
Exclusivo: SIGEN encontró severas anomalías en el Plan Reconstruir de Alberto, Cristina y Massa.
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
Ingresó como «adscripta» el 1º de agosto de 2020; dos meses después de que su esposo, José Luis Vila, hiciera la denuncia ante la Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia.
Investigación25 de julio de 2021La esposa de José Luis Vila, el exfuncionario cambiemita que acusó a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) de haber contratado a un narcotraficante para que atentara en su contra en julio de 2018, trabaja para el gobierno de Alberto Fernández. Se trata de la abogada Mónica Nielsen, quien desembarcó en la Casa Rosada el 1º de agosto de 2020; exactamente 73 días después de que Vila presentara su denuncia en el Congreso de la Nación.
El dato fue confirmado a PeriodismoyPunto por la Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría General de la Presidencia, ante un pedido de acceso a la información pública presentado por este periodista.
Según lo informado, "la Señora NIELSEN MONICA se encuentra prestando tareas en el ámbito de la Subsecretaria de Planificación General de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN desde el día 01 de agosto de 2020 en carácter de Adscripta y por el término de un año. Siendo su planta permanente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien aprobó su adscripción mediante la Resolución N° 646/2020 de ese organismo".
Sin embargo, la primera visita oficial de Nielsen a la Casa Rosada se dio mucho antes de que su adscripción a la Subsecretaría de Planificación y Servicios fuera aprobada. Ocurrió el jueves 16 de enero de 2020, a las 10.05. Ese día se reunió con quien hoy es su jefe directo: Emilio Ribera, administrador de Servicios Generales de la Subsecretaría de Planificación y Servicios de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación y referente de «La Simón Bolívar».
Tras ese encuentro, Nielsen volvió a la Casa Rosada para visitar a Ribera, con quien ya había trabajado en el Consejo de la Magistratura de la Ciudad, en otras cinco oportunidades. Las primeras dos se dieron en un mismo día: el 11 de febrero de 2020. La siguiente, el 12 de febrero de 2020. Y las dos restantes, el 17 de febrero y el 12 de marzo de 2020 respectivamente. Todas previas a su adscripción y a la denuncia de su marido, lo que da lugar a suspicacias.
Pero eso no es todo. Desde que su denuncia explotó mediática y judicialmente, Vila dio una sola nota en televisión. Fue el domingo 6 de junio de 2021 en el programa «Conflicto de intereses», que emite la señal de noticias C5N. Allí renovó sus críticas y denuncias contra la AFI macrista. Y, al despedirse, dejó una frase por demás llamativa: «Permítanme decirle al Presidente que los radicales no lo vamos a defraudar». ¿Favor con favor se paga?
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Las ramificaciones del escándalo del token "fijado" en el X presidencial generó un escándalo sin precedentes en el gobierno libertario.
El uso de las amadas redes sociales del Presidente lo llevaron al primer gran escándalo de su gestión
El gobierno nacional auditará las compras realizadas durante la gestión de Ginés González García y Carla Vizzotti en el Ministerio de Salud
La licitación se aprobó en las últimas horas en el Ministerio de Andrés "Cuervo" Larroque
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
Se trata de un profesor de la Universidad de Buenos Aires. Cerró sus redes sociales.
Arma una estructura polìtica alejada de La Cámpora
El presidente de Estados Unidos le dedicó palabras a su par argentino, durante el discurso que marcó el cierre de la cumbre conservadora que se celebró en Washington