
Exclusivo: El chat entre los socios de HBL Pharma que provocó el quiebre del laboratorio del escándalo del fentanilo contaminado
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
El uso de las amadas redes sociales del Presidente lo llevaron al primer gran escándalo de su gestión
Investigación16 de febrero de 2025 PeriodismoyPuntoUn simple posteo convirtió a una ignota criptomoneda a aumentar su valor. El escándalo, a su vez, la llevó a la ruina. En el medio, los inversores perdieron millones de dólares. ¿Quién ganó y perdió en esta historia?
¿Sabía el Presidente lo que hacía o simplemente fue un mensaje estúpido en redes?
Viernes 14 de febrero. 19:01. Javier Milei recomienda y felicita a la criptomoneda $LIBRA. El Presidente tiene más de 3 millones de seguidores. Raudamente, un grupo de seguidores, funcionarios, diputados y hasta el llamado "Gordo Dan" se suben al Posteo. De José Luis Espert hasta Damián Arabia pasando por Martín Menem.
La cripto aumenta su valor de 0 a 4000 millones de dólares según expertos.
Los inversores comienzan a retirar sus acciones. El mecanismo se lo conoce como "tirar de la alfombra" es una especie de fraude virtual. Scorsese reflejó el fenómeno de finales de los 80 en EEUU en la genial "Lobo de Wall Street".
Según los especialistas, llegaron a invertir 44 mil personas en todo el mundo.
En la madrugada posterior a San Valentín, el silencio en la Quinta de Oliovos era absoluto. En redes sociales se hablaba de un hackeo a presidentes y líderes mundiales entre ellos, Javier Milei. Seguidores de Milei escribían a periodistas queriendo saber si el posteo original había sido real o trucho.
Lilia Lemoine salió a desmentir la versión del hackeo.
La incertidumbre era total. El arco opositor empezaba a pedir explicaciones a Milei.
Milei reconoció, a una agencia internacional, que detrás de la cripto estaba "KIP PROTOCOL" y que se habían reunido en Casa Rosada en octubre pasado. Las fotos ya circulaban en redes sociales rememorando el fantasma de la fiestita de Olivos de Alberto Fernández.
A las 0:38 del sábado, Milei borró el tuit anterior de $LIBRA y aclaró: Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y, luego de haberme interiorizado, decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, arrancaba el texto. Luego volvió a su estilo habitual y trató de “ratas inmundas de la casta política” a quienes, según su criterio, quisieron “aprovechar esta situación para hacer daño”.
Los antes mencionados borraban sus mensajes en tuit. Las acciones de la cripto se desplomaban.
A la misma hora, las 0.38 del sábado, desde la cuenta de KIP Protocol postearon: “Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda $LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo. Queremos aclarar que el presidente Milei no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto que es absolutamente privado”.
El gobierno se autodenunció en la Oficina Anticorrupción.
El titular de $LIBRA aseguró que Milei lo decepcionó y que había un acuerdo para apoyar a la cripto en el tiempo.
La oposición formará una comisión para investigar el tema. El kirchnerismo pedirá el juicio político. En Comodoro Py ya se recibió la primer denuncia formal contra Javier Milei.
Esto recién empieza...
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
Se viralizó en redes sociales.
Gasulla expuso en LN+ los diputados nacionales que presentaron sus DDJJ y le ganaron a la inflación. Habían sido funcionarios de Alberto Fernández.
Presuntos sobreprecios en una compra sugestiva
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
Entrevista al Profesor Juan Carlos De Pablo en La Mañana de El Observador
💉 Jorge Salinas: Habló del escándalo de la efedrina al fentanilo contaminado
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
Entrevista en La Mañana de El Observador del abogado Fernando Burlando, patrocinante de Prandi. Su ex marido fue condenado 19 años de prisión y quedó detenido