
Intendente de Santiago del Estero amenaza a votantes de Milei
En Santiago del Estero amenazan a vecinos que si votan a Milei le sacan todo lo que tienen. Tremendo audio del intendente kirchnerista Roberto Brandán.
La medida fue confirmada por el centro de salud pediátrico mediante un comunicado que suscribe “la visión del presidente Milei”; el ministro ratificó el anuncio; se pronunció la asamblea de residentes
Política01 de junio de 2025 PeriodismoyPuntoEn medio del conflicto que estalló la semana pasada y que motivó a los residentes del Hospital Garrahan a realizar diversas medidas de fuerza, el Gobierno anunció un incremento salarial para los profesionales de la salud. A partir del 1º de julio, el sueldo de estos profesionales alcanzará los 1.300.000 pesos.
La noticia fue confirmada este domingo por la mañana a través de la cuenta oficial del hospital en la red social X (antes Twitter). En el comunicado, la institución reafirmó la “continuidad del orden y la eficiencia en la gestión” y destacó el “proceso de transformación profunda” de los hospitales públicos nacionales. Además, celebró el fin del “descontrol presupuestario” que, según su versión, había afectado la gestión hospitalaria en los últimos tiempos.
El Ministerio de Salud anunció la implementación de un sistema basado en el mérito y la responsabilidad en el Hospital Garrahan, destacando que “el que cumple, cobra más; el que no cumple, queda afuera”. En un comunicado, el organismo afirmó que la prioridad es la salud de los niños y que cada peso del presupuesto debe destinarse al personal de salud, rechazando cualquier desvío hacia actividades no relacionadas con la atención sanitaria.
El ministro Mario Lugones, a través de su cuenta en X, expresó que los recursos de los hospitales deben enfocarse en el personal de salud y anunció que, como resultado de medidas de ahorro y la reducción de gastos superfluos, junto con la implementación del sistema biométrico de control de asistencia, se otorgará un aumento salarial a los médicos residentes del Hospital Garrahan. A partir del 1 de julio, sus ingresos se elevarán a aproximadamente 1.300.000 pesos.
Lugones también destacó que, pese a la contratación de numerosos administrativos en el hospital, la comunicación oficial de la medida se realizará el lunes, ya que los domingos “no están disponibles”.
Por su parte, la Asamblea de Residentes del Garrahan emitió un comunicado en el que expresó su rechazo a los términos utilizados por la institución en el anuncio. Los residentes aclararon que “formalmente no hubo ninguna oferta” y cuestionaron el contenido del comunicado oficial. Además, precisaron que sus salarios dependen directamente del Ministerio de Salud, por lo que el presupuesto del hospital no afecta sus remuneraciones. Los residentes reiteraron su reclamo por un salario digno y subrayaron que su lucha no responde a intereses partidarios.
Los residentes se quejan porque los salarios son bajos: sostienen que perciben $797.061 por jornadas laborales que superan las 60 horas semanales. Además, argumentan que esta situación precaria provocó un éxodo de profesionales hacia el sector privado, que a su vez pone en riesgo la calidad de la atención en el hospital pediátrico, uno de los más importantes de Latinoamérica.
Tras las insinuaciones de la Casa Rosada que apuntaban a irregularidades en la gestión de fondos y al aumento de personal en el pasado, los residentes declararon: “Queremos aclarar que estamos a favor de la transparencia y de la correcta gestión de recursos. La decisión de continuar con las medidas de fuerza se basa en la falta de propuestas concretas y la experiencia con acuerdos incumplidos”.
El Hospital Garrahan inicia una profunda transformación bajo la visión del gobierno de Javier Milei, quien ha señalado la necesidad de erradicar la gestión clientelista y el despilfarro en las instituciones públicas. En un comunicado oficial, la dirección del centro pediátrico anunció medidas concretas para fortalecer su funcionamiento, orientadas hacia la eficiencia, el orden y el mérito.
Según el texto, el hospital ha comenzado un proceso de revisión y saneamiento de sus recursos, eliminando estructuras paralelas y desvíos presupuestarios que durante años afectaron la correcta asignación de fondos destinados a médicos, residentes y mejoras en infraestructura. Entre las acciones destacadas, se implementó un sistema biométrico de control de asistencia que desde el 1 de junio permite identificar y despedir a quienes no cumplan con su jornada laboral, reforzando así una gestión basada en la responsabilidad.
El comunicado también anunció un incremento salarial para los residentes del hospital, estimado en aproximadamente 1.300.000 pesos, a partir del 1 de julio, resultado de los ahorros generados por la reducción de personal fantasma y la optimización de recursos. La medida busca premiar el esfuerzo y el compromiso, dejando atrás prácticas que, según el gobierno, favorecían la militancia política y la corrupción interna.
Asimismo, se proyecta la ampliación de la capacidad del hospital, con nuevas camas pediátricas, mejor equipamiento y mejoras en la infraestructura, en línea con la filosofía de que el mérito y la responsabilidad deben ser los pilares del sistema de salud pública.
Por otro lado, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, solicitó al Ministerio Público de la Defensa la intervención urgente del Hospital Garrahan, denunciando un cuadro de desfinanciamiento que, en su opinión, constituye un abandono estatal deliberado. La diputada consideró que la situación requiere una respuesta institucional inmediata para garantizar la atención y el correcto funcionamiento del centro pediátrico.
Este panorama refleja una etapa de cambios profundos en la gestión del Garrahan, marcada por una postura firme contra la corrupción y en favor de un sistema basado en el mérito y la eficiencia, en línea con las políticas del nuevo gobierno nacional.
En Santiago del Estero amenazan a vecinos que si votan a Milei le sacan todo lo que tienen. Tremendo audio del intendente kirchnerista Roberto Brandán.
La alianza que representa a Javier Milei retomó la agenda de campaña en los últimos días. El oficialismo busca capitalizar la participación para compensar el aparato kirchnerista. La incertidumbre sobre la dinámica política después de los comicios.
polemica por la votacion de los policias bonaerenses
Quisieron detener al equipo de La Cornisa. La policía de Santa Fe quiso detener al periodista Luis Gasulla y al camarógrafo del programa de Majul.
En carácter de qué llevaron a este pibe a La Rioja???
El gobernador Gustavo Valdés apuesta a una victoria de su hermano Juan Pablo; Colombi y Ascúa buscan meterse en una eventual segunda vuelta; el libertario Almirón pelea por no quedar cuarto; mejoró el nivel de participación, mientras que los datos oficiales se conocerán desde las 21.
La Editorial de Luis Gasulla luego q el gobernador de Formosa hable de dictadura y Bianco tratara de nazi a los libertarios
El consultor declaró en sede judicial y apuntó contra el ex titular de ANDIS
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
En Santiago del Estero amenazan a vecinos que si votan a Milei le sacan todo lo que tienen. Tremendo audio del intendente kirchnerista Roberto Brandán.
💬 "La interna la hacen ellos con nosotros": Lucas Bronicardi, concejal de Unión por la Patria en Brandsen, sobre las divisiones del peronismo/kirchnerismo.