
Cristina Kirchner quiere a Pablo Echarri como candidato en CABA
El actor podría competir en las próximas elecciones según reveló el productor José Luis Zorzi
Negador serial
Política04 de febrero de 2025 PeriodismoyPuntol juez federal Julián Ercolini recibió este martes al expresidente Alberto Fernández, quien está acusado de haber agredido a su expareja Fabiola Yañez durante su convivencia en la quinta de Olivos, así como de haberla amenazado para que no lo denunciara. Alberto Fernández se presentó a su indagatoria y se retiró pasadas las 11:25. Como era de esperarse, el exmandatario optó por no declarar y entregó un extenso escrito de más de 200 carillas, en el que niega las acusaciones en su contra y sostiene que la denuncia responde a una presunta extorsión económica.
Según fuentes judiciales, la audiencia se desarrolló en un clima de tensión. En su escrito, Fernández rechazó la existencia de violencia de género y aseguró que la acusación en su contra es consecuencia de una disputa económica con Yáñez. Además, solicitó su absolución inmediata.
El documento también hace referencia a supuestas adicciones de la ex primera dama y a una presunta incapacidad emocional.
Cabe destacar que el escrito presentado por Fernández forma parte de su declaración indagatoria, instancia en la que el imputado tiene derecho a no decir la verdad sin que ello implique una falta legal.
Fernández se había presentado este lunes en los tribunales con el objetivo de postergar la indagatoria prevista para hoy, pero el juez Ercolini rechazó su solicitud.
Además, el exmandatario asistió a una audiencia en la Cámara Federal para insistir en el apartamiento del juez Ercolini en una causa distinta, que se tramita en paralelo a la de violencia de género.
Esa otra causa es una investigación por presunto fraude, conocida como "Causa Seguros", en la que se acusa a Fernández de favorecer a allegados mediante la contratación de seguros con el Estado. En este expediente, el expresidente ya prestó declaración y el juez Ercolini deberá decidir si lo procesa o no, una vez que se complete la indagatoria del resto de los imputados, que superan la treintena.
Causa Seguros: tras la declaración de Alberto Fernández, este viernes llegan las indagatorias a exfuncionarios
En la causa por la denuncia de Fabiola Yañez, la investigación a cargo del fiscal Ramiro González está prácticamente concluida y es llevada adelante por el mismo juez Ercolini.
En este expediente, Fernández solicitó la devolución de su teléfono celular, que fue secuestrado al inicio de la investigación, bajo el argumento de que es necesario para ejercer su derecho a la defensa.
El pedido fue presentado por su abogada, Silvina Carreira, encargada de insistir en la suspensión de la indagatoria prevista para este martes. Sin embargo, el juez rechazó el planteo, aunque la defensa aún puede recurrir la decisión ante la Cámara Federal, tal como lo hizo en otras oportunidades para postergar la audiencia.
Fernández ya había sido citado a declarar el 11 y el 19 de diciembre, pero logró aplazar ambas fechas y ahora intenta nuevamente evitar la indagatoria, esta vez con el argumento de que necesita su celular para defenderse. El dispositivo no fue sometido a peritaje aún.
“Que la necesidad de contar con los dispositivos electrónicos aquí secuestrados para poder elaborar su defensa la introdujo recién el pasado 24 de enero, por lo que no se evidencia que de celebrarse la audiencia en la fecha fijada desde el 27 de diciembre del 2024, se vulneren las garantías constitucionales que refiere, máxime teniendo en consideración el tiempo que ha transcurrido desde el primer llamado de indagatoria al día en que se ha fijado su materialización”, sostuvo Ercolini.
El expresidente enfrenta acusaciones por delitos de gravedad que podrían derivar en una pena máxima de 18 años de prisión. Según la acusación, los episodios de violencia se habrían producido de manera reiterada y habitual, y consistían en golpes con la mano abierta.
“En un contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder entre Alberto Ángel Fernández y Fabiola Andrea Yañez, por lo menos desde el año 2016 hasta el 6 de agosto del 2024 (fecha en la cual la víctima instó la acción penal en el presente expediente y se impuso la consecuente prohibición de contacto al nombrado), el imputado se habría aprovechado de la especial situación de vulnerabilidad preexistente al vínculo en la que se encontraba inmersa la nombrada, y [habría] ejercido con habitualidad y de modo continuo, violencia psicológica contra Yañez, bajo las formas de acoso, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad”, detalló Ercolini al citar al expresidente a declarar.
El magistrado también señaló: “El vínculo también habría estado marcado por episodios de violencia en el cuerpo de la víctima, en las oportunidades en que aquella pretendía abandonar la convivencia del departamento que compartían sito en la calle Juana Manso nro. 740 de esta ciudad”.
El fiscal González, al solicitar la indagatoria, imputó a Fernández por dos lesiones leves doblemente agravadas por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género y contra su pareja, así como por una lesión grave con debilitamiento permanente de la salud de Yañez, también doblemente agravada. Además, lo acusó de coacciones para evitar que la víctima denunciara los hechos de violencia ante la Justicia.
Fuente Perfil.com
El actor podría competir en las próximas elecciones según reveló el productor José Luis Zorzi
La expresidenta utilizó sus redes para desmentir los datos presentados por el mandatario, ironizó sobre su gestión y lo acusó de beneficiar a sectores financieros con emisión monetaria
La oposición trata una serie de iniciativas con fuerte impacto fiscal. Desde el Gobierno hablan de oportunismo político
El mandatario estadounidense había amenazado a la mayor economía de Latinoamérica con esta medida como castigo por lo que ha calificado de “cacería de brujas” contra su aliado de extrema derecha, el ex presidente Jair Bolsonaro.
El Presidente informó que no tuvo variantes en sus propiedades ni en sus tenencias de dólares; su hermana, Karina, declaró $11 millones
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado analiza más de 100 predios en los que están divididas 101 mil hectáreas; usos y desidia; los títulos
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
Entrevista al Profesor Juan Carlos De Pablo en La Mañana de El Observador
El actor podría competir en las próximas elecciones según reveló el productor José Luis Zorzi
💉 Jorge Salinas: Habló del escándalo de la efedrina al fentanilo contaminado
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla