
Denuncian que desaparecieron 72 millones para construir una cancha de hockey que prometió Alberto
Informe exclusivo de La Cornisa
Cristóbal López y Víctor Santa María, los grandes ganadores. Cuánto recibieron y el uno por uno de cada medio.
Investigación16 de mayo de 2021Militar la polenta para comer asado. Esa parece ser la dinámica de los medios oficialistas, que durante el primer año de pandemia recibieron más de 1000 millones de pesos del gobierno nacional en concepto de pauta oficial.
El principal beneficiado fue el grupo Indalo, de los procesados empresarios Cristóbal López y Fabián de Sousa, que le facturó al Estado nacional $ 566 millones. Detrás quedó el Grupo Octubre, del sindicalista Víctor Santa María, que orilló los $ 400 millones. También tuvieron premio los periodistas Roberto Navarro y Horacio Verbitsky. El primero recibió $ 79,2 millones, mientras que el vacunado VIP cobró $ 7,7 millones.
Según se desprende de un informe de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, entregado a este periodista ante un pedido de acceso a la información pública, las principales fuentes de publicidad oficial para el Grupo Indalo fueron la señal de noticias C5N ($ 228.223.508,10), el diario Ámbito Financiero con su sitio web ($ 107.960.995,77) y la emisora radial AM 710 Radio 10 ($ 71.413.058,58). Entre los cuatro concentran el 72 por ciento del dinero recibido.
También forman parte del multimedios de López y De Sousa las radios POP 101.5, Mega 98.3 y Vale 97.5, que durante ese mismo período le sumaron a Indalo otros $ 126.142.710,61; la FM One 103.7, que entre marzo y noviembre de 2020 recibió $ 16.536.804; y los portales Minuto Uno y El Patagónico, que entre marzo y noviembre de 2020 recibieron $ 15.139.890 y $ 552.554 respectivamente.
Cabe destacar, el Grupo Indalo lo completan los sitios web Diario Registrado y Rating Cero. Sobre estos medios, PeriodismoyPunto no recibió información alguna.
Para Octubre, que durante 11 años fue dirigido por el hoy secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco Meritello, las principales fuentes de pauta oficial durante el primer año de pandemia fueron El Nueve ($ 212.785.632,95) y Página/12 ($ 94.393.637,73), aunque Santa María compró el canal de TV en noviembre pasado. Hasta entonces trabajó con sus anteriores dueños en el desarrollo de nuevos contenidos audiovisuales y la comercialización en forma conjunta de sus medios.
Sobre el dinero que la Rosada le bajó a las radios que forman parte de su conglomerado, PeriodismoyPunto recibió información parcial. Por ejemplo: del período bajo investigación, el Gobierno sólo reportó la pauta destinada a FM Like –fueron $ 11.213.433,12–. Mientras que, de AM 750 y FM Aspen 102.3 la información oficial y pública llega hasta noviembre pasado. En ese lapso, le generaron a Octubre unos $ 64.955.526.
Octubre también es propietario de los canales IP y Octubre TV, las FM Club Octubre, MR 89.5 y Blackie, las revistas Caras y Caretas y Planeta Urbano y los portales Diario Z y Latinoamérica Piensa. De ellos, este medio sólo pudo saber que IP, que fue lanzado el 17 de octubre pasado, recibió en marzo de 2021 $ 4.038.375. Mientras que, Club Octubre, Caras y Caretas y Planeta Urbano le sumaron al grupo $ 5,35 millones entre marzo y noviembre de 2020.
Por su parte, Roberto Navarro y Horacio Verbitsky fueron otros de los grandes ganadores de la pandemia. Desde su inicio, el hombre que inmortalizó la frase «que no te tomen por boludo» le facturó al gobierno de los Fernández $ 79.192.769,55 mediante El Destape Web y El Destape Radio. El autor de «Robo para la corona», en tanto, recibió $ 7.736.400 y el favor del ex ministro Ginés González García de vacunarse contra el Covid-19 antes de tiempo.
Otros medios «militantes» que también facturaron durante la pandemia fueron Tiempo Argentino ($ 17 millones) y las FM La Patriada ($ 8,2 millones) y Futurock ($ 2,8 millones).
Informe exclusivo de La Cornisa
Encontraron hasta una cancha de basquet
Crece el escandalo de los piqueteros millonarios de Chaco
Otra millonaria compra de bicicletas en el municipio de Avellaneda
Además imputaron a Claudia Pombo, la ex mano derecha de D´onofrio que investigó La Cornisa
La Presentación la realizó la querella. Aseguran que recibieron intimidaciones y hostigamientos en los últimos días
Ricardo Osuna estuvo detenido 41 días en Chaco, luego de que la Policía Rural hallara más de 120 cabezas de ganado -que no eran de su pertenencia- en campos vinculados a su nombre
El magistrado argumentó que no se había sorteado la integración del tribunal; es por una causa en la que la expresidenta fue denunciada por la Dirección de Vialidad; le reclamaron una indemnización millonaria
⭕️ ¿Cómo fueron las últimas horas del Papa Francisco? 💬 Hector Tito Garabal, periodista: "No estaba bien (...) tuvo una mañana bastante agitada"
Del sur del mundo llegó con sotana y alma de calle, y desde Roma encendió faroles en los rincones más oscuros. Francisco fue más que un Papa: fue el susurro de Dios entre los que nadie escucha.
Informe exclusivo de La Cornisa