
Máximo Kirchner se preguntó porque los empresarios no confian en su espacio politico
Máximo Kirchner, diputado nacional, hablo sobre los kukas y empresarios.
De la presentación de bancas rojas para combatir los femicidios, a las canciones para evitar la adicción a las apuestas.
Política05 de octubre de 2025 Abigail Luna
El gobierno de Santa Cruz, liderado por el peronista Claudio Vidal, anunció el lanzamiento de una particular iniciativa para contraatacar la avanzada de las adicciones al juego y apuestas entre los más jóvenes. Como es de público conocimiento, la ludopatía se convirtió en una problemática grave entre los niños y adolescentes, donde más de 15% de los chicos de 12 a 16 años reconoció no poder dejar de apostar, según Opina Argentina.
Ante ello, varias provincias y municipios adoptaron leyes y normativas para intentar informar, concientizar y combatir la ludopatía. Brindando desde clases de prevención para los padres, hasta financiando tratamientos y charlas con profesionales para los menores afectados. Pero, la administración santacruceña fue más allá y lanzó un concurso de canciones: “La voz joven contra las apuestas ilegales”.
El mismo surgió de un convenio firmado entre Claudia Pavéz, presidente de la Lotería de Obras para la Acción Social (LOAS), y la presidente del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido. Según trascendió, el fin del concurso es que "los jóvenes se conviertan en protagonistas de la reflexión sobre las apuestas ilegales".
Pero, ¿qué niño o adolescente con una adicción al juego es capaz de controlar tal problema con una canción? Poco probable que tenga eficacia. Así como tampoco dio frutos la insistente inauguración de bancas rojas que el kirchnerismo, durante la presidencia de Alberto Fernández, presentaba. Ambas se venden como medidas "simbólicas" que buscan generar consciencia de manera indirecta, pero los gastos que demandan a las arcas públicas sí son directas y reales.
Por ejemplo, el exministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades, supo convocar a docenas de jóvenes para realizar concursos de canciones, poemas, danzas y hasta deportes (a través del programa "Gambeteando al patriarcado"). En todos se destinaron miles de millones, tanto en su organización, premios, jueces, y promoción. Pero, ¿quién recuerda esas canciones más que solo las personas que fueron premiadas? ¿Qué logró el programa Gambeteando al patriarcado? ¿No sería mejor que esos miles de millones se inviertan en políticas de seguridad o salud mental?


Máximo Kirchner, diputado nacional, hablo sobre los kukas y empresarios.

El novio de Lali va a ser candidato por el kirchnerismo.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.



Hablo el denunciante del padre Paco Olveira.

🗣️ "Navarro está saltando de vereda": Luis Gasulla criticó al periodista opositor, que ahora adoptaron una opinión anti-K, "parece que está buscando quién los financie".

La banda de los hermanos Gallagher se preparan para un show extenso con un final bajo la lluvia.

Un jurado popular encontró culpables al clan Sena y a otros tres acusados. Sin embargo, la evidencia reunida por la justicia no permitió acreditar la participación ni como autora, ni como partícipe ni como encubridora de la mujer

La investigación judicial está a cargo de la fiscal Florencia Belloc. Necesitan que el fuego esté completamente extinguido para trabajar sobre la escena.

