Echaron al titular del anses Mariano de los Heros.

Fue luego de que el funcionario hablara de subir la edad jubilatoria. Javier Milei lo desmintió. Lo reemplaza Fernando Bearzi, quien ocupaba un cargo en en el Fondo de Garantías de Sustentabilidad del organismo.

Política10 de febrero de 2025 PeriodismoyPunto

El Gobierno argentino ha solicitado la renuncia de Mariano de los Heros, quien se desempeñaba como director de la ANSeS (Administración Nacional de la Seguridad Social). Esta decisión se produjo tras la controversia generada por las declaraciones de De los Heros, publicadas en Clarín, donde hablaba de la posibilidad de una reforma previsional. Javier Milei, el Presidente, salió a desmentir estas afirmaciones, afirmando que el asunto "no está en la agenda" del Gobierno.

La noticia del despido fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta en X. Adorni anunció que Fernando Bearzi, quien hasta ahora ocupaba el cargo de subdirector ejecutivo de Operaciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS, asumirá la dirección del organismo. Esta transición marca un cambio significativo en el liderazgo, en un contexto donde los mensajes de los funcionarios deben alinearse con la estrategia del Gobierno.

Las declaraciones de De los Heros causaron descontento en las altas esferas del Gobierno, tanto en el Presidente Milei como en la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien tiene un papel relevante en la gestión de la ANSeS. La situación fue lo suficientemente crítica como para que el anuncio de la renuncia se hiciera casi simultáneamente en las redes sociales del vocero y de la ministra, indicando la urgencia con la que se manejó el tema.

Bearzi se convierte en el tercer director de la ANSeS bajo la gestión de Milei. De los Heros había asumido el cargo en febrero del año pasado, después de que Milei solicitara la renuncia de Osvaldo Giordano, quien había sido criticado por el voto de su esposa, la diputada Alejandra Torres, en contra de la ley Ómnibus, una versión que no prosperó de la ley Bases.

En un momento anterior, Carolina Píparo, ex candidata a gobernadora bonaerense por La Libertad Avanza, fue anunciada para el puesto, pero nunca llegó a asumir debido a una crisis con el oficialismo. Después de un tiempo, Píparo logró reconciliarse con el bloque oficial tras negociar con Karina Milei, hermana del Presidente y figura clave en el espacio libertario.

Las declaraciones de De los Heros sobre el incremento de la edad jubilatoria y la reforma previsional que supuestamente el Gobierno tenía en mente fueron un factor determinante en su salida. De los Heros había sugerido que el Gobierno intentaría implementar cambios "antes de fin de año", destacando la necesidad de debatir el aumento de la edad mínima para acceder a la jubilación, lo que generó una reacción negativa en el Presidente.

Milei, en una entrevista televisiva, fue contundente al afirmar que el tema "corre por cuenta de él" y que la reforma previsional "no es parte de este momento". El Presidente defendió la idea de que no se puede abordar la reforma del sistema previsional sin antes reformar el sistema laboral. Criticó al kirchnerismo por haber implementado políticas que permitieron jubilaciones sin aportes, distanciándose así de De los Heros, quien sería despedido horas después de sus declaraciones.

Este episodio no solo resultó en la salida de De los Heros, sino que también provocó la renuncia de Sonia Cavallo, hija del exministro de Economía Domingo Cavallo, quien se desempeñaba como embajadora argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA). Milei mostró su descontento por las críticas de su padre, al que calificó de mentiroso y "impresentable".

En cuanto a Fernando Bearzi, el nuevo director ejecutivo de la ANSeS, su perfil es el de un profesional con un fuerte vínculo con el ministro de Economía, Luis Caputo, y con buenas relaciones en el entorno del Ministerio de Capital Humano. Bearzi ya formaba parte del equipo antes de asumir su nuevo cargo y, al inicio de la administración de Milei, había ocupado la presidencia del Banco de Inversión y Comercio Exterior Fideicomiso (BIFISA). Además, durante el gobierno de Mauricio Macri, estuvo al frente de Nación Bursátil, lo que le otorga una experiencia considerable en el ámbito financiero y de inversión. Su llegada a la ANSeS podría implicar un enfoque renovado en la gestión del organismo, en un momento crítico para las políticas previsionales del país.


 

Te puede interesar
kkfnkgfkxmlfx,.hjklgnzh

En el Senado, se suspendió la sesión para tratar el pliego de Ariel Lijo, y el oficialismo considera la posibilidad de anular las PASO.

PeriodismoyPunto
Política20 de febrero de 2025

En un contexto marcado por las críticas al gobierno de Javier Milei debido al criptoescándalo $Libra, la Cámara Alta logró reunir quórum para abordar la suspensión de las PASO y la ley de Reiterancia, entre otros asuntos. Para avanzar en estas iniciativas, el oficialismo necesita obtener el respaldo del peronismo.

milei denuncia

Denunciaron a Javier Milei ante el FBI

PeriodismoyPunto
Política17 de febrero de 2025

El presidente argentino ha sido objeto de una denuncia presentada por el estudio Moyano & Asociados, el cual ha expuesto una serie de argumentos que fundamentan la necesidad de llevar a cabo acciones en la jurisdicción de Estados Unidos.

Ranking