
Homo Argentum rompe récords de taquilla y desata un choque político por Milei
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
Defensa a Gildo Insfrán, aprietes a opositores como Sandra Pitta y una militancia no apta para «científicos».
Actualidad01 de agosto de 2021En la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, todo es posible. Por allí pasó Alberto Fernández en julio del año 2019 en medio de la campaña electoral con un discurso en el que relanzaba la ciencia y la tecnología. Lo acompañaban Adrián Paenza, docentes y universitarios. Se trataba de un preludio del «gobierno de científicos». El decano, Juan Carlos Reboreda le dio su apoyo explícito.
Pero los «científicos» dejaron abierta la puerta de todo tipo de operaciones, persecuciones y adoctrinamiento político. Lo que sucede en las aulas primarias de la provincia de Buenos Aires, al frente de maestros «militantes» del gremio Suteba de Roberto Baradel, ocurre en la UBA. Cada hecho político es mirado desde la lupa del Frente de Todos. El Consejo Directivo se ha expresado a favor de la legalización del aborto pero también del uso del lenguaje inclusivo. De ciencia, poco y nada.
Pero durante la pandemia, los académicos fueron más allá. Según estudiantes consultados por una investigación de Luna Abigail llegaron a defender el modelo formoseño de Gildo Insfrán y repudiar a opositores como Patricia Bullrich. Por todo ello la llaman la Facultad de La Cámpora.
En una recopilación de e-mails internos y chats de los propios estudiantes (aportados por ellos) se comprueba la bajada de línea política, las quejas por el ridículo uso del lenguaje inclusivo por los docentes y la discriminación hacia los que se oponen al discurso dominante.
Es aún más grave lo expuesto sobre Formosa. El apoyo no sólo pasa por la ideología (vaya a saber cuál es) sino a cuestiones políticas y económicas. Rodrigo Castro, autoridad del departamento de computación, asesora al gobierno de Gildo Insfrán. Se trata de un Doctor del Conicet que tuvo sus 15 segundos de fama cuando comparó el manejo de la pandemia del tirano gobernador con Nueva Zelanda y Australia.
La obsesión por «bancar» a Insfrán fue más allá y el Instituto de Cálculo organizó un seminario para hablar positivamente del asunto. Lo hicieron con el respaldo de la Universidad de Tres de Febrero, otra usina de militancia kirchnerista que recibe jugosos fondos para bajar línea, no sólo en las aulas, sino en el financiamiento de programas políticos en televisión de aire y cable.
En las aulas en las que se respalda a Insfrán, los alumnos y docentes fueron testigos, dos años atrás, del apriete a Sandra Pitta por el candidato presidencial Alberto Fernández.
Por eso, las fuentes tienen miedo a represalias. El contenido interno es escandaloso. Militan hasta una queja no realizada en el lenguaje del poder actual.
Sin embargo, en julio de 2021, ante una inflación que supera el 50% anual, «les docentes» empezaron un plan de lucha por mejores condiciones salariales. El apoyo al gobierno continúa pero «la militancia del ajuste» parece haberse terminado.
Continuará…
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
Duro momento en la entrevista que ofreció Ariel García Furfaro, ex titular de HBL Pharma, en el canal TN
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
🗣️ "Hay que ser y parecer": Luis Gasulla cuestionó a funcionarios del Gobierno, luego de la filtración de los audios de Diego Spagnuolo, exdirector de ANDIS, "o están haciendo negocios o están haciendo la vista gorda".
🗨️ "Es una vergüenza": Daniel Mesuzzo, Presidente de Unión de Transportes en PBA, habló de las pensiones truchas por discapacidad y la relación con los Gobiernos.
🗣️ "Rial, ¿ahora te importa la corrupción?": Luis Gasulla apuntó contra los periodistas kirchneristas, "el ladrón cree que todos son de su condición".
La hallaron en un vehículo circulando por el predio. Los efectivos lo buscaban desde anoche en distintos domicilios que fueron requisados. Además del móvil, los efectivos se llevaron una computadora y documentación. El exfuncionario por ahora seguirá en libertad.