
Santiago Cúneo amenazó a Antonio Laje: "Si te cruzo te enseño cuántos pares son tres botas"
Polémicas declaraciones del conductor televisivo contra su colega de América 24.
Charles Hoskinson compartió que le hicieron una promesa intrigante: si decidía invertir en un acceso especial durante el evento Tech Forum, se le garantizarían experiencias extraordinarias.
En medios16 de febrero de 2025 PeriodismoyPuntoEl empresario estadounidense, Charles Hoskinson, denunció anoche que los “empresarios” que aparecen involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA le pidieron dinero a cambio de destrabarle una reunión en la Argentina con el presidente Javier Milei y que, de ese modo, “cosas mágicas pasaran”.
El pedido de dinero a Hoskinson a cambio de acceso a Milei se produjo durante el desarrollo del evento Tech Forum que dos de esos “empresarios”, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, organizaron en octubre pasado, donde el tercer “empresario” detrás de $LIBRA, Julian Peh, si mantuvo un encuentro con el Presidente y el vocero presidencial, Manuel Adorni, y obtuvo una foto individual que fijó en su cuenta de X.
Referente del mundo de las criptomonedas y cofundador de Ethereum y Cardano, Hoskinson detalló que rechazó la petición de los organizadores de Tech Forum porque consideró que violaba la ley que penaliza en Estados Unidos las prácticas corruptas cometidas en el extranjero (FCPA, en inglés).
El pedido de dinero fue, sin embargo, el último movimiento en un recorrido cuestionable de los organizadores del evento, relató Hoskinson, que primero le habían prometido un encuentro a solas con Milei, motivo por el que viajó de Estados Unidos a la Argentina, pero cuando arribó a Buenos Aires le indicaron que sólo tendría la oportunidad de estrecharle la mano y sacarse una foto grupal, salvo que les pagara.
“Entonces tuvimos a todas estas personas que encontramos a lo largo del camino y nos decían ‘Hey, danos algo [hace con las manos el gesto de contar billetes], podemos hacer una reunión, y, oh, sí, cosas mágicas pueden suceder’. Y yo decía, ‘bueno, eso sería violación de la FCPA, no podemos hacer eso’. Y entonces, de repente, se detuvieron”, rememoró Hoskinson en el video que subió anoche a su cuenta oficial de la red social X desde Colorado.
“Fue una experiencia muy frustrante en Argentina”, relató Hoskinson, que no respondió los pedidos de entrevista de LA NACION. “Intentamos tener una reunión uno a uno con Milei, porque escuchamos que el Gobierno estaba abierto para el negocio, o sea, que había una gran oportunidad para ingresar infraestructura de blockchain en la Argentina”.
“Los organizadores de ese foro decían, ‘Mira, el Presidente va a venir a hablar, ustedes pueden sentarse y tener una gran conversación’. Y yo dije, ‘Oh, esto va a ser emocionante’. Pero fue de eso a ‘va a ser una tabla ronda de la industria con el Presidente’. Y entonces, cuando salimos, tras esperar todo el día, se convirtió en ‘oh, bueno, en realidad va a ser una fotografía’”.
Según Hoskinson, decidió resignarse, porque ya estaba en diálogo con el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, a quien elogió, y “varios ministros”, en un contexto en el que él no buscaba, ni necesitaba nada del Gobierno. “No necesitamos un solo trato del Gobierno argentino, solo queríamos saber qué querían hacer”, explicó.
Fue en ese contexto, cuando los organizadores de Tech Forum buscaron tentarlo. “Tuvimos a todas estas personas que encontramos a lo largo del camino y nos decían ‘Podemos hacer una reunión, y, oh, sí, cosas mágicas pueden suceder”, aunque cuando les dijo que eso violaría la FCPA “de repente, se detuvieron”.
Hoskinson también planteó sus sospechas sobre estos mismos “empresarios” por lo que ocurrió con $LIBRA la noche del viernes. “Creo que hay algunas personas en ese círculo alrededor de Milei quien se aprovechó de su falta de conocimiento de nuestra industria, y lo convencieron de que sería una buena idea lanzar una infraestructura de criptomonedas y, básicamente, él la endorsaría. Y usaron al Presidente de Argentina básicamente para hacer un montón de dinero. Y lo dejaron, básicamente, para limpiar el desastre después de que se fueron”.
Elogioso de Milei, al que rescató y elogió en su video, Hoskinson concentró sus críticas en el “círculo” que rodea al Presidente y en las “personas adyacentes” a ese círculo. “Bienvenido a la política latinoamericana. Las políticas latinoamericanas son muy sucias, y tienes que tener principios de hierro cuando vas allí”.
“En cada país que he intentado hacer negocio en Latinoamérica y en Sudamérica, he tenido al menos una persona en el sector privado o en el Gobierno decir que, para venir aquí a hacer negocio, tienes que pagarle a alguien. Y lo rechazamos de inmediato. Eso no somos nosotros”, remarcó. “Y a veces eso nos deja sin relaciones políticas y nos quedamos sin llegada, pero termina siendo más bueno que malo. Porque, normalmente, lo que ves ahora [por lo ocurrido en $LIBRA] es el resultado final de lo que sucede cuando la gente toma el camino fácil en lugar del camino difícil”.
A continuacion, el video del denunciante, Charles Hoskinson:
Polémicas declaraciones del conductor televisivo contra su colega de América 24.
Repercusiones de la salida de Ramiro Marra de LLA
Crece el rumor de una inminente salida de Javier Alonso al frente del Ministerio de Seguridad. Desde el equipo de Kicillof lo desmintieron.
Un escándalo de corrupción en el Ministerio de Desarrollo Social de Alberto Fernández que descubrió Luis Gasulla en La Cornisa de Luis Majul.
Ocurrió en La Mañana de El Observador Radio 107.9
Tito López, dirigente piquetero del Movimiento 17 de Julio habló con Luis Gasulla y reveló intimidades de Emerenciano Sena.
Polémicas declaraciones del conductor televisivo contra su colega de América 24.
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
El Presidente le obsequió al magnate y funcionario de Donald Trump una réplica de la motosierra que posee en Casa Rosada.. La pieza fue creada por un fabricante de herramientas que encontró su nicho de mercado en el mundo libertario.
🗣️ "El Gobierno logró quebrar al peronismo en el Senado", el comentario de Luis Gasulla.