
Kicillof gastará más de 5 mil millones de pesos en juguetes por el día de "las infancias"
Presuntos sobreprecios en una compra sugestiva
El Ministerio de Salud comprará 330 mil profilácticos, geles y instructivos para gestionar su uso.
Investigación04 de mayo de 2021 Luis Gasulla y Federico TeijeiroEran otros tiempos. Aunque la situación no cambió entre abril del 2020 y mayo del 2021 -siguen las restricciones nocturnas-, el Ministerio de Salud pasó de recomendar la masturbación a apostar por el sexo real. Hace un año atrás, los funcionarios e infectólogos preferidos de Alberto Fernández decían públicamente que había que evitar «encuentros íntimos con personas con las que no se convive durante el aislamiento» y pedían «recurrir a prácticas como el sexo virtual y la autosatisfacción».
Así lo expresaba, Juan José Barletta, infectólogo e integrante de la Dirección nacional de respuesta al VIH, dijo que se debe «evitar el contacto cara a cara» y que ello «incluye los encuentros sexuales con personas con las que no se convive», destacó alternativas como el sexo virtual y pidió no abandonar prácticas seguras como el uso de preservativos.
Barletta recomendaba distintas plataformas virtuales para jugar con uno mismo. La palabra de cinco letras no se mencionaba pero rondaba en la cabeza de todos aquellos que escucharon las palabras del infectólogo.
Para el sexólogo Juan Carlos Kusnetzoff, la recomendación de la masturbación era «histórica». Y hasta la psicóloga y sexóloga, Carolina Meloni se prendía en la discusión.
¿Qué cambió? Pasaron muchas cosas en un año. La credibilidad del Presidente se chocó contra la pared al igual que la de muchos infectólogos. Ya no hay conductores de televisión vistiéndose con una remera con el nombre de uno de los «científicos» que asesoró en pandemia a Fernández.
O tal vez sea que Ginés González García tenía otra política sanitaria -además de autovacunarse- que su sucesora Carla Vizzoti.
El pasado 22 de abril, el Ministerio de Salud de la Nación autorizó la compra, bajo el expediente EX-2021-14558207-, de «331 mil de preservativos peneanos, geles lubricantes e instructivos de uso».
Lo llamativo de la adquisición no son los profilácticos sino los «geles lubricantes» y el manual de uso. La contratación asciende a la suma de «PESOS CUATROCIENTOS TREINTA MILLONES NOVECIENTOS DIECIOCHO MIL NOVECIENTOS SETENTA ($ 430.918.970)» y la gestión la realizó la SUBSECRETARÍA DE ESTRATEGIAS SANITARIAS y la SECRETARÍA DE ACCESO A LA SALUD.
Presuntos sobreprecios en una compra sugestiva
Exclusivo informe de La Cornisa
A través de una filtración de una fuente confidencial, PeriodismoyPunto pudo acceder a los registros bancarios que probarían la existencia de dos sociedades de responsabilidad limitada (LLC) con fondos millonarios a nombre de Mario Abdo Benitez y su esposa.
También fueron sobreseidos Fernanda Miño, ex titular del FISU en la época de Alberto Fernández
Informe de Luis Gasulla en La Cornisa
Los condenados por la causa Vialidad Nacional deberán devolver 530 millones de dólares.
A través de una filtración de una fuente confidencial, PeriodismoyPunto pudo acceder a los registros bancarios que probarían la existencia de dos sociedades de responsabilidad limitada (LLC) con fondos millonarios a nombre de Mario Abdo Benitez y su esposa.
Entrevista exclusiva con el periodista de investigación Jorge Torres
Presuntos sobreprecios en una compra sugestiva
La editorial de Luis Gasulla en La Mañana de El Observador
"Nosotros peleamos constantemente con el kirchnerismo": Javier Martínez, intendente de Pergamino, sobre las elecciones en su sección.