
Para Mayra el Mendoza, "el gobierno de Alberto Fernandez no fue peronista"
Mayta Mendoza: "el gobierno de Alberto Fernandez no era peronista".
El magistrado argumentó que no se había sorteado la integración del tribunal; es por una causa en la que la expresidenta fue denunciada por la Dirección de Vialidad; le reclamaron una indemnización millonaria
Política20 de abril de 2025 PeriodismoyPuntoEl camarista Alfredo Silverio Gusmán explicó ante el Consejo de la Magistratura que no emitió su voto en una causa por una millonaria indemnización a Cristina Fernández de Kirchner debido a una irregularidad administrativa en la integración del tribunal. Gusmán señaló que el presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, Guillermo Alberto Antelo, no realizó el sorteo de un tercer juez para completar la Sala III, situación que impide la resolución del expediente.
Según detalló el magistrado, la causa está paralizada porque la Cámara no ha procedido a sortear un nuevo vocal para reemplazar al juez Eduardo Gottardi, cuyo vencimiento de subrogancia y la recusación presentada por una de las partes, Fernando Uriarte, generaron una situación irregular. Gusmán remarcó que, a pesar de su solicitud formal para que se realice el sorteo, esa anomalía persiste, dejando a la Sala III sin la integración completa necesaria para emitir una decisión.
La causa en cuestión refiere a una demanda presentada por la Dirección Nacional de Vialidad contra Cristina Fernández, reclamando una indemnización de 1.125 millones de dólares por supuestos perjuicios al Estado derivados de direccionamiento en obras públicas, en un expediente que también tiene derivaciones penales, en las que la exmandataria fue condenada a seis años de prisión por corrupción.

El expediente por daños y perjuicios presentado en contra de Cristina Kirchner ha quedado paralizado de manera sorpresiva tras la decisión del juez Alfredo Silverio Gusmán de abstenerse de votar en un incidente que buscaba brindar cobertura a la expresidenta. La medida generó una denuncia por parte del presidente de la Cámara en lo Civil y Comercial Federal, Guillermo Alberto Antelo, quien acusó a Gusmán ante la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura por supuesta intromisión en la independencia judicial.
Según explicó Gusmán, su abstención se debió a que la Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal, donde debía resolverse el asunto, no estaba debidamente integrada en ese momento. Actualmente, la causa permanece detenida, y si la demora persiste, corre el riesgo de que se extinga el reclamo iniciado en 2018.
La denuncia de Antelo busca sancionar a Gusmán e incluso abrir un proceso de juicio político para su remoción. Cristina Kirchner argumentó en su momento la caducidad del expediente por falta de acción, pero esa postura fue rechazada. Cuando la causa fue apelada en la Cámara, quedó frenada en la instancia de revisión. La Sala III, en la que Antelo es el único juez en funciones, está conformada actualmente por los jueces suplentes Fernando Uriarte y Eduardo Gottardi. Sin embargo, tras la recusación sin causa de Uriarte, el tribunal quedó integrado solo por Antelo y Gottardi. Debido a las diferencias de criterio entre ambos, se resolvió sortear un nuevo juez, designándose a Gusmán para integrar la sala.
Gusmán afirmó que no firmó su voto porque consideró que la Sala no estaba adecuadamente conformada y, por ello, puso en conocimiento del Consejo de la Magistratura la situación. La situación mantiene el expediente en una situación de parálisis, con riesgos de que la causa pueda perder vigencia si los retrasos persisten.

Mayta Mendoza: "el gobierno de Alberto Fernandez no era peronista".

Toneladas de carne vacuna "premium", kilos y kilos de pollo, utensilios y electrodomésticos nuevos. Las estratégicas compras de Kicillof previo a las legislativas nacionales.

"Soy un mal alumno de Francisco pero trato de llevar adelante esas enseñanzas..."

Maximo Kirchner rompio la veda y llora en vivo.

Al texto de la primer nota sacale la última oracion.

Hoy, miércoles 22 de Octubre de 2025, Walter Sola y su hijo Nicolas fueron encontrados Culpables de los delitos de lesiones, agresiones y amenazas. Se hizo Justicia, penas de dos años y año y seis meses respectivamente, de cumplimiento condicional.





Fuerte editorial del periodista de A24 sobre las posibilidades del Presidente Javier Milei de reelegir en dos años

La abogada de Marcela Acuña comprometió seriamente a César Sena. La estrategia para hacerlo pasar por loco.

Ocurrió dos meses después de un informe de La Cornisa

Mayta Mendoza: "el gobierno de Alberto Fernandez no era peronista".

Según TN, Manuel Adorni sería el nuevo Jefe de Gabinete.

