La Marcha minuto a minuto

Fuerzas federales y porteñas montaron un fuerte operativo que incluye controles en accesos, estaciones e inmediaciones del palacio legislativo; la de hoy será otra prueba para la administración libertaria sobre el dominio de la calle

Política19 de marzo de 2025 PeriodismoyPunto

16:17.  “Yo soy jubilado, cobro menos de 300.000 pesos” Dijo Belliboni

En contraste con su elección de vestimenta de la semana anterior, donde optó por una camiseta de Racing, Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, se presentó esta vez con una remera alusiva a "Oktubre", el emblemático álbum de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Durante su participación en la manifestación en la Avenida de Mayo, al frente de la columna de su agrupación, Belliboni brindó una entrevista a LA NACION en la que expuso las razones que motivaron su presencia en la marcha.

"En primer lugar, esta manifestación se enmarca dentro de las actividades de los miércoles organizadas por los jubilados, una tradición que hemos mantenido durante mucho tiempo. Nuestra lucha ha sido constante y sigue siendo relevante. Como jubilado que soy, percibo menos de 300.000 pesos, lo que me lleva a luchar no solo por mis derechos, sino también por el bienestar de todos mis compañeros", declaró Belliboni.

Además, se refirió a los acontecimientos del miércoles pasado, cuando se desató una represión desmedida. "Es fundamental que luchemos por justicia en el caso de Pablito Grillo, un fotógrafo que ha sufrido un ataque brutal. Es alarmante que los periodistas y fotógrafos estén siendo objeto de violencia de esta magnitud, y en este caso particular, sufre una herida gravísima, un disparo en la cabeza. Ayer tuvimos la oportunidad de estar con su padre, quien también se unirá a la movilización, dependiendo del estado de salud de su hijo", agregó.

Por último, Belliboni hizo un llamado a los dirigentes del peronismo, instándolos a dejar de lado las disputas internas y a concentrarse en las necesidades urgentes del momento. "Hoy es imperativo que se brinde apoyo a los jubilados y que se demande justicia por Pablito. La situación actual requiere unidad y compromiso", concluyó.

 tengo ingles

16:16.  “Queremos paz”, el pedido de un referente del colectivo de jubilados

Fernando Sacarello, representante del colectivo de Jubilados de Izquierda, expresó en una entrevista con LA NACION: “Nuestra organización ha estado realizando marchas todos los miércoles durante un extenso período. Continuamos reivindicando diversas demandas esenciales: la implementación de medicamentos gratuitos, un aumento en los salarios de los jubilados y la continuidad de la moratoria, que permite a un elevado porcentaje de mujeres, aproximadamente nueve de cada diez, acceder a sus jubilaciones. Esto es vital, ya que muchas de ellas no han podido reunir los aportes necesarios debido a que no han sido depositados o han trabajado en la informalidad.

Hoy, como en cada miércoles, nos congregamos en una manifestación pacífica. Nuestro mensaje es claro: rechazamos la represión y la violencia. Instamos a la ministra Bullrich a poner fin a cualquier acto de represión, recordándole que nuestra lucha no es una confrontación, sino una defensa de derechos fundamentales. Nuestro objetivo es buscar un diálogo constructivo y abogar por la paz, porque estamos aquí para defender lo que nos corresponde, no para entablar un conflicto”.

16:05.  Intendentes del PJ se suman a la marcha de los jubilados

En la intersección de las calles Montevideo y Rivadavia, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se encontraba en conversación con su homólogo de Lanús, Julián Álvarez, ambos destacados miembros de La Cámpora. En esta reunión también participaban sus colegas Nicolás Mantegazza, intendente de San Vicente, y Leonardo Boto, intendente de Luján. Este encuentro refleja el creciente compromiso de los jefes comunales del Partido Justicialista (PJ) del conurbano bonaerense, quienes se están uniendo a la movilización en defensa de los derechos de los jubilados, programada para llevarse a cabo en las proximidades del Congreso Nacional. La convergencia de estos líderes locales subraya la importancia de la solidaridad entre diferentes municipios en la búsqueda de una mejor calidad de vida para los sectores más vulnerables de la sociedad.

15:57.  “Es un renacer”, se emocionó el padre de Pablo Grillo por el nuevo parte médico

Fabián Grillo, padre del fotógrafo gravemente lesionado durante la manifestación del miércoles pasado frente al Congreso, compartió hoy avances significativos en la recuperación de su hijo, Pablo. En sus declaraciones a LA NACION, Grillo expresó su optimismo, describiendo la situación como un "renacer" tanto para él como para su hijo.

El médico a cargo del tratamiento de Pablo ha informado que se están realizando progresos importantes en su estado de salud. En particular, se ha iniciado el proceso de retirar el respirador artificial, y se ha confirmado que Pablo está comenzando a respirar de forma autónoma. Además, se han observado respuestas positivas a estímulos, lo que indica un avance en su estado neurológico.

Grillo también mencionó que el equipo médico ha comenzado a hablar sobre la posibilidad de una recuperación motriz, lo que sugiere que se están planteando estrategias para rehabilitar las funciones motoras de su hijo. "Todo lo que se pueda hacer para apoyar su recuperación, se llevará a cabo", aseguró Fabián Grillo. Su hijo, de 35 años, permanece internado en el Hospital Ramos Mejía, donde continúa recibiendo atención especializada.

ingles 2

15:30.  Pocas camisetas de fútbol

A escasos minutos de que se dé inicio a la reunión de las distintas agrupaciones, se observa una presencia limitada de camisetas de fútbol en las proximidades del Congreso. Sin embargo, destacan la exhibición de dos banderas del club Dock Sud, que portan mensajes contundentes: “Sin derechos no hay democracia” y “Robar a los jubilados es un crimen social”. En este momento, entre los asistentes, se pueden identificar algunas camisetas representativas de diversos clubes, tales como Racing, Chacarita, Gimnasia, Newell’s y Huracán. Esta diversidad de símbolos deportivos refleja la pluralidad de la convocatoria, aunque el ambiente general parece aún tranquilo y con una escasa representación visible del fervor futbolístico que a menudo caracteriza este tipo de eventos. A medida que se acerca la hora de inicio, se espera que la afluencia de participantes aumente, potencialmente trayendo consigo una mayor variedad de expresiones culturales y deportivas.

15:33.  Máximo Kirchner hablará en la sesión

A pesar de su habitual reticencia a intervenir en las sesiones legislativas, Máximo Kirchner, líder de La Cámpora y del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires, tiene programada una intervención en el recinto para este tarde. Su intención es expresar su rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) emitido por el presidente Javier Milei, que busca formalizar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según estimaciones de fuentes legislativas, se prevé que su discurso comience alrededor de las 16:00 horas, y, siempre que no se presenten cuestiones de privilegio, es probable que la votación se lleve a cabo poco después, aproximadamente a las 16:15.

En su alocución, Máximo Kirchner se centrará en los riesgos asociados con el “nuevo endeudamiento” que el país podría asumir como resultado de este acuerdo, según han indicado fuentes cercanas a su partido. Es importante señalar que Kirchner tiene un historial significativo en relación con la temática de la deuda externa; en 2022, renunció a la jefatura del bloque del Frente de Todos (ahora conocido como Unión por la Patria) en oposición al acuerdo que suscribieron, en ese momento, el entonces presidente Alberto Fernández y el exministro de Economía Martín Guzmán. Su intervención de hoy se inscribe en un contexto más amplio de debate sobre la política económica del país y la relación con el FMI, temas que han sido objeto de intensas controversias en el ámbito político argentino.

ingles1

Te puede interesar
Ranking