
Uso politico: Quintela recibió al niño Ian Moche en La Rioja en medio del escándalo Spagnuolo
En carácter de qué llevaron a este pibe a La Rioja???
Dirigentes y legisladores del oficialismo se reunirán este lunes en el Instituto Patria para analizar la posible confirmación de la condena por corrupción que enfrenta la exmandataria en el caso Vialidad. “Hay una idea de hacer algo”, dijeron desde el espacio ante la posibilidad de convocar a una movilización
Política08 de junio de 2025 PeriodismoyPuntoLa Corte Suprema de Justicia de Argentina podría confirmar en los próximos días la condena contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como Vialidad. Ante la expectativa de una resolución que podría marcar un giro en el escenario político y judicial del país, el kirchnerismo convocó a una reunión de urgencia con diputados, senadores, dirigentes y referentes del movimiento, según fuentes consultadas por Infobae.
La reunión está prevista para este lunes por la tarde en el Instituto Patria, y se espera la participación de legisladores del bloque, además de otros actores políticos, gremiales y referentes del kirchnerismo, quienes analizarán las posibles acciones ante la inminente decisión del máximo tribunal. Fuentes cercanas a la expresidenta indicaron que existe “una idea de hacer algo” en respuesta a la posible confirmación de la condena.
El caso Vialidad, que atraviesa días cruciales, podría tener un fallo que ratifique la sentencia de la Cámara Federal de Casación Penal de 2024, que a su vez confirmó las condenas dictadas en 2022 por el Tribunal Oral Federal 2. La Corte Suprema, que aún no ha emitido una decisión definitiva, podría apoyarse en el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial para rechazar recursos extraordinarios sin reabrir el expediente, según informaron fuentes judiciales.
Por su parte, Cristina Fernández de Kirchner se refirió públicamente a su situación judicial durante un acto en Corrientes, donde lanzó oficialmente su candidatura a gobernadora de esa provincia. En ese acto, la expresidenta advirtió sobre la posibilidad de ser detenida, señalando que “salió el anuncio y se desataron los demonios”, y que desde diversos sectores se pide su detención. “No hay que enojarse, hay que estar atentos. Todo esto con editoriales que dicen ‘está acabada, acorralada’. Si estoy tan así, ¿por qué no me dejan competir y me derrotan políticamente? Dale, mirá cómo tiemblo”, expresó.
Además, Fernández de Kirchner evocó episodios históricos y manifestó su confianza en la resistencia del pueblo argentino: “Me podrán meter presa. El mes de junio es un mes tremendo para el peronismo. El lunes vamos a organizar en el partido un homenaje a los fusilados en José León Suárez. Y el otro lunes se cumplen 70 años de los bombardeos… Me gatillaron en la cara porque me quieren presa o muerta. Lo que nunca van a poder evitar es que vuelva el pueblo, que tiene una identidad y que tiene una historia en la Argentina”.
En un discurso de aproximadamente 35 minutos, la ex vicepresidenta rechazó las críticas provenientes de algunos sectores que cuestionaron su intención de buscar una banca en la Legislatura provincial, gesto que algunos analistas interpretan como una posible caída en su carrera política, tras haber ocupado el cargo de presidenta en dos ocasiones.
Durante su intervención, recordó un episodio histórico para contextualizar su postura: “Para los más jóvenes, que seguramente no lo saben, en 1962, Perón, desde el exilio, fue candidato a vicepresidente de Framini en la provincia de Buenos Aires. Por supuesto, no le habilitaron la candidatura. Esto no es una obra de teatro o una película; la historia del peronismo es otra cosa. Cada uno tiene que estar en el lugar que más sirve y donde mejor puede ayudar a una organización política que devuelva al pueblo un poco de felicidad”, expresó.
En carácter de qué llevaron a este pibe a La Rioja???
El gobernador Gustavo Valdés apuesta a una victoria de su hermano Juan Pablo; Colombi y Ascúa buscan meterse en una eventual segunda vuelta; el libertario Almirón pelea por no quedar cuarto; mejoró el nivel de participación, mientras que los datos oficiales se conocerán desde las 21.
Intentan mostrar tranquilidad mientras sopesan si denunciar al ex titular de ANDIS, como quiere Milei, o actuar con cautela, como había deslizado Francos. El audio de Karina Milei los indignó, pero festejan que pueden seguir corriendo el foco del escándalo.
Primicia de Luis Gasulla en LN+
El cineasta defendió al gobierno de Javier Milei en La Nacion+
La hallaron en un vehículo circulando por el predio. Los efectivos lo buscaban desde anoche en distintos domicilios que fueron requisados. Además del móvil, los efectivos se llevaron una computadora y documentación. El exfuncionario por ahora seguirá en libertad.
Primicia de Luis Gasulla en LN+
Con el logo del Gobierno de Provincia de Buenos Aires y agradeciendo al respectivo ministerio, Kicillof va a gastar una imponente suma en píldoras para la terapia de reafirmación de género.
🗨️ "Cada vez nos limitan más": Liliana Franco, periodista acreditada en la Casa Rosada, sobre los controles que hay en el palacio de gobierno.
El primer candidato a diputado provincial conversó en La Mañana de El Observador
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador