
Ferraresi adelantó el día del niño y repartió 1000 bicicletas, tablets y pelota de futbol
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El expresidente de Bolivia disertó en la Universidad Nacional de Rosario y fue recibido por Agustín Rossi, en coincidencia con la denuncia que conecta su partido el MAS, con el detenido líder narco, José Miguel Farfán.
Actualidad12 de julio de 2022El expresidente de Bolivia, Evo Morales, llegó a la Argentina invitado por la Universidad Nacional de Rosario, para dar una “clase magistral” bajo el título “Presente y futuro de América Latina”. Allí estuvo acompañado por el rector de la institución, Franco Bartolacci y el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi.
Lo curioso de este arribo es que su partido político, el MAS se encuentra envuelto en un escándalo por los aportes de campaña, desde que el actual presidente boliviano, Luis Arce, pidió que se abra una investigación sobre las denuncias que presentó un legislador, que argumenta que el narcotraficante argentino José Miguel Farfán, actualmente preso en el penal de Ezeiza, habría financiado la campaña política de esa agrupación política en 2014.
La polémica estalló luego de que el diputado del MAS, Rolando Cuellar exhibiera una nota enviada por el vicepresidente del partido en la que se agradecen los aportes económicos realizados durante la campaña de 2014 por Miguel Ángel Salazar Yavi, que era el nombre falso que en Santa Cruz de la Sierra, utilizaba el narco argentino.
Al parecer, José Miguel Farfán quien estaba prófugo en Bolivia, había adquirido una nueva identidad y se había sometido a dos cirugías estéticas para cambiarse el rosto, según explicó a La Nación el fiscal federal de Salta, Carlos Amad.
Durante el evento en la capital santafesina, Morales no respondió sobre el hecho, aunque utilizó sus redes sociales, para acusar al legislador de su partido de ser “un traidor” y cargó contra “la derecha golpista con ayuda de algunos traidores que usa documentos falsos y nuevamente trata de proscribir al MAS”.
Según se supo, a través de fuentes del Ministerio de Justicia de Bolivia señalaron que “en el caso de la denuncia referida a supuestos aportes de origen ilícito que presuntamente fueron destinados al MAS-IPSP, la cartera de Justicia ha tomado conocimiento y ha iniciado las acciones de investigación que corresponden, por orden del presidente Arce”.
En cuanto a Farfán es argentino y se ganó el apodo del “Chapo Guzmán del Cono Sur”, ya que por más de dos décadas fue uno de los proveedores más importantes de cocaína en la Región Centro del país.
La droga que producía en Santa Cruz de la Sierra servía para abastecer los búnkeres de Rosario, o la villa 1-11-14 en el Bajo Flores o Córdoba. Para dominar la provisión de cocaína contó con la ayuda de varios jueces federales argentinos, a los que se confirmó que pagó sobornos, como Raúl Reynoso y José Antonio Solá Torino, ambos en Salta.
El líder narco, está detenido en el penal de Ezeiza desde febrero de 2019, cuando Bolivia lo expulsó del país, tras atraparlo en una mansión en Santa Cruz de la Sierra. “Se había cambiado el rostro con cirugías estéticas porque usaba un nombre falso”, reveló al fiscal federal de Salta, Carlos Amad.
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
Grave: Delante de las cámaras de La Cornisa nos amenazaron que nos iban a matar. Los vínculos de la política con la delincuencia y los barras quedan expuestos aquí
Otro capítulo de las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires.
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Entrevista en La Mañana de El Observador del abogado Fernando Burlando, patrocinante de Prandi. Su ex marido fue condenado 19 años de prisión y quedó detenido
🗨️ "Eso es mentira": Sol Francese, madre de una víctima de fentanilo contaminado, desmintió el argumento de García Furfaro y su equipo.
💬 "Me parece que sería una determinación errada recusar al juez": Gaston Matías Marano, abogado penalista y defensor de García Furfaro, sobre la decisión del Gobierno de recusar al juez federal Ernesto Kreplak.
🗨️ "No tiene ningún tipo de relación": Martín Hernán Díaz, abogado de Christian Graf, sobre cómo conoció a Diego Fernández Lima, "lo empieza a ver a partir de la publicación de las fotos en el año 84'"