
Exclusivo: SIGEN encontró severas anomalías en el Plan Reconstruir de Alberto, Cristina y Massa.
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
El Ministerio de Salud comprará 330 mil profilácticos, geles y instructivos para gestionar su uso.
Investigación04 de mayo de 2021 Luis Gasulla y Federico TeijeiroEran otros tiempos. Aunque la situación no cambió entre abril del 2020 y mayo del 2021 -siguen las restricciones nocturnas-, el Ministerio de Salud pasó de recomendar la masturbación a apostar por el sexo real. Hace un año atrás, los funcionarios e infectólogos preferidos de Alberto Fernández decían públicamente que había que evitar «encuentros íntimos con personas con las que no se convive durante el aislamiento» y pedían «recurrir a prácticas como el sexo virtual y la autosatisfacción».
Así lo expresaba, Juan José Barletta, infectólogo e integrante de la Dirección nacional de respuesta al VIH, dijo que se debe «evitar el contacto cara a cara» y que ello «incluye los encuentros sexuales con personas con las que no se convive», destacó alternativas como el sexo virtual y pidió no abandonar prácticas seguras como el uso de preservativos.
Barletta recomendaba distintas plataformas virtuales para jugar con uno mismo. La palabra de cinco letras no se mencionaba pero rondaba en la cabeza de todos aquellos que escucharon las palabras del infectólogo.
Para el sexólogo Juan Carlos Kusnetzoff, la recomendación de la masturbación era «histórica». Y hasta la psicóloga y sexóloga, Carolina Meloni se prendía en la discusión.
¿Qué cambió? Pasaron muchas cosas en un año. La credibilidad del Presidente se chocó contra la pared al igual que la de muchos infectólogos. Ya no hay conductores de televisión vistiéndose con una remera con el nombre de uno de los «científicos» que asesoró en pandemia a Fernández.
O tal vez sea que Ginés González García tenía otra política sanitaria -además de autovacunarse- que su sucesora Carla Vizzoti.
El pasado 22 de abril, el Ministerio de Salud de la Nación autorizó la compra, bajo el expediente EX-2021-14558207-, de «331 mil de preservativos peneanos, geles lubricantes e instructivos de uso».
Lo llamativo de la adquisición no son los profilácticos sino los «geles lubricantes» y el manual de uso. La contratación asciende a la suma de «PESOS CUATROCIENTOS TREINTA MILLONES NOVECIENTOS DIECIOCHO MIL NOVECIENTOS SETENTA ($ 430.918.970)» y la gestión la realizó la SUBSECRETARÍA DE ESTRATEGIAS SANITARIAS y la SECRETARÍA DE ACCESO A LA SALUD.
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Las ramificaciones del escándalo del token "fijado" en el X presidencial generó un escándalo sin precedentes en el gobierno libertario.
El uso de las amadas redes sociales del Presidente lo llevaron al primer gran escándalo de su gestión
El gobierno nacional auditará las compras realizadas durante la gestión de Ginés González García y Carla Vizzotti en el Ministerio de Salud
La licitación se aprobó en las últimas horas en el Ministerio de Andrés "Cuervo" Larroque
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
Se trata de un profesor de la Universidad de Buenos Aires. Cerró sus redes sociales.
Arma una estructura polìtica alejada de La Cámpora
El presidente de Estados Unidos le dedicó palabras a su par argentino, durante el discurso que marcó el cierre de la cumbre conservadora que se celebró en Washington