
Kicillof va a gastar casi 100 millones de pesos en imprimir libros del Papa Francisco para darlo en las escuelas
De hacerlos leer novelas sexuales como "Cometierra" a darles lecturas del Papa Francisco.
El magistrado argumentó que no se había sorteado la integración del tribunal; es por una causa en la que la expresidenta fue denunciada por la Dirección de Vialidad; le reclamaron una indemnización millonaria
Política20 de abril de 2025 PeriodismoyPuntoEl camarista Alfredo Silverio Gusmán explicó ante el Consejo de la Magistratura que no emitió su voto en una causa por una millonaria indemnización a Cristina Fernández de Kirchner debido a una irregularidad administrativa en la integración del tribunal. Gusmán señaló que el presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, Guillermo Alberto Antelo, no realizó el sorteo de un tercer juez para completar la Sala III, situación que impide la resolución del expediente.
Según detalló el magistrado, la causa está paralizada porque la Cámara no ha procedido a sortear un nuevo vocal para reemplazar al juez Eduardo Gottardi, cuyo vencimiento de subrogancia y la recusación presentada por una de las partes, Fernando Uriarte, generaron una situación irregular. Gusmán remarcó que, a pesar de su solicitud formal para que se realice el sorteo, esa anomalía persiste, dejando a la Sala III sin la integración completa necesaria para emitir una decisión.
La causa en cuestión refiere a una demanda presentada por la Dirección Nacional de Vialidad contra Cristina Fernández, reclamando una indemnización de 1.125 millones de dólares por supuestos perjuicios al Estado derivados de direccionamiento en obras públicas, en un expediente que también tiene derivaciones penales, en las que la exmandataria fue condenada a seis años de prisión por corrupción.
El expediente por daños y perjuicios presentado en contra de Cristina Kirchner ha quedado paralizado de manera sorpresiva tras la decisión del juez Alfredo Silverio Gusmán de abstenerse de votar en un incidente que buscaba brindar cobertura a la expresidenta. La medida generó una denuncia por parte del presidente de la Cámara en lo Civil y Comercial Federal, Guillermo Alberto Antelo, quien acusó a Gusmán ante la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura por supuesta intromisión en la independencia judicial.
Según explicó Gusmán, su abstención se debió a que la Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal, donde debía resolverse el asunto, no estaba debidamente integrada en ese momento. Actualmente, la causa permanece detenida, y si la demora persiste, corre el riesgo de que se extinga el reclamo iniciado en 2018.
La denuncia de Antelo busca sancionar a Gusmán e incluso abrir un proceso de juicio político para su remoción. Cristina Kirchner argumentó en su momento la caducidad del expediente por falta de acción, pero esa postura fue rechazada. Cuando la causa fue apelada en la Cámara, quedó frenada en la instancia de revisión. La Sala III, en la que Antelo es el único juez en funciones, está conformada actualmente por los jueces suplentes Fernando Uriarte y Eduardo Gottardi. Sin embargo, tras la recusación sin causa de Uriarte, el tribunal quedó integrado solo por Antelo y Gottardi. Debido a las diferencias de criterio entre ambos, se resolvió sortear un nuevo juez, designándose a Gusmán para integrar la sala.
Gusmán afirmó que no firmó su voto porque consideró que la Sala no estaba adecuadamente conformada y, por ello, puso en conocimiento del Consejo de la Magistratura la situación. La situación mantiene el expediente en una situación de parálisis, con riesgos de que la causa pueda perder vigencia si los retrasos persisten.
De hacerlos leer novelas sexuales como "Cometierra" a darles lecturas del Papa Francisco.
"Contempla un 8% de aumento en la partida de educación, 17% en salud, un 5% en términos reales en jubilaciones y un 5% por los pensionados por temas de discapacidad, todo en términos reales, por encima de la inflación. Extraña forma de definir la maldad del gobierno para algunos sectores."
Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".
La emisora La Noticia Justa Furia Musical expresó su preocupación por los disturbios y el ruido excesivo en Carlos Casares, denunciando la falta de presencia policial y cámaras inoperativas. Llamó a las autoridades a actuar con responsabilidad y justicia para garantizar la seguridad de la comunidad, en un contexto de compromiso y defensa del orden público.
Los allanamientos realizados la semana pasada por el desfalco contra la comuna de Villa Saralegui permitieron descubrir nuevos negocios de los involucrados. La fiscalía analiza en paralelo el “enriquecimiento ilícito”.
En Santiago del Estero amenazan a vecinos que si votan a Milei le sacan todo lo que tienen. Tremendo audio del intendente kirchnerista Roberto Brandán.
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Informe de La Cornisa
🗨️ "La solución es equilibrar los resultados económicos": Mario Grinmann, Presidente de la CAC, sobre la presentación del Presupuesto 2026 que hizo Javier Milei, "un discurso criterioso".
💬 "Kicillof hablando de economía es como un mono con navaja": José Luis Espert, Diputado Nacional, sobre las malas gestiones del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, "no es una palabra autorizada".
La dura crítica de Luis Gasulla al uso político de una causa noble.