
La mano derecha de Mayra Mendoza borró su celular antes de ser detenida
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
Tomando como referencia las declaraciones de la senadora Juliana Di Tullio, el dirigente social planteó en Twitter alternativas extremas para controlar a la divisa estadounidense.
Actualidad26 de julio de 2022En el marco de las declaraciones de Juliana Di Tullio, Luis D’Elia compartió en redes sociales algunas propuestas que consideró adecuadas para reducir el precio del dólar blue.
Tras ratificar los dichos de la senadora al proponer “allanamientos a cuevas”, el dirigente social se mostró de acuerdo con llevar a cabo una “razzia con los arbolitos”.
“Razzia” es un término que proviene del francés “incursión” y que refiere a un ataque sorpresa contra el enemigo, con la intención de obtener un botín.
También accedió a explicar cómo, desde su visión, se constituye el dólar blue: “Con 20 arbolitos en la calle Florida y los medios macristas hegemónicos tirando el precio trucho para arriba”.
Sin dar nombres, insistió en que hay alguien que se encarga de “diseminar arbolitos en lugares estratégicos”, lo que resulta en el “aumento del dólar blue” y un crecimiento en el “odio social”. “Los formadores de precios cierran el círculo golpista trasladando a los productos el aumento del blue”, acotó.
Y completó: “Policía Federal a cuevas, arbolitos y especuladores”. Horas después, añadió que “difundir el precio del dólar blue es como difundir el precio de la cocaína”.
En consecuencia, afirmó que “se debe prohibir terminantemente su difusión [en referencia a su precio]”. Ambas publicaciones estuvieron enmarcadas bajo el hashtag #ChauBlue.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
Un informe de La Cornisa desenmascaró los informes que elogiaban al Fondo de Integración Socio Urbana. Las consultoras reivindicaron el trabajo periodístico del programa de Luis Majul
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación