a los que vienen".
🗣️ "Te solidarizaste con Grabois": Luis Gasulla criticó las declaraciones de Martín Lousteau en respaldo al dirigente peronista.
Durante meses, la Justicia interceptó los teléfonos de Enrique Antequera, todavía prófugo, y de sus hijos. Las conversaciones revelan el manejo de la feria Urkupiña y los negocios de su clan
La editorial de Luis Gasulla y la "vergüenza ajena" que sintió al escucharlo
Fuerte editorial de Gasulla
Pese al pedido de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, el Tribunal Oral Federal 2 definió que la expresidenta cumpla la condena en su casa. Mañana no tendrá que ir a Comodoro Py, aunque el peronismo mantiene la convocatoria a una marcha.
Marcela Acuña aseguró que también es víctima de persecución judicial y mediática y le escribió una carta a CFK solidarizándose con ella.