
La justicia federal investiga la compra de una camioneta de lujo por 300 mil dólares de un funcionario de Gildo Insfrán
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Avanzan las causas judiciales por "extorsión" y "amenazas" contra dirigentes sociales y líderes piqueteros.
18 de julio de 2022En un audio que reveló el programa La Cornisa, una dirigente del Polo Obrero que responde a Eduardo Belliboni explica por qué el partido se queda con parte de los planes sociales que reciben los beneficiarios por una "campaña financiera". Según la dirigente Benítez, oriunda de José C. Paz, la campaña se realiza dos veces por año y sirve para solventar gastos del espacio político.
De esta forma, explica la dirigente, se evita depender de las grandes empresas y otros grupos de poder. El audio forma parte de una causa judicial que investiga extorsiones y amenazas de parte de dirigentes del Partido Obrero y el Movimiento Evita. Su denunciante es el abogado Juan Pablo Chiesa y fue revelado este fin de semana en el programa de Luis Majul por Luis Gasulla. La jueza María Eugenia Capuchetti está al frente de la investigación.
Es una de las causas judiciales abiertas por extorsión contra dirigentes sociales cercanos al gobierno o de izquierda como el citado Belliboni.
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Se trata de un profesor de la Universidad de Buenos Aires. Cerró sus redes sociales.
Arma una estructura polìtica alejada de La Cámpora
La Casa Rosada cree que hubo personas externas a la gestión que vendieron influencia y llegada a Javier Milei a terceros, pero descarta impulsar acusaciones judiciales en el corto plazo.
Brillante investigación del periodista de Clarín sobre la compra fraudulenta de YPF