Impacto de la elección del Papa Prevost en la política argentina y la campaña electoral en medio de un escenario complejo

El Presidente ya recibió la invitación formal del Vaticano para asistir a la misa en honor al flamante Papa, que será el 18 de mayo, mismo día en el que se celebrarán los comicios porteños. Cómo será el último acto de La Libertad Avanza

Política10 de mayo de 2025 PeriodismoyPunto

La elección del nuevo Papa, que recayó en el cardenal estadounidense Robert Prevost, sorprendió en un momento complicado para el gobierno nacional y para La Libertad Avanza, dado que coincide con el cierre de la campaña electoral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La simultaneidad de estos eventos obliga a un reajuste en la agenda oficial, ya que las autoridades deben equilibrar la participación en los actos religiosos con la atención de la agenda política local.

El acto de asunción del nuevo Pontífice está previsto para el mismo día que las elecciones porteñas, lo que implica que el presidente Javier Milei no podrá estar presente en el país y, por ende, no podrá emitir su voto. Aunque viajará con una comitiva reducida, la coincidencia de fechas genera interrogantes sobre la cobertura de la ceremonia y el impacto en la agenda política.

Tras tres días de cónclave, en los que el mundo estuvo atento a las deliberaciones de los 133 cardenales participantes, se confirmó que Prevost, de amplia trayectoria en Perú y con residencia en Estados Unidos, será el próximo líder de la Iglesia Católica.

En medio de este escenario, y en un contexto marcado por el rechazo en el Senado al proyecto de Ley Ficha Limpia, las autoridades nacionales comenzaron a reorganizar su cronograma. Este jueves por la tarde, el secretario de Culto de la Cancillería, Nahuel Sotelo, en su rol como principal nexo con el mundo eclesiástico, se reunió en la Casa Rosada con Santiago Caputo, asesor presidencial, para evaluar los pasos a seguir en esta coyuntura.

gjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj

El vocero del gobierno, Manuel Adorni, confirmó que el presidente Javier Milei asistirá a la ceremonia de inauguración del pontificado de Su Santidad León XIV en representación de la Argentina. La invitación formal al evento, organizado por el Vaticano, aún no tiene fecha oficial, aunque se baraja que podría celebrarse el domingo 18 de mayo, coincidiendo con las elecciones en la ciudad de Buenos Aires.

Según fuentes cercanas, es probable que Milei se encuentre fuera del país durante el acto electoral, lo que impediría su participación en los comicios porteños. Se estima que, ante un calendario de actividades ajustado, el mandatario no cancelaría su viaje, dejando en tierra a algunos referentes del oficialismo, como Adorni.

En el plano local, La Libertad Avanza, partido liderado por Milei, enfrenta en la Ciudad de Buenos Aires un enfrentamiento con el PRO, que presenta a la diputada Silvia Lospennato como candidata. Lospennato, además impulsora de la iniciativa Ficha Limpia, encabeza un duelo que podría tener repercusiones en negociaciones de alianzas tanto en otros distritos como en las próximas elecciones nacionales.

jidsgshhhfhjbhj

En los últimos tiempos, el jefe de Estado y algunos integrantes del Gabinete han mostrado un tono más crítico hacia el partido fundado por Mauricio Macri, con quien anteriormente mantenían una buena sintonía. La semana pasada, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, oficializó su afiliación al oficialismo, dejando atrás la fuerza política que en otro momento dirigió. Lo hizo durante un acto junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El mandatario nacional expresó su rechazo a la propuesta de la Ley de Ficha Limpia, cuestionando al PRO y señalando que “la realidad es que no estaban los votos y fue todo una operación mediática teñida de amarillo”. En sus declaraciones, también acusó a los sectores que respaldaron a Cristina Kirchner, señalando que “los mismos amarillos que vía Miguel Pichetto cuidaron sus votos y que luego le dieron el cargo de vicepresidente, que compitió contra Gollerto Fernández”. Además, criticó la permanencia del PRO en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde llevan 17 años sin lograr su salida, y cuestionó la falta de avances en ese ámbito durante los cuatro años de gestión nacional.

Por otro lado, a pesar de la proximidad de la celebración del Día del Santo Padre, que en Argentina se conmemora en junio, el líder libertario y su aliado Adorni no suspendieron su agenda electoral. Ese mismo día participaron en el programa “La Misa”, transmitido por streaming en Carajo, conducido por Daniel Parisini, conocido como “Gordo Dan”. Además, el viernes siguiente inauguraron un local partidario en el barrio de Belgrano, en lo que parece ser una estrategia para mantener presencia y actividad política en plena campaña electoral.

milei levanta puño

La cúpula del oficialismo ya tiene en marcha los preparativos para el cierre de campaña electoral, que se llevará a cabo el próximo miércoles en una plaza del barrio porteño de Palermo. La organización de este acto está a cargo de Pilar Ramírez, presidenta de la Liga de la Libertad Argentina (LLA) a nivel local.

Se espera que el Presidente participe del evento, aunque aún no ha confirmado oficialmente la fecha de su viaje a Roma. Sin embargo, fuentes cercanas confían en que podrá asistir y brindar su respaldo final al vocero y candidato del oficialismo antes de partir hacia el Vaticano para participar en la ceremonia de asunción del Papa León XIV.

La invitación formal de la Santa Sede para la misa incluye cuatro lugares reservados para el mandatario argentino. Aunque la comitiva presidencial aún no ha sido confirmada, se anticipa que el Presidente podría estar acompañado por su hermana, quien ocupa el cargo de secretaria general, y por el canciller Gerardo Werthein, en línea con la habitual participación de estos miembros en eventos de carácter diplomático y religioso.

Te puede interesar
Ranking